LA EXPANSIÓN DEL EUCALIPTO EN GALICIA HIPOTECA LA CAPTACIÓN DE CO2

Información
06 Octubre 2023 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir - 1282 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

 

eucaliptosgalicia2

Los datos de Forest Explorer no dejan ligar a dudas: Coruña y Coimbra son las dos provincias ibéricas donde el eucalipto tiene ya una presencia incompatible con la biodiversidad y la sostenibilidad.

 Además, la masiva presencia de plantaciones de eucalipto, cercana al 50% del total, supera ya los valores de muchos países tercermundistas e hipoteca la fijación de gases invernadero, como el CO2. Un árbol comienza a tener un balance positivo de absorción de CO2 sólo a partir de los 20 años. Hasta entonces emite más de este gas del que asimila. Es más, cuatro árboles de cinco años no absorben el mismo CO₂ que uno con más de 20, como asegura la organización europea CarbFix .

Por lo tanto, no tiene base científica asegurar que una de las soluciones al cambio climático es plantar árboles como si no hubiera un mañana , sino más bien conservar a toda costa los bosques antiguos y evitar su deforestación. Sustituir masas autóctonas por plantaciones de eucalipto de crecimiento rápido ha causado un retroceso ambiental irreversible, en concepto de reducción severa de la captación y fijación de CO2.

eucaliptosgalicia3

Hay un rango entre 4,5 y 40,7 toneladas de dióxido de carbono eliminadas por año por hectárea durante los primeros 20 años de crecimiento de los árboles. Además, los datos apuntan a que los eucaliptos generan mas biomasa aérea y en subsuelo que otras especies. El balance entre el carbono acumulado en el árbol, como resultado de su crecimiento, y el liberado por el desprendimiento y descomposición de hojas, ramas, frutos, cortezas, etc., determina la fijación neta de carbono por el árbol.

No se tiene asimismo en cuenta la diferencia entre respiración vegetal y fotosintesis, por lo que es necesario transmitir a la opinión pública una visión ponderada y rigurosa de lo que representa el eucalipto. En ese sentido, ARCO IRIS insta a la Xunta de Galicia a ofrecer con detalle todos los datos que obren en su poder acerca de la diferencia que supone en fijación de carbono mantener una política forestal conservacionista y otra expansionista.

Tampoco algunas aseveraciones del cluster forestal han ayudado a entender el necesario equilibrio entre ciencia y política forestal. Dicho lo anterior, asegurar que el eucalipto es la especie que más CO” ayuda a fijar es una broma de mal gusto y un insulto a la inteligencia.

Los turnos de corta de 14 años de este especie tóxica e invasora y su disbalance suelo-vuelo son factores que tienen un efecto inmediato y paradójico: un desequilibrio entre fijación y liberación de CO2, a favor de esta última.

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.