Llevar a cabo una obra precisa de la planificación y coordinación de diversos factores puesto que suele tratarse de desarrollos que requieren más de una variante a tener en cuenta. Las obras originan muchos desechos debido a que se usan materiales distintos y se quitan muchos residuos a lo largo del proceso.
En realidad, hay 2 modos de quitar los desechos de una obra:
-
Utilizar la bañera de metal o contenedor ubicado a pie de obra
-
Los sacos donde se van almacenando los cascotes para después llevarlos al vertedero.
Es verdad que el contenedor tiene una capacidad mayor que los sacos, sin embargo presenta más inconvenientes.
La colocación de un contenedor en la vía pública implica diferentes licencias municipales para su instalación o retirada. Con los sacos de rafia, no tenemos que pedir ningún permiso, ya que se ubican perfectamente en la misma obra.
¿Qué es la rafia?
La rafia es una fibra similar a la paja que se obtiene de una especie de palmera. Tiene la particularidad de ser resistente y gruesa. A día de hoy es el sustituto del yute.
Las ventajas que nos proporcionan los sacos de rafia cuando estamos realizando una reforma, son:
-
Presentan una gran resistencia y durabilidad, por lo que aguantan el proceso de carga, traslado de productos y almacenaje. Son permeables al aire y gracias a la extensa durabilidad, se pueden reutilizar.
-
Son totalmente sostenible que al reutilizarse contribuyen al ahorro de compra o producción
-
No es preciso abonar tasas por guardar los escombros temporalmente, sin embargo con los contenedores si hay que hacerlo.
-
Están laminados interiormente proporcionando una mayor seguridad
-
Representan un envase seguro
-
Evitan filtraciones de la tinta con la que se marca en su superficie
En resumen, utilizar este tipo de sacos para una obra, reforma o para la construcción, implica una gran rentabilidad. Los contenedores ocupan más espacio, pueden llegar incluso a molestar, en cambio, los sacos de rafia se adaptan al espacio y a las condiciones, aguantan cambios de temperatura y asimismo como hemos dicho anteriormente son reciclables, lo que a su vez asiste favorablemente al ecosistema.
También es importante contar con que estos sacos sirven para usarlos muchas más veces y que deben descargarse en sitios autorizados para ello, nada de tirarlos en cualquier parte, es importante que se presente justificante medioambiental por la empresa que retire los sacos de escombros. Si quiere saber más sobre este tipo de contenedores o de obras relacionadas con construir una casa puede visitar este blog llamado construyendo una casa, referente en todo lo relacionado con las reformas, rehabilitaciones o construcciones de viviendas.