La producción del aguacate es una práctica de agricultura que ha venido prosperando con el paso de los años. Empresas como Suez Agriculture se han encargado de mejorar los recursos y aumentar así la producción por parte de los agricultores.
El aguacate es un fruto rico en potasio y fibra, proporciona grasa saludable baja en colesterol y triglicéridos, es originario de México y pertenece a la familia de las lauráceas. Tiene formas físicas muy características, un color verde brillante, sensibilidad al tacto, y por dentro suele ser bastante cremoso. Como dato curioso, algunos personajes difieren sobre si debe ser considerado una fruta o una verdura.
En este caso, cabe destacar que la misión principal de empresas como Suez Agriculture es asesorar y brindar apoyo técnico a los agricultores que se dedican a este ámbito, para optimizar la producción del cultivo del aguacate y asegurar una cosecha abundante y próspera.
Desde esta empresa se brinda asesoría a los empresarios agrícolas para que éstos puedan afrontar de manera eficiente todos los retos que se presentan durante el proceso de siembra y mantenimiento, a través del buen uso y aprovechamiento óptimo de recursos como la energía y el agua.
La demanda del aguacate y el negocio del cultivo
Existen una serie de aspectos esenciales a la ahora de optimizar la plantacion aguacate intensivo y superintensivo. Mencionamos a continuación los más relevantes:
-
El aguacate debe ser cosechado pensando en una producción óptima.
-
La explotación debe ser eficiente ocasionando el menor impacto ambiental.
-
A través de la puesta en marcha de técnicas eficientes de cultivo y mantenimiento, se podrá aumentar la calidad del fruto.
-
Conocer a la competencia en el mercado.
-
Disminuir los costes de producción para sacar mayor rentabilidad.
Sabemos que el aguacate, aparte de ser un producto natural y beneficioso para el consumo humano, por sus múltiples vitaminas y minerales, es también uno de los más demandados a nivel nacional e internacional. El potencial para seguir aumentando su exportación es altísimo, lo que se puede traducir en una actividad sostenible y rentable.
En España se produce a gran escala y se ha convertido en el país europeo con más nivel de exportación. Es una gran oportunidad que empresas como la indicada han sabido aprovechar para hacer que la actividad sea atractiva en el sector agrícola y rentable económicamente.
Técnicas del cultivo
Toda la población conoce muy bien este fruto, pero pocos saben en realidad cómo se lleva a cabo el cultivo del aguacate o cuáles son los recursos necesarios para que su producción sea eficaz. En empresas que han dedicado muchos años a trabajar la tierra, tal y como hace Suez Agriculture, han logrado perfeccionar la técnica.
Para obtener una cosecha productiva es necesario que el fruto cuente con un riego constante de agua, de lo contrario, podría afectar drásticamente al crecimiento del mismo. El agua debe ser repartida con precisión, porque en exceso también sería perjudicial.
Una de las más importantes ventajas de contar con empresas asesoras y expertas en este tipo de cultivo, es que se enfocan en proveer innovación tecnológica y cuentan con diferentes sistemas de riego.
La producción
Es importante mencionar que el árbol de aguacate tiene un tiempo estimado de vida útil superior a los 20 años, y es por ello que los profesionales que trabajan la tierra deben tener los conocimientos necesarios para maximizar su producción, y que la misma sea sostenible y en consonancia con las demandas del mercado.
Los profesionales de Suez Agriculture están cualificados en el sector agrícola y cuentan con la experiencia necesaria, además de la tecnología para llevar a cabo estudios avanzados del suelo a sembrar con el fin de obtener cosechas exitosas.
Contar con la ayuda de experimentados agricultores es un aspecto clave para maximizar la producción de este fruto, minimizar costes y, por supuesto, lograr que el aguacate resulte cremoso y con un sabor que pueda seducir el paladar del consumidor.