En el pasado julio, el colectivo de Autónomos se redujo en 8.506 personas. Este retroceso, del 0,3% en el cómputo global, supone un aumento de casi el 100% con respecto a la pérdida que se registró el pasado año, puesto que en julio de 2016 se perdieron 4.351 autónomos. El número de Autónomos en España es de 3.229.905. Este descenso es motivado por los sectores que más bajas causan en estos meses, como es el educativo. Así, julio y agosto son meses en los que se registran pocas nuevas altas de autónomos y donde sí hay sectores con importantes bajas temporales.
Es verdad que en los primeros meses de 2.017, el colectivo de Autónomos ha crecido en 35.695 nuevos cotizantes, pero lo hace a un ritmo muy inferior al régimen general, lo cual significa un enfriamiento del autoempleo y un pinchazo de la burbuja de emprendimiento. Se consolida el empleo de tipo precario, frente a la estabilidad que tradicionalmente aporta al sistema el empleo autónomo. Ratifica esta aseveración la comparación entre el ritmo de creación de empleo, que es del 3’6%, mientras que el empleo generado por los autónomos crece a un ritmo del 6’6%. Los Autónomos siguen siendo el motor del crecimiento y empleo estable y de calidad.
Estos datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) son grises, mediocres e insuficientes y ponen de manifiesto el fracaso de las medidas de incentivo a nuevos afiliados, como la tarifa plana, un parche puntual, pero que no vale como medida a largo plazo.
La FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA considera que hay que abordar una reforma en profundidad del Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social, modificar el sistema de cotizaciones para garantizar unas pensiones dignas, reducir la presión fiscal, rebajar el coste de las cotizaciones empresariales por tener empleados, facilitar la financiación, cumplir la legislación de morosidad por parte de las Administraciones, reducir trámites burocráticos y papeleo, invertir en formación, ciencia e investigación. Y ayudar a los que ya están, con medidas como el “bono autónomo”, o el plan de relevo generacional, que facilite la continuidad y renovación de los negocios.
A Coruña, 3 de agosto de 2.017
FEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DE GALICIA.