Datos publicados hace una semana por el Estado no dejan lugar a dudas en cuanto a que la curva de emisiones vuelve a subir tras el descenso de 2020.
El portal de emisiones PRTR arroja unos resultados que pocos esperaban, en parte debido al auge del transporte privado y de mercancias.
El informe de MITECO es uno de los que el Gobierno manda a la UE para cumplir con los compromisos de las Directivas Europeas de emisiones, que imponen a los Estados miembros la obligación de actualizar anualmente el estado de las emisiones nacionales.
España emitió en 2021 288 millones de toneladas de CO2, lo que supone un aumento del 5,1% con respecto a 2020. Es decir, casi 14 millones de toneladas más. Sin embargo y, a pesar de que el documento es un primer avance, los datos del PRTR deberán ser pormenorizados en octubre del presenta año.
El avance documental, fechado el pasado 6 de julio, achacan tan solo un 0,4% de aumento a la generación eléctrica.
Sin embargo, es probable que parte del aumento se deba a la entrada en funcionamiento de la central térmica de As Pontes, a finales de 2021. ARCO IRIS ha enviado una queja formal a la Comisión Europea, por el previsible aumento de las emisiones de una macrogranja avícola en Teixeiro, que disperará los valores estatales de NH3.
Nuestra asociación de defensa ambiental estará alerta ante esa y otras nuevas amenazas por aumento de emisiones de GEI y pondrá los hechos puntualmente en conocimiento de las autoridades de la UE.