Una sentencia histórica refuerza la responsabilidad de las entidades financieras en casos de operaciones no autorizadas y destaca la importancia de la defensa legal especializada.
Madrid, 10 de abril de 2025 — El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia pionera (núm. 571/2025) la condena a Ibercaja Banco S.A. por su responsabilidad en un fraude que derivó en transferencias no autorizadas por valor de 56.474,63 euros. El fallo, emitido el 9 de abril, ratifica las decisiones previas de los juzgados de primera instancia y la Audiencia Provincial de Zaragoza, subrayando que la entidad no acreditó que las operaciones fueran autorizadas ni demostró negligencia grave del afectado, D. Anónimo .
Claves de la sentencia
El caso se originó en marzo de 2021, cuando delincuentes realizaron 15 transferencias fraudulentas mediante la clonación de la tarjeta SIM de la esposa del demandante, accediendo a la plataforma de banca digital "Ibercaja Directo". Pese a que el banco alegó cumplir con la normativa de autenticación reforzada (Real Decreto-Ley 19/2018), el Tribunal destacó que:
- La entidad omitió medidas de seguridad proactivas, como detectar anomalías (operaciones nocturnas de alto monto) o reaccionar ante alertas previas del cliente sobre accesos sospechosos.
- El usuario actuó con diligencia, notificando incidentes previos y solicitando la cancelación de su tarjeta, lo que descarta negligencia grave.
- Las cláusulas contractuales no eximen al banco de su responsabilidad cuasi objetiva en operaciones no autorizadas, según la Directiva UE 2015/2366.
El papel decisivo de la defensa legal
Miguel Ángel Marqués Lafuente, letrado director del procedimiento en representación del demandante, fue instrumental en la consecución de este fallo. Su estrategia legal, centrada en evidenciar las fallas en los sistemas de seguridad del banco y la diligencia del cliente, sentó un precedente clave para casos similares. "Esta sentencia refuerza que los bancos no pueden escudarse en cláusulas abusivas ni en sistemas técnicos deficientes. La protección al consumidor debe primar", destacó Marqués Lafuente.
PLADESEMAPESGA alerta sobre prácticas irregulares en ABANCA
En paralelo, la asociación de defensa de consumidores PLADESEMAPESGA ha emitido un comunicado urgente (20 de marzo de 2025) denunciando presuntas irregularidades de ABANCA, incluyendo:
- Cobro de comisiones sin notificación clara, incumpliendo el Real Decreto-Ley 19/2018.
- Aumentos injustificados en cargos, incluso a cuentas de ONG, pese a promesas de bonificación.
- Bloqueos arbitrarios y falta de transparencia en reclamaciones.
Miguel Ángel Delgado González, presidente de PLADESEMAPESGA, insta a los usuarios a revisar extractos, exigir explicaciones por escrito y presentar reclamaciones formales ante el Banco de España o los tribunales si es necesario.
Conclusión: Un llamado a la acción
Este fallo del Supremo y las alertas de PLADESEMAPESGA reflejan un patrón preocupante en el sector bancario. Ambos casos subrayan la necesidad de que los consumidores exijan transparencia y cuenten con asesoramiento legal especializado. Como señala Marqués Lafuente: "La justicia avanza cuando los ciudadanos defienden sus derechos con herramientas legales robustas".
Contacto para afectados:
- Miguel Ángel Marqués Lafuente (Abogado): Para consultas sobre reclamaciones bancarias.
- PLADESEMAPESGA: Tel. 630 389 871 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La unión entre una defensa legal sólida y la vigilancia colectiva es la mejor barrera contra los abusos financieros.
Sanción del Banco Central Europeo por retraso en la notificación de un ciberataque
En diciembre de 2022, el Banco Central Europeo (BCE) impuso una multa de 3,145 millones de euros a ABANCA por no informar en el plazo estipulado de un ciberataque que sufrió en febrero de 2019. Según las normativas del BCE, los bancos deben notificar incidentes cibernéticos significativos dentro de las dos horas posteriores a su detección. ABANCA, sin embargo, presentó el informe requerido 46 horas después del plazo establecido.
El BCE señaló que esta omisión obstaculizó su capacidad para evaluar adecuadamente la situación prudencial de ABANCA y reaccionar a tiempo ante posibles amenazas a otros bancos, lo que podría haber tenido consecuencias potenciales para la reputación y la estabilidad del sector bancario en su conjunto. El País
ABANCA respondió que la sanción se refiere exclusivamente al retraso en la comunicación y no a la gestión del incidente ni a sus sistemas de seguridad. La entidad destacó que no hubo pérdidas económicas ni de información para los clientes y que abordó con prontitud los efectos del ciberataque en el momento en que se produjo. Bolsamania+4El País+4Europa Press+4
Sanción del Banco de España por remisión inexacta de información
En noviembre de 2020, el Banco de España impuso una multa de 180.000 euros a BANKOA, S.A., entidad que posteriormente fue absorbida por ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, S.A. La sanción se debió a la remisión inexacta de información que debía reportarse al Banco de España en el estado "Tipos de interés de operaciones de préstamo en España con el sector privado residente". Esta infracción fue clasificada como grave según la Ley 10/2014 de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. Banco de España
Reproches por falta de seguridad y atención a víctimas de fraudes bancarios
En octubre de 2024, la Plataforma de Afectados por Robos de Datos Bancarios organizó una protesta frente a una oficina de ABANCA en Santiago de Compostela. Los manifestantes denunciaron que la entidad se niega a devolver el dinero a numerosos clientes que fueron víctimas de ciberestafas, como el phishing, donde los delincuentes suplantan la identidad del banco para obtener datos personales y robar dinero.GaliciaPress+1Estrella Digital+1Estrella Digital+1GaliciaPress+1
El portavoz de la plataforma, Eduardo Sebio, afirmó que "multitud de usuarios están siendo víctimas de robos debido a la falta de seguridad en ABANCA" y que, en lugar de reconocer su falla en la seguridad, el banco culpa a los usuarios por los robos. Además, comparó la situación con otras entidades bancarias que, según él, "sí devuelven el dinero rápidamente", mientras que en ABANCA hay una "negativa total". Estrella Digital+1GaliciaPress+1
Uno de los casos destacados es el de Benedicto Blanco, un vecino de Santiago que fue víctima de un fraude por el cual le robaron 12.000 euros. Blanco denunció que, tras más de medio año, el banco "no ha hecho nada" para solucionar su caso y que está pagando un crédito que nunca pidió, lo que aumenta el monto total del robo. Estrella Digital+1GaliciaPress+1
ABANCA ha enfrentado sanciones significativas por parte de autoridades financieras debido a deficiencias en la comunicación de incidentes cibernéticos y en la remisión de información financiera. Además, ha recibido críticas públicas por su gestión de la seguridad y la atención a clientes afectados por fraudes bancarios. Estas situaciones han generado preocupaciones sobre la transparencia y la responsabilidad de la entidad en la protección de los datos y los intereses de sus clientes.
PLADESEMAPESGA DENUNCIA ANTE AENOR LAS PRÁCTICAS ...
en xornalgalicia.com
Despedido un director de oficina de Abanca por formalizar ...
en economistjurist.es
Las sentencias judiciales acorralan a ABANCA: "Llevamos decenas ...
en galiciapress.es
El Consejo General denuncia mala praxis en una campaña de ...
en segurosnews.com
Un director de la entidad Abanca otorga préstamos a dos clientes ...
en infobae.com
Abanca, condenada por no controlar transferencias fraudulentas
en intereconomia.com
ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, demanda a sus clientes ...
en bbsabogados.com
[PDF] INFORME SOBRE LA CRISIS FINANCIERA Y BANCARIA EN ...
en bde.es
abanca. phishing. indemnización de 6.568. - Palomar Abogados
en palomarabogados.es
[PDF] Actualidad Jurídica Uría Menéndez
en uria.com
- #ABANCA
- #TuBancoDeConfianza
- #FinanzasPersonales
- #EducaciónFinanciera
- #BancaSostenible
- #ConABANCA
- #AhorroInteligente
-
- #JubilaciónFeliz
- #PlanDeJubilación
- #TranquilidadFinanciera
- #ABANCAJubilación
- #TuFuturoSeguro
- #DisfrutaTuJubilación
- #AhorraConABANCA
- #VidaSenior
-
- #CampañaABANCA
- #PromoABANCA
- #ExperienciaABANCA
- #ABANCATeCuida
- @ABANCA
-
- #ABANCA @ABANCA
- #TuBancoDeConfianza @ABANCA
- #BancaDigital @ABANCA
- #ConABANCA @ABANCA
-
- #AhorraConABANCA @ABANCA
- #EducaciónFinanciera @ABANCA
- #InversionesInteligentes @ABANCA
- #PlanificaTuFuturo @ABANCA
-
- #JubilaciónSegura @ABANCA
- #TuFuturoConABANCA @ABANCA
- #PensiónTranquila @ABANCA
-
- #CampañaABANCA @ABANCA
- #ABANCATeAcompaña @ABANCA
- #PromociónABANCA @ABANCA
-
LOS HUEVOS DE ORO DE JUAN CARLOS ESCOTET ABANCA PUESTOS EN SU GALLINERO POR FEIJOO
-
#somosabanca #obrasocial #obrasocialabanca
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.