SOLO ATIENDE SU NEGOCIO DE CURSOS DE FORMACIÓN SIN AULAS CON CARGO A FONDOS EURIPEOS, LO MUERTOS EN LA MAR NO IMPORTAN ¡ CUANTOS MÁS MEJOR ! MÁS FONDOS Y MÁS CURSOS, DRONES, CHALECOS, BATEAS SIN SEÑALIZACIÓN, DRONES QUE SE ESTAMPAN, VIDEOGUARD, SI NO HUBIESE MUERTOS HABRÍA QUE CREARLOS.
Pladesemapesga exige a Rosa Quintana su comparecencia en el Parlamento de Galicia para que explique las muertes y desapariciones en la Mar. CURSOS DE FORMACIÓN MARÍTIMA SIN AULAS, UN NEGOCIO OCULTO DE FONDOS EUROPEOS ORESQUESTADO POR ALFONSO RUEDA ..+
La Plataforma DENUNCIA a la Xunta de Galicia de incumplir de forma reiterada y permanente las Normativas Nacionales e Internacionales para la gestión de la Seguridad de la Vida Humana en la Mar....+
Las Radio Costeras de Retevisión, primer eslabón del Salvamento Marítimo, según se recoge por Contrato del Estado " ninguneadas " por la Dirección General de la Marina Mercante, Sasemar y Xunta de Galicia.
En un lamentable Informe Técnico, la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos ( CIAIM ) identifica la gravísima irregularidad que conculca el ordenamiento jurídico nacional e internacional.
La CIAIM, identifica a las organismos intervinientes, sin caer en la cuenta de " la ausencia " de la Direccón del Tráfico de Socorro por parte de las Radio Costeras de Retevisión.
La prueba del algodón.
Pladesemapesga no engaña.
La formación de la flota gallega en la gestión de la Seguridad de la Vida Humana en la Mar, nuevamente cuestionada.
Los siniestros marítimos y las muertes y desapariciones en la mar no son producto de la casualidad o de la mala suerte.
La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia insta a la Sra Rosa Quintana, a DEJAR LA SOMBRA DE CIENTOS DE “CHIRINGUITOS” EVENTOS Y COMILONAS, FIESTAS EN LAS QUE SE INCLUYE BAILES POPULARES COMO la Comba de Jalisco, financiada con dinero de los GAL-Europeos a comparecer en el Parlamento para explicar - sin demora - la eficacia del Sistema Mundial de Socorro en la flota gallega y su incidencia en la actualización y modernización tal y como se está desarrollando en el seno de los Estados Miembros de la Organización Marítima Internacional ( OMI ) en el periodo 2013-2017.
Mientras la OMI recomienda la correcta utilización de los Subsistemas y Métodos del Sistema Mundial de Socorro con el fin de minimizar los tiempos de respuesta de los salvamentos a través del estricto cumplimiento del Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones ( UIT ) dejando minusvalorando los teléfonos móviles, en España, en Galicia, se hace todo lo contrario, con un evidente riesgo para las vidas humanas y los costos de las operaciones de salvamento.
A pesar de que los pesqueros naufragados estaban perfectamente despachados y disponían de los certificados exigibles en vigor, según la Comisión de Investigación, concretamente el patrón del " Bearro Tercero " demostró mala praxis en la activación de la Alerta de Socorro de la Llamada Selectiva Digital y que es trasladable a la gran mayoría de los naufragios de los pesqueros en las costas de Galicia.
De igual forma, al llamar por VHF ( sin determinar el canal ) a los barcos que suponía en sus cercanías " ralentiza " los tiempos de respuesta para el salvamento.
La Comisión de Investigación en muchos naufragios " denuncia " que no hbía ningún pesquero a la escucha.
El uso del teléfono móvil fue la vía más utilizada para contactar con las embarcaciones de rescate, concretamente en uno de los naufragios a la " Salvamar Alioth " con base en Burela, dándose la feliz circunstancia de que existía cobertura en la zona.
En los Capítulos 6 y 7 sobre Recomendaciones y Lecciones de Seguridad " nada " se dice del Sistema Mundial de Socorro y del Protocolo de Radiocomunicaciones de la Dirección General de la Marina Mercante, Sasemar y Retevisión, que trata, precisamente, de la gestión de los Subsistemas y Métodos del Sistema Mundial de Socorro, para minimizar los tiempos de respuesta.