Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

ARCO IRIS exige el derribo de un esqueleto en Carnota

Información
23 Febrero 2023 - A Coruña 16995 votos - Correo electrónico - Imprimir

cid ii legsriq01ARCO IRIS ha registrado una reclamación telemática ante la APLU, mediante la cual se insta a la Agencia Autonómica para que proceda a la inmediata demolición de un esqueleto ilegal que lleva más de 30 años plantado en Quilmas (Carnota).

El adefesio urbanístico fué denunciado por ARCO IRIS en la Demarcación de Costas de Galicia del antiguo MOPU, que atendió a la reclamación y procedió a paralizar las obras por invasión del Dominio Público e incumplimiento de trámite de excepción previsto en la Ley del Suelo. La obra ilegal, promovida por un traficante local de maderas tropicales, permanece en pie sin que la APLU haya dado indicio alguno de cumplir con sus obligaciones de velar por la legalidad urhabística.
El esqueleto en cuestión, situado al lado de los nuevos chalet fashion de la Playa de Quilmas (alguno de los cuales ha sido dotado de cierres sólidos ilegales) ha dañado gravemente una zona húmeda al cortar los acuiferos subterráneos, lo que provoca la desecación progresiva y galopante de un tesoro natural irrepetible.
ARCO IRIS ignora en estos momentos cuales son los motivos por los cuales la APLU ho hace su trabajo, pero es posible que en algunos departamentos autonómicos se esté valorando la posible legalización de este y otros horrores urbanísticos cuyo fin parecía ya decretado.
El ansia de la Xunta de Galicia por asumir competencias estatales para el “desarrollo” de su POL ha levantado todas las alarmas en el sentido de una flexibilización intolerable de las zonas de Protección del Dominio Público, que significaría una explosión indiscriminada de obras ilegales que, de la noche a la mañana, pasarían a ser no solamente legales, sino unos claros ejemplos de “recuperación arquitectónica sostenible y respetuosa”.

social youtube xornalgalicia   feed-image