La redacción del Trabajo Fin de Máster en los tiempos del Covid-19

Información
Comunicados | 20 Noviembre 2020 | 2941 votos | Correo electrónico | Imprimir

El sueño de todo estudiante universitario es alcanzar la meta final y escribir el Trabajo Fin de Máster para obtener el tan deseado Título Oficial de Máster y beneficiarse de sus ventajas.

Será por eso porque, una vez cursado el grado, muchos universitarios no dan sus estudios por completos, porque se ven capaces de llegar mucho más lejos. Y es entonces cuando los amplían con un máster.

La adquisición del Título Oficial de Máster le abre al estudiante un mundo laboral en el que tiene más posibilidades que el resto de encontrar el trabajo de sus sueños con un contrato permanente y un sueldo estable hasta cuando llegue la jubilación. El Título Oficial de Máster es una inversión en la carrera profesional y un paso más para todos aquellos que se plantean culminar los estudios con un doctorado. Porque es otra ventaja que ofrece el Título Oficial de Máster: el poder escribir un día la tesis doctoral y llegar a ser doctor. ¿Acaso no es ese el futuro perfecto?

Sin embargo, puede que precisamente el redactar el Trabajo Fin de Máster sea el más difícil que el estudiante haya realizado jamás. Quizá sea el más serio y complicado que se haya planteado en su vida. Son demasiadas las cosas que tiene que tener él cuenta. Primero, debe elegir bien el tema, segundo, ser capaz de desarrollar su contenido, tercero, poder demostrar los conocimientos y habilidades y, por último, ha de superar la defensa del Trabajo Fin de Máster.

Y por si fuera poco, a todo ello hay que añadirle la crisis de Covid-19 que no sólo ha cambiado por completo el proceso de la formación universitaria para convertirla cien por cien virtual, sino que ha complicado bastante la vida a los aspirantes al Trabajo Fin de Máster.

Debido a la situación actual, muchos de estos se han visto obligados a prescindir de los laboratorios, de las bibliotecas y de los encuentros personales con sus tutores.  ¿Cómo se harían las investigaciones necesarias para el desarrollo del tema escogido? ¿Qué pasaría con las prácticas? ¿Dónde se encontrarían los textos que deben ser estudiados con el fin de obtener los conocimientos más profundos de la materia en cuestión?

Quizá sea hora de buscar alternativas y encontrar soluciones. Una de ellas es el encargar el Trabajo Fin de Máster a una empresa, a la compañía HazMiTrabajo mismamente, que es de confianza, y dejar la redacción del Trabajo Fin de Máster en manos de los profesionales – https://hazmitrabajo.es/tfm/.

Los autores que ofrecen su ayuda en la preparación del Trabajo Fin de Máster suelen ser docentes especializados en una materia en concreto. Además de presentar el trabajo escrito el día programado, se pueden ponerse en contacto con el estudiante durante el período de la redacción siempre y cuándo este quiera hacer alguna recomendación o dar algún consejo. 

Mientras unos estudiantes se quejan de no poder terminar sus Trabajos de Fin de Master a causa de la Covid-19, otros aprovechan el momento y gozan de la posibilidad de encontrar diferentes maneras de elaborar el anhelado texto, tener éxito y prepararse un futuro de prosperidad y estabilidad laboral.

social youtube xornalgalicia   feed-image