Volver a viajar seguro y protegido en 2021 es una alternativa factible

Información
Comunicados | 18 Enero 2021 | 1718 votos | Correo electrónico | Imprimir

El retorno a la normalidad es una luz que ya se puede ver, eligiendo destinos con una buena infraestructura turística, contratando un seguro de viaje que cubra incluso contingencias por el coronavirus y respetando las medidas preventivas, se puede volver a recorrer el mundo

 

La contingencia por la Covid-19 hizo que el turismo sufriera un parón mundial y, tras un año de restricciones, existe un anhelo reinante para volver a viajar en 2021, sobre todo teniendo en cuenta que hay varias vacunas contra el coronavirus que ya se están aplicando, lo que ofrece la esperanza de que el fin de la pandemia está muy cerca. En este sentido hay estrategias para poder hacer recorridos tranquilos con el menor riesgo de verse afectado por el virus.

Se deben conocer antes varias recomendaciones para emprender de nuevo estos viajes sin riesgos de salud, como puede ser adquirir un seguro de viaje con atención especial en caso de contagio de Covid-19, qué países tienen como requisitos hacer exámenes PCR y usos de equipos de protección, y cuáles son los destinos más aconsejables.

Es importante, allá donde quiera que sea el destino, mantener las normas de seguridad sanitaria, como uso de mascarilla, lavado constante de manos y distanciamiento social, para evitar contagios. Son medidas que forman ahora parte de la vida diaria.

Todo cubierto

El primer paso es informarse bien con fuentes oficiales sobre el desarrollo de la enfermedad en la ciudad de origen y sobre el sitio que quiere visitar. Indistintamente de si hay muchos o pocos casos en la zona, lo mejor será contratar un seguro de viaje para cubrir cualquier contingencia que se pueda presentar. En este sentido, los seguros de viaje generalmente ofrecen asistencia durante las 24 horas del día, todos los días del año.

Los planes tienen contemplada la asistencia médica para situaciones de emergencia con exámenes, hospitalización, tratamientos y  cirugías, además de gestión de incidencias, y aplicaciones con chat médico y servicio odontológico de emergencia.

La idea es que nada pueda frenar las ganas de conocer y experimentar. La cobertura puede incluir la repatriación, el regreso anticipado, robo, daño o extravío de equipaje, y reembolso en el caso de suspensión del viaje, así como otras alternativas opcionales y personalizables.

Tiempos de coronavirus

Adaptándose a la realidad actual, las compañías ofrecen en cada paquete un seguro de viaje COVID que incluye en la cobertura, la atención en caso de contagio durante el viaje, tanto dentro de España como en el resto del mundo. Esta cobertura ante el coronavirus es necesaria tanto si se viaja solo, con la familia, o con la pareja o amigos.

Es una manera de estar más tranquilo, es vital verificar que el seguro cubra los test que se deban hacer para conocer si existe contagio, la prolongación de alojamiento en el hotel en caso de que un médico ordene cuarentena para las personas incluidas en el seguro de viaje, y toda la atención necesaria en caso de enfermedad o contingencia grave del viajero o familiar debido a un caso por coronavirus.

Esta protección es muy necesaria para disfrutar sin preocupaciones de cualquier viaje, sabiendo que si es necesario, se contará con asistencia totalmente en español, vía telefónica o por aplicación móvil.

Pruebas para despejar dudas

Desde el momento en el que la OMS declaró la pandemia de la Covid-19 se comenzó a exigir un test PCR obligatorio para viajar, obviamente con resultado negativo, se trata de una prueba que mide la reacción a la cadena de polimerasa (de ahí las siglas en inglés de PCR). El examen detecta presencia del coronavirus, por este motivo, en la mayoría de los países la PCR es obligatoria para el acceso durante la pandemia.

Algunos seguros para viajeros ofrecen descuentos y opciones para hacerse la prueba antes del viaje. Antes, y durante el viaje, se debe conocer cuál es el centro más cercano para poder hacerlo a cualquier hora del día, para así poder cumplir con este requisito, y estar tranquilos y protegidos.

Los destinos ideales

Son muy variados los destinos para viajar en 2021 que se pueden elegir. Una recomendación es estar atentos a las informaciones oficiales sobre el desarrollo de la pandemia antes de hacer la selección, así como también es aconsejable revisar blogs especializados que ofrezcan datos y experiencias interesantes.

Una de las opciones más factibles para visitar en 2021 para los españoles es Portugal, debido a la cercanía. Un recorrido enológico por el distrito de la Ribeira, una ruta cultural en Lisboa o visitar las playas del Algarve, pueden ser opciones muy atractivas.

Normandía, en Francia, da paso a una visita inolvidable en una ruta desde Etretat, pasando por la costa de Alabastro, el Veules-les-Roses, la isla rocosa del Monte Saint-Michel o los jardines de Giverny.

Islandia, Egipto, Vietnam, República Dominicana y México, son opciones con muchas perspectivas para este año, pues se han sabido adaptar y tomar medidas por el coronavirus.

social youtube xornalgalicia   feed-image