¿Qué tener en cuenta al reformar una casa antigua?

Información
Comunicados | 27 Mayo 2020 | 3123 votos | Correo electrónico | Imprimir
Spectacular town house in the old town of Pollensa, Mallorca ...Cuando compramos una casa vieja con muchos años de vida, ya sea para venderla o para entrar a vivir, es muy probable que no esté en buen estado y que la estructura sufra problemas, por lo que lo más inteligente sería realizar una reforma, ya sea por nuestra comodidad o para sacarle una mayor rentabilidad a nuestra inversión.

Conscientes de ello y de las dudas que pueden surgir, a continuación te vamos a dar una serie de tips a tener en cuenta al reformar una casa vieja que te serán de gran ayuda, ya que existen muchas diferencias entre reformar una casa nueva o una vivienda muy antigua.


Comprueba su estado

Antes de nada, lo primero será comprobar el estado de la vivienda, para así detectar aquellas zonas que se encuentren en peor estado y necesiten reformarse urgentemente. Te recomendamos que al realizar la reforma priorices aquellos elementos o zonas más importantes, que deberán ser las primeras en arreglarse.

Tejado

Por lo general, el tejado acostumbra a ser una de las zonas que más sufren el paso del tiempo, y que más problemas causa al afrontar una reforma o rehabilitación de vivienda, especialmente si está construido con vigas de madera.

Probablemente habrá que reforzar las vigas del tejado para aumentar su resistencia, que se habrá visto dañada con los años. Pero si está muy afectado, podría ocurrir que fuera necesario tirar todo el tejado abajo y volver a hacerlo de nuevo.

Paredes  

Tal y como nos asegura una empresa de pintores Alicante, sí o sí las paredes estará en mal estado, a no ser que se hayan reformado o pintado recientemente, y si tenemos en cuenta que las paredes son uno de los elementos más importantes de una casa, tanto a nivel de estructura como de estética, tendremos que reformarlas.

Uno de los problemas más habituales en las paredes son las humedades, que aparecen debido a las filtraciones de agua que se han ido acumulando con el paso de los años. Por tanto, este será el primer problema a solucionar.

Solucionadas las humedades, lo siguiente sería masillar las paredes y pintarlas, y hecho esto quedarían como nuevas, mostrando una estética mucho más renovada y moderna. Para ello puedas contactar con esta empresa de pintores San Vicente del Raspeig.

Cambiar las tuberías

Según los fontaneros en Alicante, el cambio de tuberías integral es una de las principales reformas en casas antiguas, principalmente porque las tuberías antiguas solían estar fabricadas de materiales como el plomo, el hierro galvanizado o el cobre, que se estropean rápidamente debido al óxido y provocan fugas.

Será necesario cambiar las tuberías viejas por tuberías hechas de PVC u otros materiales más resistentes y ligeros, renovando la instalación al completo. Una reforma que será costosa, por lo que será necesario contactar con diferentes empresas de fontaneros Villajoyosa para que nos preparen varios presupuestos y escojamos el más económico.

Instalación eléctrica

Del mismo modo que las tuberías, también será necesario renovar la instalación eléctrica, ya que todas aquellas instalaciones más de 20 años consumen mucho más que las actuales, por lo que de no cambiarlas tendríamos que afrontar un gasto en electricidad mucho más elevado del que deberíamos.

Además de que son muchas más peligrosas, y la prueba está en que el 40% de los incendios en hogares los provocan instalaciones eléctricas antiguas que se encontraban en mal estado.

Esto se debe principalmente a que la demanda eléctrica antiguamente era mucho menor a la actual, lo que hace que las instalaciones eléctricas antiguas no estén capacitadas para aguantar la demanda de hoy en día, donde tenemos una infinidad de electrodomésticos conectados que precisan de una elevada potencia eléctrica.

Distribución

La decoración ha cambiado mucho en los últimos años y se ha modernizado, por lo que también es muy probable que quieras modificar la distribución de la vivienda, con el objetivo de adaptarla a tus gustos pero también a tus necesidades, que antiguamente eran otras.

Antiguamente muchas habitaciones de las casas estaban destinadas a almacenar herramientas u otros productos, algo que a día de hoy ya no es necesario. Asimismo, las habitaciones acostumbraban a ser bastante más pequeñas que a día de hoy, ya que habían pocos muebles más allá de la cama.

Si cambias la distribución de la vivienda podrás adaptarla a tus gustos y necesidades, aprovechando el espacio para crear otras habitaciones o estancias que vayas a aprovechar mucho más que las existentes.

Suelo

Por último, sentimos decirte que también tendrás que cambiar el suelo de la casa vieja, que probablemente esté hecho con baldosas, las cuales estarán muy dañadas, habiendo perdido su color e incluso estando rotas debido a los golpes que han sufrido con el paso de los años.

Aunque tienes la opción de pulir y abrillantar el suelo, lo más recomendable sería sustituir el suelo existente por uno nuevo y más moderno, como el parquet o el suelo laminado, que son dos de los tipos de suelos más demandados en la actualidad.
social youtube xornalgalicia   feed-image