¿Qué ver en Ourense?

Información
Comunicados | 04 Noviembre 2020 | 2085 votos | Correo electrónico | Imprimir

Ourense es una ciudad de Galicia muy popular en España. A ella acuden miles de turistas de manera anual, quienes quieren disfrutar de sus principales puntos de interés.

Hay muchas actividades que hacer aquí, como visitar el legendario Castillo de Maceda o disfrutar de sus aguas termales (como la fuente neoclásica de Burga de Abajo).

Para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia sin pasarte nada importante, te hemos preparado una pequeña guía en la que organizamos todo lo que debes ver en Ourense. Sigue leyendo para encontrarla:

Descubre que ver en Ourense: principales puntos de interés

cloister-737471_1280.jpg

1. Centro histórico

Empezamos por el centro histórico, ya que aquí se concentran muchos de los puntos de interés y actividades que debes conocer.

Ubica la Plaza Mayor, un lugar desde el que se puede ver la Iglesia de Santa María Madre (aquí es donde se encuentra la “Antigua Catedral de Ourense).

 

La mayoría de las indicaciones que te pueden dar empezarán a partir de la Plaza Mayor; de aquí la importancia de tenerla ubicada.

Desde aquí podemos acceder a la Plaza do Trigo (considerada como la plaza más bonita de la ciudad), la Praza do Ferro (una plaza que suele estar bastante masificada), la Plazuela de la Magdalena (antes había un cementerio aquí) y la Plaza de San Cosmede (una de las plazas más importantes de la ciudad durante la Edad Media, y es que por aquí se accedía a Ourense).

2. Catedral

Uno de esos lugares imprescindible que no puedes olvidar visitar.

Como ya hemos comentado, está en el centro histórico. Acceder a la misma cuesta 5€ y en este precio se incluye también la audioguía, por lo que merece mucho la pena.

La Catedral está dividida en varias zonas: Capilla del Santo Cristo, Pórtico del Paraíso, Tesoro de la Catedral y Retablo Mayor.

3. Puente Romano

El Puente Romano es uno de los grandes atractivos de la ciudad. Está erigido sobre el río Mino y su construcción data desde el siglo I. d.C.

De lo que fue el puente romano en la antigüedad, a día de hoy tan solo quedan 7 de los 11 arcos en pie.

4. Manantial Termas de As Burgas

Como ya hemos comentado, Ourense se caracteriza también por sus termas, y esta es una de las más interesantes. Su entrada es gratis y, aunque últimamente no tienen agua, es posible encontrar imágenes en Internet en las que aparecen personas bañándose.

5. Puente del Milenio

Este puente se caracteriza por su forma elíptica y por contar con una sucesión de escaleras que nos van desvelando la ciudad desde diferentes puntos de vista.

Desde aquí puedes conseguir alguna que otra instantánea memorable.

6. Estatuas

A lo largo de la ciudad podemos encontrar muchas estatuas conmemorativas, como la de Concepción Arenal, la de Padre Feijoo o Estanislao Reverter.

Por supuesto, no puedes abandonar la ciudad sin probar su gastronomía local. Existen muchos restaurantes donde se come bien, a un precio único.

Quédate con esta guía y no se te pasará nada a la hora de visitar la ciudad de Ourense. Hay tanto que ver que es mejor organizarse y así disfrutar más de la experiencia.

social youtube xornalgalicia   feed-image