Las ventajas de tener un perro en casa

Información
Portada | 16 Febrero 2018 | 4941 votos | Correo electrónico | Imprimir

A continuación vamos a analizar algunas de las principales ventajas que tiene el incorporar una mascota como lo es un perro a nuestra familia, valorando los beneficios tanto a nivel de salud como a nivel psicológico.

Un perro puede llegar a ser mucho más que un amigo y compañero, ya que numerosos estudios han demostrado que tener un perro en casa puede llegar a ayudar considerablemente tanto a nivel de salud física como también aportar una gran cantidad de beneficios psicológicos.

Nuestro objetivo en esta ocasión va a ser el de analizar todas estas ventajas para tenerlas en cuenta a la hora de valorar la adopción.

Los principales beneficios de los perros para la salud

A nivel de salud debemos empezar destacando el hecho de que tener un perro nos va a ayudar a mantenernos en forma, y es que evidentemente vamos a tener la obligación de prestarle atención, ya sea porque lo vamos a sacar a pasear o directamente porque tenemos que jugar con él y para ello vamos a practicar ejercicio prácticamente sin darnos cuenta.

Por supuesto es muy importante tener en cuenta que la raza puede variar el nivel de actividad, de manera que una opción que puede ser interesante por ejemplo es un Bullterrier Miniatura CostaCabana cachorro, ya que de esta forma tendrá muchas más energías y, por lo tanto, nos va a obligar a movernos con un poco más de actividad, además de que se puede convertir en un compañero incansable cuando salimos a correr.

El tener un perro también ayuda a aumentar nuestros valores, ya que empezamos a entender un poco mejor el modo en que funciona un animal, y comprendemos sus sentimientos aprendiendo a interpretarlos.

Evidentemente nuestra vida social va a ser más activa, ya que cada vez que salgamos a la calle vamos a tener más posibilidades de conocer a otras personas por el hecho de que les llame la atención nuestra mascota, o directamente porque jueguen las mascotas entre sí, de manera que los propietarios acaban entablando conversación.

También son buenos compañeros para reducir los niveles de ansiedad y, a través de todas estas mejoras, también lograremos disfrutar de un cuerpo mucho más saludable, beneficiando sobre todo a nuestro corazón.

Determinados estudios demuestran que las personas que acarician a un perro consiguen en su mayoría reducir su frecuencia cardíaca y también desciende su presión arterial, además de que estadísticamente también se ha demostrado que los dueños de mascotas tienen un nivel de colesterol inferior y a la vez están más preparados para poder sobrevivir a problemas graves como puede ser un ataque cardíaco.

Los perros también aportan importantes beneficios psicológicos

Y por supuesto también debemos tener en cuenta que los perros pueden llegar a aportar grandes beneficios psicológicos, y para ello no tenemos más que considerar los beneficios para la salud que hemos analizado en el apartado anterior, y es que gracias a esta renovada actividad y nuestro cambio de hábitos, rutinas y sociabilización, va hacer que se reduzcan riesgos como por ejemplo a padecer una depresión.

De hecho se ha podido demostrar en numerosos estudios publicados en la web que aquellas personas que padecen depresiones clínicas, una mascota les ayuda a mejorar su estado incluso mejor que la propia medicación.

Hay perros que están especialmente entrenados con el objetivo de servir de apoyo a aquellas personas que padecen síntomas del trastorno de estrés postraumático como por ejemplo el soldado al volver de la batalla, consiguiendo acabar con buena parte de las pesadillas y los problemas de insomnio, la obsesión por mantener la vigilancia, el entumecimiento emocional, la sensación de aislamiento, la pérdida de interés por conocer a personas e integrarnos socialmente, etc.

Como podemos observar, los perros pueden ser un importante compañero para ayudarnos a mejorar nuestra salud y por supuesto también a protegernos frente a todo tipo de dolencias y afecciones que pudiesen afectar nuestra calidad de vida.

social youtube xornalgalicia   feed-image