El Xurés es un espacio interfronterizo de importancia internacional que está definido en el artículo 14 del Decreto 37/2014 (plan director de la Red Natura de Galicia)como ZEC (Zona de espacial conservación). Este Decreto desarrolla la Directiva 92/43 delConsejo, que crea la Red Natura 2000. Cabe decir que, por ejemplo, la Junta deExtremadura dispone en la actualidad de 75 planes de gestión de ZEC.
Galicia dispone decero planes de gestión. Los lugares de importancia comunitaris (LIC) pasarán adenominarse ZEC (zonas de especial conservación), tras la aprobación de suscorrespondientes medidas de gestión. No consideremos que un PORN pueda igualarse aun PRUG. El Xurés tiene PORN, pero no PRUG, ya que el aprobado en 1998 no se adaptabaa la normativa vigente y en la actualidad la Xunta sigue siendo incapaz de aprobar unonuevo. Galicia se suma a una corriente que considera que los PORN equivalen a los PRUG,lo cual es más que discutible.
Por esta dinámica han optado CC.AA como Andalucía, lo queconsideramos constituye un fraude de ley. Galicia ha optado por un Plan Director de laRed Natura que obvia la redacción de planes de gestión de cada ZEC y hace tabla rasa deuna legislación general que trata de sustituir a la específica de cada espacio.
Por todo ello yen relación con la propuesta de esta entidad para que sea revisada la consideración comoparque natural del espacio Xurés, ARCO IRIS denuncia que la Xunta de Galicia se amparaen normativas estatales ya obsoletas (del año 1989) para mantener en un estado deabandono y postración no solo al Xurés, sino a otros parques naturales sin PRUG, con elobjetivo torticero de incumplir sus obligaciones legales asumidas por la pertenencia a laRed Natura 2000 y no redactar planes de gestión específicos para cada espacio natural.
La Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a laconservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, creala Red Natura 2000. Complementada por Ley 42/2007, de 13 de diciembre,del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.