¿Qué significa la palabra marca? Se trata de un distintivo que permite diferenciar bienes, servicios y productos del resto. Otra característica de la marca es que aporta identidad y significado. La marca tiene el poder de indicar el origen del producto, es decir, la compañía de procedencia. Además representa una imagen o un pensamiento que se mantiene en la mente de los consumidores.
En la era actual cada vez es mayor el número de empresas a nivel mundial y una marca representa un elemento diferenciador. Dependiendo de cómo se promueva o anuncie, puede crear en los clientes confianza, fidelidad y esperanza.
Consejos para registrar una marca
El mundo está cambiando de una forma acelerada, a diario aparecen nuevos cambios y tecnologías. La empresas deben mantener un ritmo adaptado a esta era globalizada, en primera instancia porque se enfrentan a un mercado amplio y al mismo tiempo complejo. Por consiguiente, la expansión y la internacionalización forman parte del proceso natural de cualquier negocio y esa es una razón suficiente para proteger la marca, sin embargo, el primer paso es registrarla.
En Colombia, de acuerdo a las estadísticas, hay más de 200 mil empresas protegidas bajo la ley de Derecho de Autor, por lo cual se debe estar preparado a la hora de registrar una empresa.
-Verificar originalidad: Es importante conocer si la marca que se desea usar no está registrada. Busqueda de marca Colombia es una opción confiable dentro del territorio neogranadino. Adicionalmente, son capaces de determinar la probabilidad de éxito que tendría la marca de ser registrada y ofrecen ayuda para iniciar con todo el proceso de inscripción.
-Evitar conflicto: Para evitar conflictos legales es importante no tomar como ejemplos marcas existentes, esto quiere decir que la idea del nombre, logotipo y el diseño en general debe iniciar desde cero.
-Investigar en el extranjero: Las empresas siempre apuntan a un mercado internacional, por tal razón una buena idea es investigar sobre registro de la marca en el extranjero, o tal vez en países en específico.
-Análisis: Es un deber de todo empresario evaluar la naturaleza de su empresa, es decir, establecer un plan a corto, medio y largo plazo, esa decisión le permitirá a las compañías proteger más de un producto o servicio.
Importancia de proteger la propiedad intelectual
El Derecho de Autor es conocido como un conjunto de obras jurídicas que regulan los derechos morales y patrimoniales de autores intelectuales. Las obras pueden ser de carácter literario, científico o artístico.
Por otro lado, este derecho le permite a los creadores la autorización y la prohibición del uso de sus creaciones. En palabras simples, les proporciona el control y retribución de las mismas.
Proteger la propiedad intelectual trae consigo múltiples beneficios, entre ellos:
- El Derecho de Autor es indispensable para asegurar el desarrollo de cualquier sociedad.
- Tomar la decisión de registrar una obra es una decisión que ayudará a promover la creación literaria, científica, artística y técnica
- Inscribir una empresa y que esté legalmente constituida significa que servirá para generar empleos, una característica importante en cualquier país.
- Esta ley fomenta la conciencia social, a medida que los empresarios comprendan la importancia del registro, mayor será el número de los negocios que deseen proteger la propiedad intelectual.
Antes de realizar algún proceso legal, es importante buscar marca Colombia, puesto que ayudará a saber qué clase de empresas están registradas y las probabilidades de éxito de la empresa dentro de Colombia.
Elementos de una marca
Antes de registrar una marca es importante que estè constituida. Por lo tanto, es indispensable que posee alguno de los siguientes elementos:
- Misión y visión: Una marca o brand debe demostrar valor, de esa manera es primordial aclarar los objetivos que persiguen y deben ser compartidos con los clientes, esta acción creará fidelización.
- Imagen propia: Nada más importante que diferenciarse que tener una imagen propia. Se refiere a todo el diseño, un estilo de tipografía propio, colores únicos y distintivos.
- Un nombre: Todos recuerdan una marca por su nombre, es por ello que ese elemento debe ser recordable y estar acompañado de un eslogan que se inserte en la mente de los consumidores.
- Conocer el público: Una empresa debe conocer el tipo de público, al cual está dirigido ese producto o servicio. Se debe dividir en edades, gustos, ciudad, en base a eso idear la mejor estrategia para llegar al target.
- Estrategias de Marketing: El Marketing es el mejor aliado de las empresas, cuando un negocio se inicia en un mercado deben trabajar en estrategias publicitarias que les permita posicionarse y, al mismo tiempo, generar algún tipo de respuesta por parte del público meta.
- Publicidad: A diario los consumidores están expuestos a cualquier tipo de mensajes publicitarios, cuando un negocio está en la fase inicial debe invertir en publicidad que sea atractiva, tanto offline, televisión, radio, medios impresos como online, generalmente a través de las redes sociales.
Elige un nombre atractivo
Elegir un nombre para un negocio es una tarea que requiere tiempo y, por supuesto, no existe una mejor presentación que la combinación de un buen nombre acompañado con un logotipo impactante, ambos elementos son suficiente para atraer al público meta.
Existen algunas claves para elegir un título que impacte, la primera de ella es ser consciente de lo que se desea comunicar, es primordial que combine con el tipo de empresa.
Otra característica es que el nombre debe sonar bien en voz alta y no tener ninguna falta en el lenguaje como repetición de los sonidos, conocido como cacofonía, tampoco que sea difícil de pronunciar.
No puede tener más de siete palabras, los nombres cortos hace que sea más fácil que las personas lo recuerden. El título del negocio debe ofrecer algún tipo de beneficio. Las lluvias de ideas suelen ser una alternativa ideal para encontrar el nombre de la marca. Es importante relacionar algunas palabras con los objetivos que persigue la empresa.
Los años han demostrado que las compañías que deciden usar iniciales en los títulos de sus negocios no funcionan, ya que es difícil para los individuos que lo recuerden. La recomendación es confiar en nombres que puedan ser interesante para el público.
Otra herramienta es la investigación, online existen muchas páginas que permiten conocer si existen frases similares, palabras claves y el número de búsquedas. Para impulsar cualquier negocio en la era actual, el primer paso es escoger el nombre ideal y proteger la propiedad intelectual.