Se llega a Fandicosta a las 22:34 horas. La situación es dantesca e inexplicable. No tenía razón de ser movilizar los medios, cuando las naves estaban arrasadas. El Cabo del servicio intenta ponerse a las órdenes de quien estuviera al mando, pero resulta que allí ni Bomberos de Gestión Indirecta, ni Bomberos Vigo saben quién asume el mando del operativo.
UN CAOS ABSOLUTO
Después de hablar con un mando de Bomberos de Vigo, y luego de una hora sin poder hacer nada, se comienza a trabajar con ellos en el sur de las naves. Es entonces cuando se nos ordena el regreso al parque, alrededor de las 01:00 horas de 10 de Mayo
CRONOLOGÍA DE LLAMADAS ENTRE 112 Y BOMBEROS DE PONTEVEDRA A CAUSA DEL INCENDIO DE FANDICOSTA
El incendio de Fandicosta del pasado 9 de Mayo sigue dando que hablar. Si ya escuchamos en su día a los Bomberos de Vigo, por el caos de la gestión del 112 en el incidente, ahora se le suman los Bomberos de Pontevedra, los cuales aseguran que el actual sistema de emergencias gallego falló, falta y seguirá fallando de no tomarse las medidas oportunas.
En su día, todas las miradas se centraron en por qué no se movilizó a los Bomberos de Vigo, puesto que eran los más próximos y con más medios humanos y materiales para este tipo de incendios industriales. También genera controversia por qué no se decretó el nivel 1 del Plan Platerga en esa primera hora, cuando era más que evidente que tenía que ser activado.
Pues bien, con los Bomberos de Pontevedra no deja de ser diferente la situación.
En los últimos minutos de las 17 horas de la tarde de aquel 9 de Mayo fue cuando se dio la voz de alarma de que comenzaba el terrible incendio en las naves de Domaio. Con todo, el Parque de Bomberos de Pontevedra, que se encuentra a escasos 14 minutos de allí, NUNCA recibió ninguna llamada por parte del 112, ni para informar ni para requerir medios, como si no existiese, a pesar de ser el segundo parque más próximo y con más medios humanos y materiales después de Vigo
Pasadas las 19 horas, fue cuando llegaron noticias del gran incendio a la Concejal de Seguridad de Pontevedra, y ésta se puso en contacto rápidamente con el Oficial Jefe del Parque pontevedrés para saber si ya estábamos informados del suceso y si nos había movilizado el 112. La sorpresa que se llevaron tanto el Oficial como la Concejal al saber que el Parque de Bomberos de Pontevedra no había sido requerido fue mayúscula
Fue entonces cuando la Concejal a través del Oficial Jefe, ordenó al Parque de Bomberos, ponerse en contacto con el 112. Desde Bomberos Pontevedra, se informó al 112 de que teníamos conocimiento del operativo, ofreciéndoles toda la ayuda que precisaran, tanto en medios materiales como personales.
A las 19:15 horas fue cuando Bomberos Pontevedra llama al 112 para ofrecer colaboración en el operativo. La respuesta de 112 fue "NO SON NECESARIOS", dado que ya tenían medios movilizados del Morrazo, de Porriño y del Salnés, además de que también estaban allí "POR CUENTA PROPIA", los Bomberos de Vigo a "petición de la propia empresa Fandicosta". Desde Bomberos Pontevedra se vuelve remarcar que si fuéramos necesarios necesitaríamos unos 15 minutos de margen para reforzar y cubrir el servicio para la ciudad y que estábamos dispuestos para salir. Una
vez más el 112 nos recordó que de momento "NO ÉRAMOS NECESARIOS" y que tenían en cuenta nuestra oferta
Mientras tanto se sigue sin decretar el nivel 1 del Plan Platerga aun a sabiendas de que estaban en Fandicosta actuando los Bomberos de Vigo sin la cobertura legal que se establece en el dicho Plan.
A las 19.40 horas aproximadamente recibimos la primera llamada del 112 al parque de Bomberos de Pontevedra, pero sólo para solicitar agua. Se pregunta si eran necesarios más medios y contestaron que "SÓLO era necesaria agua", para abastecer las bombas que ya estaban allí trabajando. Tras hablar con el Oficial Jefe, se ordena la salida de una bomba nodriza pesada con casi 10.000 litros de agua, pero el 112 seguía OBVIANDO nuestra reiteración de mandar más medios, y lo que es peor, que después de enviar por primera vez medios externos requeridos por el 112, se continuaba sin activar el nivel 1 del Plan Platerga.
No fue hasta las 21.35 horas aproximadamente, cuando se recibe la primera llamada del 112 al Parque de Pontevedra pidiendo ayuda para el incendio. Curiosamente el nivel 1 se decretó a las 20:45 horas, pero no fue hasta casi una hora después cuando solicitaron la ayuda. Solicitaban todos los medios disponibles, cuando ya no había mucho que salvar, increíblemente incomprensible.
Fue entonces, cuando el Cabo del servicio le preguntó al 112, que tipo de medios en concreto precisaban. El 112 contestó, después de consultarlo con el Jefe de Sala, "TODOS LOS MEDIOS DISPONIBLES"
Después de hablar con el Oficial Jefe, se ordenó la salida de una dotación completa, dejando Pontevedra totalmente cubierta con el turno de guardia entrante, que ya estaba preparada en el parque para dar el relevo.
Pero curiosamente, justo cuando se disponía a salir la dotación hacia el incendio de Fandicosta, sobre las 21:45 horas, llama otra vez el 112, informándonos de un camión ardiendo en la N-550 dirección Pontevedra-Vigo que aseguraban que era en el término municipal de Pontevedra. Con tal motivo, la salida a Fandicosta tuvo que ser aplazada, y se salió a este incidente. Se recorrió toda la N-550 hasta llegar a Arcade, en el Ayuntamiento de Soutomaior, sin encontrar ningún tipo de incidente, y causando un grave trastorno al ya de por sí saturado tráfico que soportaba la nacional a esas horas, debido a los cortes de tráfico en la AP9 (causados por el humo de Fandicosta en Rande). Cuando la dotación llega a Arcade, vuelve a llamar al 112 para que facilite exactamente donde ardía ese supuesto camión, pero no se obtuvo una respuesta concreta. Con tal motivo el Cabo del Servicio decide regresar al parque. Ya de regreso en el Parque, se constata que parecía ser
una falsa alarma. Muy sospechosa, puesto que un incendio de un camión en plena nacional saturada de tráfico, es complicado que sea una falsa alarma
Con todo este revuelo, se retrasó la salida hacia Fandicosta hasta las 22:20 hora, es entonces cuando la dotación sale para Domaio.
Se llega a Fandicosta a las 22:34 horas. La situación es dantesca e inexplicable. No tenía razón de ser movilizar los medios, cuando las naves estaban arrasadas. El Cabo del servicio intenta ponerse a las órdenes de quien estuviera al mando, pero resulta que allí ni Bomberos de Gestión Indirecta, ni Bomberos Vigo saben quién asume el mando del operativo.
UN CAOS ABSOLUTO
Después de hablar con un mando de Bomberos de Vigo, y luego de una hora sin poder hacer nada, se comienza a trabajar con ellos en el sur de las naves. Es entonces cuando se nos ordena el regreso al parque, alrededor de las 01:00 horas de 10 de Mayo