Bajo la sombra protectora del Gobierno de Galicia liderado por el PP y Alfonso Rueda , se ha desplegado un entramado de ayudas públicas que, lejos de beneficiar al sector pesquero en su conjunto, han terminado en las manos de una élite: los patrones mayores de las cofradías gallegas , a través de sumas millonarias gestionadas con opacidad. Documentos oficiales publicados en el DOG (Diario Oficial de Galicia) dan cuenta de estas transferencias, pero fuera de los canales transparentes de información, muchos pescadores y mariscadores desconocen siquiera el destino final de esos fondos.
Según el anexo del archivo adjunto —que incluye datos oficiales de varias resoluciones publicadas en el DOG a lo largo de 2024— se puede constatar el volumen de dinero público entregado a distintas cofradías de pescadores de Galicia. Solo como ejemplo, la Cofradía de Pescadores de A Coruña recibió un total de 197.860,74 euros entre 2023 y 2024 , repartidos entre dos expedientes una media de 20.000 euros al mes, solo en 4 DOGAS:
- PE209P_2023_023: 65.160,74 € en 2023 + 64.350 € en 2024 = 129.510,74 €
- PE155A-2024-00016: 78.150,98 €
(Referencias: DOG Núm. 111, 10 de junio de 2024; DOG Núm. 247, 24 de diciembre de 2024)
Sin embargo, este colectivo sigue sin dar explicaciones sobre cómo se gestiona ese dinero , generando fuertes sospechas entre organizaciones ciudadanas como la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo-Pesquero de Galicia , que denuncia irregularidades no aclaradas. El caso de la Cofradía de A Coruña está actualmente pendiente de resolución ante la Comisión de Transparencia de Galicia , mientras el Conselleiro del Mar, Alfonso Villares Bermúdez , recorre el litoral jactándose y alardeando de gestion pesquera cuya base son 4 cursos en Porto do Son y poco más, promocionándose, dando la imagen de hacerse el "sueco": es decir, fingir no saber ni entender, mientras todo esto ocurre bajo su responsabilidad directa.
“Hacerse el sueco”: ¿un dicho popular o una política institucional?
El dicho popular “hacerse el sueco”, según explica la Real Academia Española (RAE), significa “desentenderse de algo, fingir que no se entiende”. En este contexto, parece haberse convertido en una práctica habitual en las altas esferas de la Xunta de Galicia : silencio sepulcral frente a denuncias, falta de transparencia, cuentas ocultas, decisiones opacas… Y mientras tanto, miles de euros salen del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura) para alimentar estructuras asociativas que, en muchos casos, no filtran esa financión hacia el colectivo real de pescadores y mariscadores que jamás llegan a enterarse donde esta el dinero y que se ha hecho con el.
Un pastel mafioso gestionado desde las cloacas del poder
La alarma crece en el sector pesquero gallego, donde cada vez son más los afectados que ven cómo fondos públicos destinados a la modernización, sostenibilidad y competitividad no llegan al pequeño pescador . La crítica situación podría llevar incluso a la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) a investigar estos casos si se presentara formalmente una denuncia europea que esta valorando con el gabinete jurídido la ONG. Esta acción estaría encabezada por figuras clave como Alfonso Rueda y su tía, Paloma Rueda , vinculada a la polémica empresa de formación Alfer Formación , cuya gestión de fondos europeos también ha sido cuestionada y permanece sin aclarar bajo millones de euros que han literalmente volado.
Además, figuras como Basilio Otero y Torcuato Teixeira , hasta ahora portavoces de supuesta defensa del sector, se refugian en el anonimato, evitando comparecer públicamente y manteniendo bajo llave las cuentas de millones de euros en ayudas, convenios y subvenciones. Estas cifras harían palidecer incluso a Gürtel, dada la magnitud de las operaciones realizadas año tras año sin supervisión ni rendición efectiva de cuentas.
Cabe recordar que Torcuato Teixeira , investigado durante años por presuntas irregularidades en la Cofradía de A Coruña y posteriormente en la Fundación Freis, ahora vuelve al foco mediático al parecer ligado a decisiones claves en la Consellería do Mar, mientras manejos oscuros siguen salpicando a todos los niveles.
El "Turko" Basatna: asesor estrella de Rosa Quintana y hoy Director de Pesca en la Xunta
Uno de los nombres más polémicos en este entramado es el de Basatna "el Turko" , nuevo director general de Pesca en la Xunta. Su currículum incluye colaboraciones cercanas con la exconselleira Rosa Quintana , quien fue señalada por favorecer a su hijo en subvenciones, organizar cursos falsos de pesca en Turquía, recibir regalos personales (como pendientes de brillantes recogidos personalmente de Estambul), y además habría contado con informes técnicos falsificados firmados por Basanta como falso técnico en Turkia acompañado de Nerve la Turca (una traductora de aquel país enpelna campaña del Covid . Este perfil, lejos de ser apartado, ha sido aupado a posiciones estratégicas dentro de la administración, aumentando aún más la desconfianza del tejido social pesquero gallego.
Una crisis que ahoga y está arruinado rápidamente al sector
Este entorno enrarecido, plagado de nepotismo, opacidad y clientelismo político, está llevando al sector pesquero gallego a un colapso moral y económico . Los pescadores artesanales, los reales protagonistas del trabajo en el mar, apenas tienen acceso a recursos, mientras sus representantes oficiales manejan presupuestos cuantiosos lejos de toda rendición de cuentas.
Todo esto no es solo grave. Es insoportable. Y tarde o temprano, la UDEF o la UCO tendrán que actuar , porque el agua ya no solo entra por la borda del barco del sector pesquero, sino por la propia goleta del Gobierno gallego. Mientras tanto, los pescadores se ahogan en aguas turbiás, donde no pueden pescar… ni reclamar justicia ante tanto decaro e impunidad.
La loteria bajo control de los ciegos Basilio Otero y Torcuato Teixeira (abogado) que se niegan a explicar junto a los patrones mayores de las cofradias a esta ONG.
En total, según los datos publicados en los distintos números del Diario Oficial de Galicia (DOG) a lo largo de 2024, las cofradías de pescadores gallegas recibieron un importe global superior a los 6.7 millones de euros en ayudas públicas gestionadas por la Consellería do Mar , bajo el gobierno del PP y Alfonso Rueda.
Estas subvenciones, cofinanciadas en gran parte por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) , se distribuyeron entre múltiples cofradías de toda la comunidad, como la Cofradía de A Coruña , que fue una de las entidades que más fondos recibió: 129.510,74 € dentro del programa PE209P y otros 78.150,98 € en el marco del proyecto PE155A-2024-00016 para vigilancia de recursos marinos. Otras cofradías destacadas por su cuantiosa financiación fueron las de Carreira Aguiño (400.510,00 €), Vicedo (34.243,00 €), Vilaboa (2.768,94 €), Mugardos (12.455,10 €), Ferrol (más de 250.000 € entre diferentes expedientes) y muchas más, todas ellas beneficiarias de proyectos colectivos destinados a modernización, sostenibilidad y mejora de infraestructuras pesqueras, aunque con serias dudas sobre la transparencia, rendición de cuentas y llegada real de esos fondos al sector productivo primario
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.