Así funciona la aerotermia, una de las energías más limpias que existen en el mercado

Información
Comunicados | 16 Abril 2020 | 2003 votos | Correo electrónico | Imprimir

webaliser TPTXZd9mOo unsplashLa aerotermia es una de las fuentes más limpias y renovables que existen actualmente en el ámbito energético. Pese a que en España no es tan conocida como en otros puntos de Europa, actualmente son muchas las regiones que llevan haciendo uso de este sistema desde hace varias décadas.

Como consecuencia de que en España está adquiriendo una gran popularidad en los últimos meses, a continuación vamos a analizar los principales aspectos que convierten a esta fuente en una de las energías del futuro. 

Aerotermia, ¿qué es y en qué consiste?

Basándose en los principios de la termodinámica, la aerotermia se aprovecha de la energía almacenada en forma de calor en el aire que nos rodea y nos permite cubrir todas aquellas necesidades en materia de calefacción, agua caliente o refrigeración de un espacio. Con independencia de que se trate de un hogar o de una oficina, puesto que es capaz de presentar una gran eficiencia en todo tipo de ambientes. 

A través de una bomba de calor se recupera el aire de la energía térmica que existe y se hace pasar a través de un circuito en el que se realiza el intercambio de temperatura. Es importante destacar que para que se extraiga esta energía, no es necesario que nos encontremos inmersos en un clima caluroso. Gracias a la tecnología con la que cuenta todo el circuito, es posible extraer energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso con temperaturas bajo cero, y comenzar el proceso termodinámico.

Fuerte popularidad en España en los últimos años

España ha sido uno de los países que ha abrazado con mayor fuerza este tipo de climatización, especialmente en los últimos años. Frente a otras opciones de corte más tradicional, como es el caso de las calderas de gas o de gasóleo, la realidad es que cada vez son más los hogares que se decantan por este tipo de alternativas.

Según diferentes estudios, se estima que hasta el 40% de las viviendas españolas ya disponen de un sistema de aerotermia para calefacción, agua caliente y/o refrigeración. Un dato especialmente relevante que nos indica la capacidad con la que este tipo de tecnologías están impactando en nuestro día a día. Por esta razón, y ante la creciente popularidad, son cada vez más los hogares que se interesan por conocer cuál es el precio de instalación de aerotermia en nuestro país. 

La rentabilidad de la aerotermia

El primer aspecto que conviene saber en el momento de analizar el precio de la aerotermia, es que el coste de instalación de esta tecnología es superior al de otros sistemas de calefacción. Como suele ser habitual con cualquier innovación en materia energética, es habitual que las nuevas tecnologías tengan un precio superior al resto de opciones tradicionales que se encuentran asentadas en el mercado.

No obstante, al mismo tiempo, también es importante tener en cuenta que el periodo de amortización de esta inversión es especialmente reducido. Tanto en viviendas de nueva construcción como en el caso de que te decidas por reformar tu hogar.

En el primero de los casos, se estima que la amortización de la aerotermia frente a cualquier otro sistema de corte más tradicional se sitúa en una cifra cercana a los cinco años. No obstante, en el caso de que se trate de una rehabilitación energética, la sustitución de la caldera de gas por los sistemas aerotérmicos tendrían un periodo de amortización cercano a los ocho años.

No obstante, es importante destacar que nos encontramos ante periodos de carácter generalista. Dependiendo de la demanda energética y del contexto de cada entorno, es posible reducir estos tiempos de manera especialmente significativa al mínimo. Aprovechándonos de los múltiples beneficios que nos brinda.

Una solución recomendada para todo el año

Una de las principales ventajas que se desprende de la instalación de un sistema aerotérmico es que presenta un alto nivel de eficiencia energética y de rendimiento. Convirtiendo el gasto de la instalación en una inversión a medio plazo, como consecuencia del ahorro energético que propone en cada factura.

Además, también es importante saber que es una solución válida tanto para los sistemas de aire acondicionado como para los de calefacción, siendo una opción especialmente versátil. Un aspecto que hace que, unido a unos costes de mantenimiento muy reducidos, se convierta en una de las opciones más utilizadas en todo tipo de hogares. No es casualidad que, cada vez más, las obras de nueva construcción apuesten por este tipo de recursos. Conviene tener en cuenta, además, que la instalación es especialmente sencilla, aprovechando la coyuntura que ofrecen los periodos de reformas. Un equipo de técnicos cualificados se encargarán de llevarla acabo en cuestión de horas.

La aerotermia se ha consolidado como la energía del futuro. Apuesta por su instalación e invierte en tu bienestar y equilibrio económico. 

social youtube xornalgalicia   feed-image