En estos tiempos de Coronavirus, es importante tener gran cuidado para evitar la propagación de la enfermedad, y en estos cuidados se debe incluir a los animales. Se debe de cumplir con las medidas de higiene, también se debe adquirir lo necesario para la mascota, y en esto, las tiendas online son grandes aliadas. Además, es necesario seguir las indicaciones de los expertos veterinarios que informen sobre el tema.
Actualmente, el planeta entero se está viendo afectado por una pandemia nunca antes vista en los últimos años, la provocada por el nuevo Coronavirus (o también llamado Covid-19). Es una emergencia a nivel mundial que está movilizando a millones de médicos, expertos y científicos que buscan aligerar los efectos que está causando esta enfermedad en el mundo, la cual ya ha afectado a más de 1 millón de personas, y se ha cobrado la vida de más de 80 mil.
Al ser una enfermedad nueva no se sabe todavía con claridad su naturaleza, y por eso, no se tiene certeza de si afecta a los animales o no. Aún así, es necesario que los dueños cuiden a sus mascotas, en caso de que el Coronavirus tenga el poder de afectar a la salud y al bienestar de los animales que poseen en sus casas. Para eso, hay que seguir ciertos consejos para asegurar la seguridad de estos animales que alegran a las familias.
Adquirir provisiones por internet
Para evitar el contagio de los dueños, y por consiguiente, la hipotética transmisión a las mascotas, es preciso recurrir a las tiendas online para recibir los productos necesarios en los hogares. Una tienda recomendada es Zeebuu, la cual además de ofrecer comida, accesorios y productos de cuidado general para todo tipo de animales, provee de guías y tutoriales para que las mascotas se sientan a gusto en sus hogares.
Dentro de casa, es preciso mantener protocolos de higiene estrictos que incluyan a las mascotas. Se debe limpiar sus excrementos al instante, y desinfectar los suelos donde el animal haya orinado con agua y desinfectante. Además, es necesario lavar las patas del animal con agua y jabón, después de que se hayan sacado a pasear, por si acaso se ha alojado el virus en sus patas.
Si una persona presenta síntomas del Coronavirus (o si ha confirmado que es un caso positivo), se debe evitar el contacto físico con la mascota para evitar el contagio. Hay que evitar acciones como acariciar a la mascota, besarla o acariciarla, además de evitar la posibilidad de compartir los alimentos con ellas.
Se debe buscar una persona sana para que se encargue del cuidado de la mascota, y si esto no es posible, hay que utilizar mascarillas quirúrgicas y lavarse bien las manos antes del contacto. Sin embargo, es mucho más recomendable mantener cuarentena y que otra persona realice el cuidado.
No se debe dotar a las mascotas de mascarillas, pues no tienen efectos tangibles en los animales. De hecho, en lugar de brindar protección, es un generador de estrés para los animales, y en tiempos de crisis tales como los que se están viviendo en este momento, se debe de procurar el bienestar de los animales y evitarles el mayor estrés posible
Como acotación importante se debe mencionar que en algunos países, se están abandonando muchísimas mascotas, debido a la evacuación que realizan los residentes en las ciudades infectadas. Estos animales se mueren de hambre, por lo que abandonarlas no puede ser ni siquiera una opción.
Hay que seguir las indicaciones de los expertos
En estos momentos, existe mucha desinformación en los medios de comunicación, así que es preciso tener fuentes confiables y de calidad para estar actualizados sobre las novedades que surgen en torno al Coronavirus.
En el ámbito veterinario, un sitio web que provee muchas noticias verídicas y consejos sobre el Coronavirus en animales, es el sitio de la Organización Colegial Veterinaria Española, al cual puedes acceder aqui. En este sitio web se pueden encontrar las últimas novedades con respecto al Coronavirus en el mundo animal, cuáles son los avances de la enfermedad en diversas especies, además de informar sobre instrucciones para tratar a los animales, si se sospecha de que sus dueños pueden tener esta enfermedad.
Para finalizar, es importante recordar lo necesario que es cumplir con estas recomendaciones, ya que las mascotas también son seres vivos y brindan a sus dueños mucha felicidad, tanto es así, que se convierten en miembros de su familia. Y en momentos de crisis como éste, es necesario ofrecer más que nunca el cuidado y protección que estos animales requieren.