Son muchos los insectos y animales que pueden invadir tu hogar, aunque los ratones suelen ser los más temidos. No solo se trata de tener animales indeseados en casa, sino del gran daño que pueden ocasionar. Está demostrado que el excremento y la orina de los ratones son altamente contaminantes para los seres humanos.
Mantenerlos fuera de tu vivienda es de gran importancia para tu salud y la de los tuyos. Es una labor en la que un control de plagas podría ayudarte, así que pide tu presupuesto online sin dudarlo para deshacerte de ellos.
¿Cómo afecta la presencia de los ratones?
Inclusive la sola presencia de un ratón dentro de casa, puede ser altamente perjudicial en la salud de sus habitantes. Aunque el control de las plagas de ratones ha evolucionado bastante en el mundo, aún siguen haciendo estragos. Casi la mitad de las infecciones transmitidas de animales a humanos, son producidas por ratones.
Este factor viene dado que los roedores son capaces de transmitir más de 60 enfermedades. Entre ellas está la leptospirosis, la salmonela o la enfermedad de Weil. Es por eso que es tan importante mantenerlos alejados lo más posible de tu vivienda.
Acaba con ellos
Debido al alto riesgo que corre tu familia al habitar con un ratón dentro de casa, es indispensable deshacerte de ellos. Así que, cuando descubras la presencia de alguno, es importante tomar algunas medidas:
Trampas para ratones
Son aparatos bastante utilizados por las personas para atacar la problemática de los ratones en casa. Consisten en un método mecánico en el que se puede utilizar comida como carnada para el roedor. Las trampas lo atrapan, dejándolo sin vida.
Es importante que después de haberla utilizado con éxito, se proceda a limpiar minuciosamente el área. Además de evitar atraer más ratones con los olores de excremento y orina, es necesario por cuestión de salud. Con cuidado se deben desinfectar todos los espacios por los que haya pasado el ratón.
Pesticidas
Es otro de los métodos comunes puestos en práctica para acabar con ellos. Se tratan de sustancias químicas que actúan como cebo para los roedores, destruyendo su organismo y matándolos finalmente. Se debe tomar en cuenta la gran toxicidad de estas sustancias.
Es decir, deberás tomar todas las previsiones necesarias para evitar que tengan contacto directo con alguien. Los niños se suelen ver bastante afectados con el envenenamiento con pesticidas, así que hay que tener mucho cuidado. También, se evitan situaciones peligrosas comprando alguno que no sea tan contaminante.
Medidas para evitar los ratones en casa
Tener la presencia de un roedor en casa, definitivamente es algo que se puede evitar. Debes procurar tener tu hogar bastante limpio y ordenado, evitando que aprovechen el desorden para allí habitar. Además, los restos de comida o de agua son lo que más los atraen, así que asegúrate de eliminar este factor.
Los lugares abandonados o los objetos viejos también los atraen, pues evitan los sitios muy frecuentados. Entonces, es importante que mantengas tu hogar lo más despejado que puedas y solo con lo necesario.