El muro del Miarador reforzado y reconstruido y manteniendo el uso privado por Eva Cárdenas sin licencia de ningún tipo que su servicio juridico, afirma en documento público "Ostentando los permisos, autorizaciones y licencias pertinentes para ello tandod el Concello de Moaña, como de la Xunta de Galicia, la Dirección General de Costas, y demás administraciones sectoriales. impide que se acceda a una zona que se encuentra calificada como de muy difícil acceso en el supuesto de que haya que realizar algún rescate por Mar. Ante estos hechos las palabras textuales de Ángeles Vázquez, conselleira de Territorio y Medio Ambiente de la Xunta por el PP son demoledoras: "No hay nada raro que no estén haciendo muchas personas". . Una justificación que, lejos de resolver el problema, evidencia, según Pladesemapesga, una actitud de connivencia y complicidad institucional con este abuso del patrimonio público.
COMUNICADO PLADESEMAPESGA POR PRESUNTA ESTAFA PROCESAL de Eva Cárdenas y Feijoo, señalados en la explotación irregular de bienes públicos en O Con Moaña Pontevedra.
Dice el letrado de Eva Cardenas Botas en el trámite de audiencia en el Exp. INF02/24/36/0283 con fecha en Vigo a 22 de Agosto de 2024, documenta la existencia de todos los permisos legales, cuando posteriormente meses después la Delgación Territorial de Costas de Pontevedra lanzara en el BOE, Núm. 267 Martes 5 de noviembre de 2024 Sec. V-B. Pág. 62508 Anuncio del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra de inicio de expediente de recuperación posesoria de aproximadamente 210 m2 de terrenos de Dominio Público Marítimo Terrestre por imposibilidad física de acceso en el término municipal de Moaña (Expediente REP01/24/36/ 0004).
EXTRACTO ESCRITO LETRADO EVA CÁRDENAS BOTAS RELATANDO DECLARACIONES DE SU CLIENTA ANTE LA DELEGACIÓN DE COSTAS DE PONTEVEDRA EL 22 de Agosto de 2024.
A esto el letrado de Eva Cárdenas responde posteriormente en el BOE el 11 feb 2025 con la solicitud de concesión de Eva Cardenas, para el uso y disfrute del dominio público para su uso privado, dejando al decubierto la falsedad o presunta estafa procesal ante costas de las falsas licencias que acredita en su proio documento del trámite de audiencia tener,.
El caso de la mansión de Eva Cárdenas, ubicada en la playa de O Con (Moaña), es un ejemplo paradigmático de cómo el poder político liderado por Feijóo es y fué usado para beneficiar a su pareja sentimental, y puede utilizarse para proteger intereses privados a costa del patrimonio público despreciando cualquier código ético o debida función pública. Según la documentación recopilada por la Plataforma en Defensa do Sector Marítimo Pesqueiro de Galicia (PLADESEMAPESGA) —disponible en su expediente INFO2/24/36/0283— , esta vivienda fue construida ilegalmente sobre terreno protegido, violando la Ley de Costas de 1969. Sin embargo, gracias a una red de permisos presuntamente falsos y declaraciones contradictorias de las administraciones implicadas y el propio letradod e Eva Cárdenas Botas, la propiedad ha logrado mantenerse en pie durante décadas siguiendo bajo la inadmisión de las medidas cautelares correspondientes por la gravedad de los hechos sin solventarse.
Según el escrito presentado por el servicio jurídico de Eva Cárdenas, la vivienda fue adquirida el 7 de diciembre de 2018. En dicho documento se afirma que la propiedad "linda con el dominio público marítimo-terrestre sin invasión del mismo".
Uno de los aspectos más graves del caso es la insistencia del letrado y servicio jurídico de Eva Cárdenas en que las obras cuentan con "permisos del Concello de Moaña, la Xunta de Galicia, Costas y demás informes sectoriales de todo tipo de las administraciones". Sin embargo, la propia alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, tras responder en una resolución firme que Eva Cárdenas tiene tres licencias de Obras,, reforma de la Vivienda, Un socabón para Piscina, y Refuerzo o reforma del Muro de contención garantizando el cerramiento y uso privado del mirador y el dominio público (ver foto), ahora tras el expediente de recuperacion de Costas ha negado públicamente ante los medios de comunicación la existencia de dichas autorizaciones, calificándolas de "inexistentes" y presentando alegaciones para la recuración pública del mirador y dominio público marítimo terrestre. Este desmentido evidencia una contradicción flagrante: mientras el abogado de Cárdenas asegura que todo está en regla, la máxima autoridad municipal pasa de encubrirla a negar rotundamente esa versión.
La actuación de la alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, es otro capítulo oscuro en este caso. En varias resoluciones ante PLADESEMAPESGA y la última en enero de 2025, firmó un documento oficial asegurando que la propiedad de Eva Cárdenas contaba con "toda la documentación requerida conforme a derecho". Sin embargo, apenas dos meses después, el Concello negó la existencia de licencias para el muro costero, tachándolo de ilegal. Esta contradicción evidencia una gestión arbitraria e incoherente, que pone en entredicho la credibilidad de la administración local.
El 23 de enero de 2025, la Alcaldesa de Moaña Sra Leticia Santos rubricó una resolución dirigida a Miguel Ángel Delgado, Presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, admitiendo que Eva Cárdenas disponía de tres expedientes legales para su propiedad en O Fiunchal (Moaña). Entre ellos destacaba el expediente nº 97/19, que autorizaba expresamente la “construción de piscina e muro de contención”. La alcaldesa aseguró entonces que todos los trámites incluían “informes técnicos, jurídicos y autorizaciones sectoriales”, respaldados por su firma digital .
Sin embargo, apenas un mes después, el Concello responde a Costas que “no hay rastro en el archivo municipal” de licencia alguna para dicho muro, según publicó Faro de Vigo (1/03/2025). La Cadena SER (5/03/2025) añadió que el elemento “carecería de licencia desde los años 40”, aunque Cárdenas adquirió y reformó igualmente la propiedad.
Referencias y enlaces relacionados
- La conselleira de Medio Ambiente no ve "nada raro" en la petición de concesión sobre la vivienda de Eva Cárdenas
- La Xunta dice que la casa de la pareja de Feijóo es "legal": "No hay nada raro que no esté haciendo mucha gente"
- El anterior propietario del chalé de la pareja de Feijóo no tenía ninguna concesión del terreno público
- Comunicado de PLADESEMAPESGA sobre la doble cara de Leticia Santos
- Moaña pide a Costas que tumbe el acceso a la playa desde el chalé de Eva Cárdenas
- La Administración, en entredicho por silencio y negligencia ante la mansión ilegal de O Con
-
Comunicado Pladesemapesga. El servicio jurídico de Eva Cárdenas: mentiras, contradicciones y un intento de burlar a Costas
La documentación del expediente INFO2/24/36/0283, en poder de la Plataforma en Defensa do Sector Marítimo Pesqueiro de Galicia (PLADESEMAPESGA), desvela un entramado de falsedades y contradicciones en el escrito de alegaciones presentado por el servicio jurídico de Eva Cárdenas Botas, pareja del expresidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo, para justificar la legalidad de su mansión en la playa de O Con (Moaña). Lejos de aclarar las irregularidades, el documento confirma los peores temores: un intento sistemático de engañar a las administraciones y ocultar una ocupación ilegal...Seguir leyendo..+
Feijoo Eva Cardenas Okupas Non
La Farsa de la Bandera Azul en la Playa de O Con: Un Manto de Impunidad para Encubrir Fecales y Negligencias
Otra presunta estafa de socorristas y bandera azul para servicio de Feijoo y Eva Cardenas en la Playa de O Con...
EXCLUSIVA. Destruyen un mirador de los mejores de Galicia para uso privado ilegal de Feijoo y Eva Cárdenas Botas
El escándalo de Feijóo y el abuso de poder en la Playa de O Con: un retrato de privilegio, corrupción y desprecio por los ciudadanos
EL CHALET 'OKUPA' DE FEIJÓO. ¿ESTO NO SALE EN TV?
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal
- El TEDH acusa recibo del recurso sobre el acoso judicial de la asesora de Feijóo contra el Director de Xornal Galicia y Presidente de Pladesemapesga.
- A Feijóo en la Xunta solo le faltó poner a nombre de su hermana todos los edificios centrales de San Caetano, fiscalía y juzgados de Santiago completamente ciegos, no quieren ver.