¿Cómo comprar un coche usado? Guía práctica

Información
Comunicados | 17 Septiembre 2020 | 1701 votos | Correo electrónico | Imprimir

Comprar un coche usado es una muy buena idea, y es que puedes hacerte con un auto completamente funcional por un precio único. Hay muy buenos vehículos esperando a que los compres, caracterizados por estar en buenas condiciones, y por tener un coste tan reducido que se puede adaptar a cualquier bolsillo… pero hay que saber que mirar para evitar meter la pata.

Teniendo en cuenta que tu objetivo es tenerlo durante muchos años, habrá que tomarse su tiempo, y seguir algunos criterios, antes de tomar la decisión.

Empieza echando un vistazo a los concesionarios online, ya que en ellos encontrarás muy buenas ofertas. Un buen ejemplo es AMM Cars, un concesionario que te permite comprar un coche usado en Lugo con todas las garantías. Todos los coches que tienen en stock son revisados de forma minuciosa y en ellos se llevan a cabo las reparaciones pertinentes para mantener la calidad siempre en lo más alto.

Además, en la plataforma encontrarás todo tipo de vehículos para facilitarte la búsqueda.

También te hemos preparado una guía rápida con todos los consejos que deberías considerar:

¿En qué deberías basarte para comprar un coche usado?

legs-434918_1280.jpg

1. Tipo de vehículo

 

A la hora de elegir el tipo de vehículo deseado, lo mejor que podemos hacer es tomar la decisión a largo plazo, y en como puede cambiar tu vida durante los próximos 5-8 años.

Por ejemplo, es importante pensar si se quieren tener hijos durante ese tiempo, si vamos a tener que ocuparnos de cuidar a personas mayores, entre otras situaciones.

Esta reflexión inicial te puede ayudar a ahorrar mucho dinero de cara al futuro.

2. Presupuesto

Piensa en un presupuesto máximo, ya que así podremos partir con un tope como referencia y empezar a sopesar modelo. Ahora bien, estaría bien que contases con un poco más de presupuesto, por si encontrases un coche que estuviese mejor, aunque el precio sea algo más elevado.

También deberías tener algo más de dinero por si tuvieras que abonar el pago de una revisión o de una reparación.

3. Comparación

Otro error que cometen muchos compradores es quedarse con el primer vehículo de ocasión que se encuentren. El mercado de coches de segunda mano es tan amplio que siempre encontrarás una oferta mejor:

  • Déjate ayudar: pide consejos a tu círculo de conocidos, a tus familiares y a tus amigos. Si ellos tienen un coche en venta, podrás conocer que cuidados ha tenido.
  • Clasificados de segunda mano: estas páginas se actualizan con mucha frecuencia, y cuentan con precios adaptados a todos los compradores.
  • Concesionarios: visita tantos concesionarios online como puedas y alguno físico.

4. Además…

Antes de cerrar el trato, y de intentar negociar el precio, revisa:

  • Que el vehículo no tenga ningún tipo de carga asociada.
  • El exterior y el interior del vehículo.
  • El estado de la mecánica.
  • Haz cualquier tipo de pregunta.
  • Si hay algo que no te cuadra, busca otro vehículo.

Siguiendo estos consejos no tendrás problemas en la compra de un vehículo de segunda mano.

social youtube xornalgalicia   feed-image