Por qué es importante consultar una guía antes de operar en bolsa

Información
Comunicados | 21 Enero 2022 | 1711 votos | Correo electrónico | Imprimir

Las prisas no son buenas consejeras para ningún ámbito relacionado con la vida en general, sobre todo el financiero. Sin embargo, vivimos en plena era digital, la cual ha dado pie a que la inmediatez pase a ser aplicada en numerosas situaciones. Sin embargo, es tu principal enemiga si lo que quieres es invertir con cabeza, especialmente en la bolsa.

Antes de dar comienzo a tu aventura bursátil, es importantísimo que consultes una guía relacionada con las operaciones en bolsa. Hay muchas en Internet, por lo que al alcance de un clic tienes multitud de alternativas entre las que puedes optar. Una de las más recomendadas es la que se encuentra publicada en Bolsa24, la cual es posible consultar junto a otras de la misma web que también son aconsejables.

Pero, ¿por qué los expertos en finanzas siempre recomiendan consultar los contenidos de una buena guía para operar en bolsa? Tal como veremos a continuación dicha acción previa adquiere una gran trascendencia.

Aprender a trazar una estrategia

Tal como sucede con todas las inversiones, la estrategia es fundamental si quieres reducir al máximo las probabilidades de que se produzcan pérdidas. Por ejemplo, una de las que se suelen recomendar a quienes pretenden obtener un sobresueldo tras fructificar sus inversiones es la de optar por la estrategia de los dividendos.

Sin embargo, trazarla no es fácil, siguiendo el ejemplo del resto de estrategias para invertir en bolsa. En este caso hace falta saber qué empresas son las que reparten dividendos, así como cuáles lo hacen con una transferencia directa a la cuenta del susodicho, sin recibir a cambio una mayor cantidad de acciones.

En cualquier caso, sea cual sea tu afán dentro del sector de la bolsa, necesitarás una estrategia que aprenderás a trazar consultando los contenidos de una buena guía online.

Saber qué brokers merecen la pena

Cuando tengas clara la estrategia que vas a poner en práctica, llega el momento de elegir el broker en el que la aplicarás. La lista es prácticamente interminable. De hecho, lleva tiempo aumentando más si cabe. Y no es para menos, puesto que las plataformas de inversión saben que cada vez hay un mayor número de personas que quieren meterse de lleno en este apasionante mundillo.

Así pues, no es sencillo elegir un broker que realmente merezca la pena. Antaño había que recurrir al acceso manual a cada uno de ellos, perdiendo una enorme cantidad de tiempo en dicha labor. Todo lo contrario sucede en pleno 2022, ya que las guías comparan las plataformas unas con otras para hacerte saber cuáles son las mejores.

En la mayoría de casos eToro suele estar en lo más alto del ranking, aunque no muy atrás quedan plataformas de la talla de XTB y Markets. En una guía para invertir en bolsa se detallan claramente cuáles son las ventajas y los inconvenientes de los diversos brokers.

Por ejemplo, un detalle en el que debes fijarte sí o sí es el depósito mínimo. Y es que si no tienes muchos ahorros o simplemente prefieres no invertir una excesiva cantidad de dinero, agradecerás el hecho de que con tan solo cincuenta euros puedas dar comienzo a tu experiencia bursátil. Sin embargo, hay otras plataformas que establecen un límite más elevado, el cual puede ser de doscientos, trescientos o incluso más.

Otra característica que de un solo vistazo averiguarás está relacionada con la regulación. Bajo ningún concepto inviertas en bolsa si el broker no está regulado por una entidad como la CNMV y Cysec. Este tipo de aspectos los irás aprendiendo al consultar una guía elaborada por expertos en la materia.

Averiguar todo lo que hay que saber sobre la bolsa

Precisamente lo último que hemos mencionado es de gran importancia. Nos referimos al hecho de que las guías son creadas por profesionales o inversores que cuentan con una dilatada trayectoria a sus espaldas. Esto supone un gran plus en términos de aprendizaje.

Sin embargo, en algunas ocasiones puede traducirse en un factor negativo con el que tal vez tengas que lidiar: utilizar un lenguaje excesivamente técnico. En caso de que así sea, antes de dar comienzo a la lectura de la guía comprueba que haya disponible un glosario en el que estos términos específicos sean explicados para comprenderlos a la perfección.

En cualquier caso, las experiencias del experto son narradas con todo lujo de detalles, así como lo que él mismo habrá ido aprendiendo durante el transcurso de su periplo bursátil. Por ejemplo, interiorizarás la importancia que adquiere el hecho de no dejarte llevar por el gran nombre que tenga una compañía a la hora de comprar acciones de ella. Una clara muestra reside en el bajón que ha sufrido Sony tras una noticia muy favorable para la competencia: Microsoft. 


Averiguando estos entresijos pasarás a estar preparado para invertir con cabeza y convertir tu experiencia bursátil en algo satisfactorio, independientemente de si se producen o no

social youtube xornalgalicia   feed-image