Guixar está lejos del umbral de la saturación en contenedores-puede alcanzar los 350.000 y ahora está en unos 200.000 al año

Información
Portada | 24 Junio 2019 | 2559 votos | Correo electrónico | Imprimir

Mientras tanto, la Autoridad Portuaria hace planes, incluido en su documento de planificación estratégica que acaba de aprobar. En dicho informe se subraya de forma expresa que aunque la terminal de Guixar está lejos del umbral de la saturación en contenedores-puede alcanzar los 350.000 y ahora está en unos 200.000 al año-, hay posibilidades reales de que Vigo pueda mover medio millón de depósitos al año, lo que exigiría disponer de una nueva terminal de contenedores e incluso un segundo operador tras Termavi, el actual.

 

"Si Vulcano finalmente desaparece, como todo apunta ahora, el Puerto se hará automáticamente con la concesión, que caduca en siete años, así que es momento para tomar decisiones, porque nos vendría muy bien ese espacio", explicaron. En definitiva: ampliar la terminal de Guixar aprovechando los terrenos que actualmente forman parte de la concesión del astillero.

El Pueto considera que asumiendo una tasa de crecimiento moderada en los tráficos, la actual terminal se saturaría en diez años, y si el incremento es más vigoroso sería antes, en apenas seis.
El Puerto lo tiene en cuenta de cara a incluir dicha previsión en su Plan Director de Infraestructuras, siempre con la vista puesta en utilizar Vulcano si no hay otra empresa que se haga cargo del astillero, lo que parece improbable, entre otros motivos por el escaso plazo de concesión administrativa, que no puede ser prorrogado sin la convocatoria de otro concurso.

social youtube xornalgalicia   feed-image