La Delegación del Gobierno ha dejado ver en una nota de prensa (descargable) que, en la Xunta de Galicia, ante los problemas sociales y medioambientales el PP huyen de Galicia para escodnerse en Madrid como unos incompetentes. ¡ Que vendrá después..al margen de los habituales ladrones de fondos públicos ! Otro Evartisto Lareo Viñas..+ con su Fundación Océano Vivo..+ ( Cetal, Arao, Océano Vivo, Fundación Knowcosters, etc,..+) para robar todos los donativos..+ de la limpieza del delito ambiental... Torcuato Teixeira y Basilio Otero ambos de comilonas a costa del sector pesquero mirando para otro lado.
La historia del PP se repite como "les fabes" asturianas, Fraga se fué de cacería mientras el ´Prestige´ se hundía...+ en Galicia y Alfonso Rueda se va de chiringuitos a Madrid con Feijóo mientras Galicia se desmorana bajo otro Prestige en todo el litoral, siendo una vez má slos voluntarios los que tengan que enfrentarse a la situación, solo falta otra Fundación Occéano Vivo para robar todo lo que tenga que ver con la catástrofe como hico el PP por manos de Evaristo Lareo Viñas.
En medio de una crisis social que ha generado profunda preocupación entre la ciudadanía, nos encontramos con un lamentable episodio que ha sumado aún más incertidumbre a la situación, la huida del Presidente de la Xunta heredado de Feijóo y en funciones. En un acto sorprendente, un político de alto rango ha decidido abandonar sus funciones en un momento crucial para la estabilidad de Galkicia, la pesca, su economía, el turismo, las playas, la contmainación a merced de los acontecimientos clonando la etapa del Prestige.
La decisión de este político de renunciar a sus responsabilidades en plena crisis social esta generado desconcierto y descontento entre la población gallega con más enfado por todo el litoral, que esperaba un liderazgo fuerte y comprometido en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad. Su partida repentina a Madrid deja un vacío de liderazgo en un momento en que se requiere unidad y acción inmediata.
La crisis social, caracterizada por las próximas manifestaciones masivas, tensiones políticas y demandas ciudadanas, demanda líderes que estén dispuestos a enfrentar los desafíos de manera valiente y a trabajar incansablemente para encontrar soluciones, minetras tanto Galicia y su litoral en manos de voluntarios, mientras Feijóo exigía la Ley del Litoral para legalizar la mansión ilegal de su pareja sentimental Eva Cradenas en servidumbre de paso, o lo que es lo mismo, ROBADA AL PUEBLO. La renuncia de Alfonso Rueda a sus obligaciones con Galicia, plantea interrogantes sobre su compromiso con el bienestar de la sociedad y sus prioridades en medio de la adversidad.
Los ciudadanos ya comienza a expresar su frustración ante la falta de continuidad en el liderazgo político y la sensación de abandono en un momento crítico, como es la contaminaciónd el litoral gallego con los microplásticos tras 23 días si asomar la nariz la Xunta ni sus altos cargos del PP. Las redes sociales se llenan de críticas y cuestionamientos hacia la decisión de Feijóo y Alfonso Rueda en cuestión, exigiendo explicaciones urgentes que s eniegan a dar, sobre los motivos que lo llevaron a abandonar sus funciones en un momento tan delicado para Galicia.
La ausencia de una figura de autoridad en la Xunta que asuma responsabildiades en este momento crucial, debería ser intervenida pro el Gobierno Central por el artículo 155 que se aplicó en Cataluña, (La aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña fue un proceso por el que el Gobierno adoptó las medidas necesarias para obligar a la región de Cataluña al cumplimiento forzoso de sus obligaciones constitucionales y legales, y para proteger el interés general de la nación.), agrega complicaciones a la gestión de la crisis, generando un clima de incertidumbre y desconfianza en las instituciones. La sociedad espera respuestas claras y acciones concretas por parte de quienes asuman la responsabilidad de llenar el vacío dejado por el político renunciante Alfonso Rueda, entre otras KAMICAZE sin cinturon de seguridad conduciendo un autobús por Galicia.
En resumen, la renuncia de Alfonso Ruieda en plena crisis social ha dejado a la población gallega consternada y preocupada por la falta de liderazgo en un momento donde la unidad y la toma de decisiones efectivas son esenciales. Ahora más que nunca, la sociedad gallega espera que aquellos en el poder demuestren su compromiso con el bienestar colectivo y trabajen incansablemente para superar los desafíos que enfrenta el país.
Los delitos de dejación de funciones, consideradas infracciones especiales propias, se encuentran tipificados en el Código Penal, en previsión al incumplimiento por parte de autoridades y funcionarios públicos, de las obligaciones correspondientes a su cargo para el ejercicio de la justicia y los deberes que le sean atribuidos para la ejecución del servicio público.
¿ donde está Rueda, tras 23 días, con nuestras playas, llenas de plásticos ?. LOS SINVERGUENZAS DEL PP SON LOS MISMOS....+
Besteiro denucian que, Ante esta situación de emergencia, en las costas gallegas, la Xunta, y Alfonso Rueda, llegan tarde, y descargan sú responsabilidad, sobre los concellos. donde está Rueda, tras 23 días, con nuestras playas llenas de plásticos? PLADESEMAPESGA EXIGE LA DIMISIÓN DE ALFONSO RUEDA Y TODO EL EQUIPO DEL PP EN LA XUNTA.

![]() |
![]() |
|
Organizan de recogidas de pellets llegados a las costas de Galicia ante la "inacción" de la Xunta..+, otro Prestige para robar Evaristo Lareo Viñas para las arcas del PP con voluntarios.+
Pladesemapesga exige dimisiones ante la falta de activación del Plan Básico de Contingencias por Contaminación Marina, en las Playas de Galicia.
Urge la activación del Plan Básico de Contingencias por Contaminación Marina para la defensa de los recursos pesqueros, marisqueros, paisajísticos, acuícolas y ambientales de Galicia en prevención de posibles o inminentes lluvias.
La Xunta de Galicia debería haber constituido, de facto, el preceptivo CECOP, competencia de la Comunidad
Autónoma, ante un posible derrame y contaminación de una ría y que se contempla en el Decreto 438/2003.
En el Decreto se advierte que " os ríos tamén poden servir como canle de contaminación, polos accidentes ocorridos nas súas bacías/laderas ".
Na beira destes ríos existen núcleos de poboación significativos e industrias asentadas, ademais do volume de tráfico que transcorre polas pontes que os atravesan.
En el DOGA de 22 de diciembre de 2003, Núm. 247, la Xunta publicaba el Decreto 438/2003, de 13 de noviembre, por el que se aprobaba el Plan Básico de Contingencias por Contaminación Marina para la defensa de los recursos pesqueros, marisqueros, paisajísticos, acuícolas y ambientales de Galicia.
Dentro del Plan Básico de Contingencias por Contaminación Marina para la defensa de los recursos pesqueros, marisqueros, acuícolas, paisajísticos y ambientales de Galicia, se contempla como objetivo establecer unos mecanismos de respuesta rápida y eficaz de las administraciones públicas a nivel interior, portuario y de ría ante la situación de vertidos tierra-mar.
Seguir leyendo y acceder a los documentos descargables..+
También te puede interesar :
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.