Aprovecha el otoño para cambiar de aire acondicionado y tener un aire más sano.
El frío todavía no arrecia. El otoño mantiene las temperaturas suaves durante prácticamente toda su duración, aunque, a medida que pasan los días, los termómetros van bajando más y más y las precipitaciones también van aumentando. Por eso, hay que moverse antes de dejar que el tiempo siga avanzando.
Y con avanzar nos referimos a montar un nuevo aire acondicionado en casa. Puede parecer una proposición excesivamente directa, pero esta es la mejor época para hacer algo así. Antes de que el frío empiece a calar por todas partes, después de que el calor haya dejado esa enorme huella que deja cada año.
Una ventana de tiempo perfecta para acudir a una web de confianza como es la de Aire acondicionado Lowcostclima y comprar alguno de los equipos que hay en venta. Ya no es por una cuestión de tiempo, sino también por todo lo que implica renovar los aparatos de aire acondicionado, y más en el año en el que estamos.
Un nuevo equipo de aire se encarga de ofrecer una mayor eficiencia y más comodidades. Dos factores que se traducen, por una parte, en poder ahorrar mucho más dinero en las facturas de luz que llegan mes a mes y, por otra, en disfrutar de dispositivos que lo ponen mucho más fácil a la hora de querer unas condiciones térmicas adecuadas.
Esta combinación tiene un factor extra que es especialmente importante: la calidad del aire. En un año en el que la pandemia del coronavirus nos hace controlar tantísimo el aire que nos rodea, que hasta está llevando a los hogares y las aulas a dejar las ventanas y los balcones abiertos para evitar que se acumulen partículas entre las que pueda moverse el virus, un buen aire acondicionado es imprescindible.
¿Es realmente necesario renovar el aire acondicionado de casa?
Podríamos decirte que sí directamente, pero la realidad es que hay que valorar varios factores antes de tomar la decisión. Poniendo la salud por encima de todo, lo que más hay que tener en cuenta es la calidad y eficiencia de los filtros del aparato.
Actualmente, los más demandados son los dispositivos con filtros HEPA, algo que hace a todo el mundo pensar que, por el hecho de que el aire acondicionado los tenga, ya es suficiente. Nada más lejos de la realidad. Deben cumplir unas condiciones específicas que se recogen en la norma UNE 1822.
Según esta, el requisito imprescindible para garantizar una retención adecuada para garantizar una buena calidad del aire debe ser la capacidad para parar un 99,95% de los aerosoles. Es algo que no todos los HEPA cumplen y que, precisamente, obliga al consumidor a andarse con mucho ojo.
Aunque eso no quiere decir que no haya alternativas. Hay casos como el de Mitsubishi, que ha diseñado su propia tecnología para crear filtros más eficientes. Su propuesta más conocida y potente es el Plasma Quad Plus, un sistema que elimina virus y bacterias atacándolas directamente, a la vez que retiene polen, ácaros, polvo y cualquier partícula de más de 2,5 micras de tamaño.
Son este tipo de soluciones las que deben instalarse en los hogares, y para las que viene genial aprovechar la suavidad climática del otoño. Soluciones que cuidan el aire que tratan, que te ahorrarán tener que abrir ventanas y balcones cuando seáis varios en casa y que, sobre todo, os permitirán disfrutar de una mayor tranquilidad y seguridad.
Porque no es solo una cuestión de ahorro y comodidad, es una cuestión de calidad de vida y de salud. Y eso es algo que no tiene precio.