A Plataforma Marítima considera necesario cumprir co establecido na ordenanza ante as denuncias de cidadáns, asociacións de veciños e ata hosteleros polo incumplimiento reiterado nalgúns casos en cuestións como o número de veladores, os horarios ou o nivel de ruídos nas ruas de A Coruña baixo o total descontrol de vixiancia.
Ante as numerosas queixas recibidas, PLADESEMAPESGA fai unha vez máis un chamamento a cumprir co marcado na coñecida como Ordenanza de Terrazas do Concello da Coruña, un marco que regula cuestións como horarios, ruídos, limpeza, número de veladores ou distancias que deben cumprirse para a correcta convivencia da actividade hostelera coa seguridade e accesibilidad dos viandantes.
Nas últimas semanas, e con motivo da chegada do bo tempo, na Plataforma Cidadá recibimos queixas de cidadáns, asociacións de veciños de diferentes barrios da cidade e ata de establecementos de hostelería polo incumplimiento que, nalgúns casos, estanse producindo da Ordenanza de Terrazas? indica Miguel DelgadoPresidente de Pladesemapesga.
Incumplimientos especialmente relacionados con cuestións como a superación do nivel de ruídos, a limpeza dos espazos, o número de veladores por encima do permitido e sobre todo o incumplimiento dos espazos mínimos entre terrazas, mesas, cadeiras e beirarrúa apunta Delgado tralas queixas recibidas.
Puidemos comprobar como algúns dos establecementos superaron o número de veladores que poden colocar, o que xerou problemas de accesibilidad e seguridade nas beirarrúas, véndose nalgúns casos os viandantes a invadir a calzada, sobre todo nas rúas da Franxa, Olmos, e zonsa do centro, cortando lieralmente o paso aos viandantes que teñen que circular en zig zag, sen traer unha vez máis o grave risco de seguridade ante unha posible urxencia sanitaria ou de bombeiros, que lieralemnte non teñen por onde pasar sendo necesario ás horas puntas un mínimo dunha hora para despexar o paso.
É por iso que desde PLADESEMAPESGA pídese ao Equipo de Goberno da Marea Atlántica que se fagan cumprir os términos a Ordenanza de Terrazas en toda a extensión da cidade.
A relajación coa que están actuando neste asunto non resulta beneficiosa para ningunha das partes, nin sequera para os propios hosteleros, sendo esta relajación inxusta cos que si cumpren indica Delgado, que recorda que a ordenanza recolle posibles sancións en caso de incumplimiento.
Pladesemapesga denuncia que desde a Marea se estan conviertiendo aos cidadáns en xentes de primeira, segunda e desprezados e esixen a Xulio Ferreiro actue coa mesma dilixencia que aplica á zona azul da hora.
Tambien recorda a Plataforma Marítima que caso dun sinistro ou urxencia con graves consecuencias responsabilizará judicialmente ao Sr Xulio Ferreiro pola práctica da Ignorancia Deliberada neste asunto, actuando de forma descriminatoria contra os distintos veciños da Coruña.
Pero al mismo tiempo entendemos como una confabulación y colaboración en base a:
1.- ¿ PREGUNTAMOS ? Donde va y a que se destina el dinero recaudado y en su caso como se justifica su ausencia del incumplimiento d ella normativa.
2.- Están pagando tasas todas las terrazas de los bares que hay en A Coruña...?
3.- Están pagando tasas las entidades y oneg, s que con frecuente asiduidad se instalan en los cantones y Plaza de Lugo solicitando varios/as jóvenes firmas y donativos para sus actividades....?
4.- Están pagando tasas los cientos de jóvenes cuyos corrillos bajo el BOTELLÖN y muchos de ellos alcoholizados bajo la permisividad de Xulio Ferreiro....?
5.- Están pagando tasas los variados/as situaciones de mendicidad que aumento en más de un 50% desde que gobierna Xulio Ferreiro....?
6.- Están pagando tasas los muchos inmigrantes cuyas mantas con productos falsificados y cuyo conocimiento y permisividad de ese departamento municipal ya es de total conocimiento público y que se extienden por toda la ciudad...?
7.- Hay recibo en la intervención y contabilidad municipal de las tasas pagadas por el Sr Xulio Ferreiro y su Marea Atlántica cuando ocupaba la calle para engañar a los miles de ciudadanos que han caído como incautos en sus mítines callejeros, durante al menos un mes de forma diaria cuyas fotos se adjuntan y antes del 24M...?
8.- Pagaba tasas el Sr Xulio Ferreiro cuando paquete en mano ocupaba la vía pública repartiendo panfletos llenos de mentiras, fraude-político sobre sus pretendidos e iluminados propósitos para la ciudad de A Coruña, tal y como muestran las fotos ampliamente publicitadas en las redes sociales y en internet...?
9.- Pagaba tasas el amigo de Xulio Ferreiro "Sr Xurxo Souto, líder de Nunca Mais" cuando le regaló presuntamente el dinero y la ciudad de A Coruña tuvo que aguantar su pregón en la vía pública bajo ocupación permanente y de intereses personales y privados de Xulio Ferreiro por "amamantarlo con la teta pública" con fondos municipales retirado de los servicios sociales y de la violencia de género..?
9.- Pagaba tasas el Sr Xulio Ferreiro "megáfono en mano en la vía pública molestando con muchos decibelios a los vecinos con mítines del engaño y presunta estafa política "..?
10.- Pagaba tasas A Marea Atlántica en sus muchas ocupaciones de la vía pública con mesas y sillas cual salón casero se tratase en variados puntos de la ciudad…Tal y como muestran las fotografías…
Podíamos seguir pero seríamos cansinos en nuestras acreditadas verdades y acusaciones…
Estos hechos podrían constituir delito del Artículo 404, 437 entre los que prevalecen la CENSURA, Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. CAPÍTULO V. SECCIÓN 3, Artículos,408, 540, 538 y 542 y los artículos 20 y 105 de la Constitución así como el posible incumplimiento de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en su Artículo, 95 y concordantes “.