Jugar es una actividad satisfactoria que desde la llegada de Internet es mucho más sencilla. Los casinos online están abiertos 24 horas para que puedas probar juegos tan apasionantes como el de la ruleta en vivo o las cartas. Para conseguir llamar la atención, las empresas de juego ponen a disposición de los usuarios los llamados bonos de bienvenida. Si no sabes de qué se tratan es mejor que permanezcas atentos, porque tienen los días contados.
¿Qué es un bono de bienvenida?
Se trata de una manera de acercarse al juego por el cual un casino online o una casa de apuestas nos permite jugar sin riesgo económico para nosotros.
Esto puede hacerse de diversas maneras, o bien ingresas una cantidad y el capital se dobla o se permite un número de tiradas gratuitas, o directamente se proporciona una cantidad económica para jugar sin límites y cuyas ganancias pueden ser retirables.
Los bonos de bienvenida y las promociones especiales han permitido a personas de todas las edades a descubrir cómo son los juegos de casino. Una sana actividad que orientadas de manera conveniente no suponen ningún tipo de riesgo.
Pero no todos lo ven así, por ejemplo, el gobierno de Pedro Sánchez ha elaborado un Real decreto que se va aplicar durante este año 2021. Esta normativa va a regular de manera completa la situación del juego en España,haciendo que las empresas que operan online lo tengan a partir de ahora bastante más difícil.
Uno de los aspectos más polémicos es la prohibición de ofrecer bonos de bienvenida o promociones especiales a nuevos jugadores. Se considera que pueden ser una buena manera de engancharlos al juego y hacer que caigan en una espiral de querer seguir apostando. De esta forma, las empresas de juego pierden un filón importante y una forma de hacer campaña que le reportaba muchos beneficios.
A partir de ahora solo los recibirán aquellos usuarios que ya lleven al menos 30 días registrados en una plataforma, que no hayan demostrado un comportamiento errático a la hora de jugar y cuyo perfil esté debidamente verificado e identificado.
Con esta prohibición, las empresas de juego se encuentran de una tesitura muy importante, casi una encrucijada. Por un lado, quieren seguir operando con normalidad y seguir generando ingresos, algo totalmente lógico y lícito. Pero cumplir con la normativa no va a ser fácil, no le queda más remedio que tener que acatar las leyes, y el futuro se presenta bastante incierto.
Habrá que ver cómo se las ingenia para ir sorteando la ilegalidad a la hora de ofrecer atractivos para los nuevos jugadores.
Porque, por si fuera poco, también hay otro tipo de inconvenientes para las empresas de juego.
Ya no podrán realizar campañas publicitarias en las que intervengan personajes conocidos o deportistas de élite. Para publicitarse podrán recurrir a actores o personas que no tengan relevancia, y realizar una campaña en estas circunstancias puede ser bastante más complejo.
Y por si esto fuera poco, la publicidad de casinos online qué edad tengo horario de madrugada, a partir de la una y hasta las cinco será cuando podamos ver en televisión los únicos anuncios permitidos, al igual que en plataformas de vídeo como YouTube o la radio. ¿Acabará de dar la puntilla a las empresas de juego una normativa tan severa? Hay quien piensa que el efecto que se va a provocar va a ser el contrario, es decir, que aumente el interés sobre ellas. Algo así como pasó con la ley seca en los Estados Unidos durante el siglo pasado.
Bien es cierto que el mundo del deporte siempre ha ido de la mano de las empresas de juego. En una década hemos visto que la práctica totalidad de los equipos de relevancia llevaban en sus camisetas patrocinadores provenientes del mundo del juego y las casas de apuestas.
Esta normativa también prohíbe taxativamente a las empresas patrocinar a clubes o eventos deportivos. Será un efecto similar al que tuvo la prohibición para empresas del sector del tabaco o de las bebidas alcohólicas el dejar de anunciarse en eventos que tuviesen relación con el deporte.
Por tanto, el año 2021 será de transición. El ministerio ya ha ultimado todos los detalles, pero tiene que esperar a que los clubes deportivos finalicen sus contratos actuales con las empresas del sector del juego.
Será probablemente en el comienzo de la liga 2021-22 cuando ya no veamos publicidad del juego en los campos de fútbol. Sin embargo, los empresarios protestan porque esta nueva ley no tiene aplicación para los juegos del Estado. Ellos consideran que también se tratan de juegos de azar y que pueden generar problemas personales y familiares.
Quedará por ver qué harán las empresas de juego frente al panorama que se les presenta y como podrán sortear los obstáculos y seguir sobreviviendo.