EL COLEGIO DE ABOGADOS DENUNCIA LA SATURACIÓN DE LOS JUZGADOS DE LO SOCIAL
Demandas presentadas el año pasado aún no se han admitido a trámite y algunos juicios tienen fecha prevista para el año 2021
A Coruña, 20 de noviembre de 2018. El Colegio de Abogados de A Coruña ha alertado en el día de hoy la situación de colapso que sufren los Juzgados de lo Social que conlleva un importante retraso en un derecho tan importante como es el acceso a la Justicia. Tal es esta realidad que hay fechas previstas para celebración de juicios en el año 2021, lo que supone un escenario de saturación y retraso exagerado para la ciudadanía.
Esta situación se produce incluso en el juzgado de refuerzo creado para atender con urgencia los asuntos relacionados con cláusulas suelo, en el que se han presentado demandas en el año 2017 que aún no han sido admitidas a trámite. Desde el Colegio de Abogados se valoran positivamente los esfuerzos realizados por la Xunta de Galicia para intentar paliar las consecuencias de la huelga, pero este colapso no se produce únicamente por el parón de hace unos meses.
La Justicia tiene el sambenito de “lenta” y parece que se ha asumido como tal, algo que debería ser una preocupación para las diferentes administraciones vinculadas a esta materia pero que ejercicio tras ejercicio prosigue en la misma situación. La Justicia precisa una modernización e incorporación de nuevas tecnologías eficaces que permitan agilizar los diferentes procesos judiciales. Y los datos indican que el ratio de jueces y fiscales por cada 100.000 habitantes está en la mitad de la media de los países europeos.
Además, de la misma forma que jueces y fiscales realizan esta demanda, es necesario dotar de mayor número de recursos e inversión en nuestra administración de Justicia. La ciudadanía ha de poder acceder a ella en un tiempo razonable y ha de poder confiar en que sus demandas, casos y reclamaciones tendrán una respuesta medida y eficaz. No se puede pretender que las ciudadanas y ciudadanos vean en la Justicia uno de sus derechos fundamentales si la celebración de un juicio que afecta a sus intereses se demora cerca de tres años.
La abogacía, como representante del ciudadano a la hora de acudir ante la administración de Justicia para resolver sus problemas legales, tiene muy complicado explicar a su cliente que tardará años en tener una respuesta a su reclamación porque los Juzgados están sobrepasados. El colapso endémico de los Juzgados ha de plantearse como un problema de máxima urgencia a resolver ya que ha de darse unas garantías de cumplimiento sobre uno de los derechos más importantes que tiene todo ciudadano, pilar de nuestro Estado social y democrático de Derecho.
Sobre el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña
El Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña es una Corporación de derecho público, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. El ámbito territorial del Colegio abarca los partidos judiciales de Ribeira, Noia, Muros, Corcubión, Betanzos, Carballo y A Coruña.
El Colegio tiene su sede en A Coruña y cuenta con Delegaciones en todas las demarcaciones judiciales de su ámbito territorial, con la estructura, facultades y competencias que determine la Junta de Gobierno. Se trata del Colegio de Abogados más antiguo de Galicia y el segundo de España, y a lo largo de su historia han formado parte de él multitud de Ilustres Letrados.