Este reportaje se basa en documentos públicos, testimonios y fuentes judiciales, cuyos detalles evidencian la urgencia de actuar ante un sistema en riesgo de colapso que comienza en los juzgados de Santiago de Compostela.
La Justicia en España, y particularmente en Galicia, atraviesa una crisis institucional sin precedentes históricos, tanto a nivel nacional como autonómico. La ciudadanía percibe que el sistema judicial ha dejado de ser un servicio público para convertirse en un ente opaco, donde ciertos jueces y funcionarios actúan con intereses que trascienden la aplicación de la ley. Este deterioro se manifiesta en casos concretos de parcialidad, persecución a disidentes y uso ilegítimo de recursos públicos, revelando un entramado de poder que amenaza los pilares democráticos.
La Dualidad de la Justicia: Privilegiados vs. Disidentes.
Las Sombras del funcionario público Millán Calenti: Incompatibilidades, Negocios Privados y Posibles Irregularidades BAJO LA IMPUNIDAD+
La ciudadanía gallega observa con indignación cómo el sistema judicial opera bajo un doble rasero. Para los privilegiados, acciones como publicaciones ilegales en internet se atribuyen a supuestos "duendes informáticos", según la Magistrada del Juzgado de Número Uno de Santiago de Compostela. Sin embargo, para los críticos del sistema, como periodistas o miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG), las denuncias por injurias y calumnias se multiplican SIEMPRE CON EL ADN EN LOS JUZGADOS DE SANTIAGO. Un ejemplo paradigmático es el caso de la ONG Pladesemapesga y su presidente, víctimas de una campaña de difamación pública a través de la web www.rafaelalvaromillancalenti.es, gestionada por el funcionario público Rafael Álvaro Millán Calenti.
ARTICULO ANTIQUERELLAS CON ENLACES A LAS FUENTES OFICIALES.- El currículum de Rafael Álvaro Millán Calenti, (funcionario público Millán Calenti asi se declara el mismo en su web..+ montada con datos falsos a nombre de la FGK..+) disponible en fuentes oficiales y DESCARGABLE AQUI.++, desvela una extensa trayectoria en la administración pública y la docencia universitaria, pero también plantea serias dudas sobre la compatibilidad de sus actividades públicas con sus intereses privados. Rafael Millán Calenti, candidato de UPyD a la alcaldía de Santiago..+ A continuación, se exponen diversas cuestiones que podrían constituir irregularidades y potenciales ilegalidades. TODOS LOS DOCUMENTOS OFICIALES DESCARGABLES..+
El ATENEO de Santiago "promociona en los medios de comunicación" a la Magistrada del Juzgado de Instrucción Penal 1 de Santiago, ANA LÓPEZ-SUEVOS..+
Análisis crítico de los negocios de la hermana de Feijóo utilizando el abuso de poder en la Xunta.+
Este sitio, montado ilegalmente bajo el nombre de la Federación Gallega de Kárate, fue creado por Suárez Lorenzo –presidente de la Asociación de Ingenieros Informáticos y actual Director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto de la Diputación de Ourense–, quien ha utilizado fondos públicos en actividades cuestionables, como cursos de protección de datos financiados por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La web no solo busca desprestigiar a la ONG, sino que también evidencia la colusión entre funcionarios y magistrados para manipular procesos judiciales.
Colusión Judicial y Amenazas en los Pasillos
El caso de Pladesemapesga desvela una trama aún más oscura. Durante un proceso judicial, el marido de la Jueza de Instrucción de Santiago fue contratado como abogado de la parte contraria a la ONG, actuando además como "testigo de cargo".
Asesora de Feijóo inicia en 2017 escalada de acoso periodístico intacto a día de hoy ver;
Este conflicto de intereses se agrava con las amenazas proferidas por el propio abogado en los pasillos de los juzgados: "En los juzgados de Santiago, donde tenemos todo controlado, te vamos a empitonar. Escribe, escribe...", advirtió a un periodista que investigaba el caso.
La magistrada, por su parte, emitió autos judiciales con instrucciones explícitas de "no dar parte al Ministerio Fiscal", evitando así un contrapeso esencial en la distinción entre función pública y privada. Estas prácticas, según denunciantes, busblindar a actores poderosos y silenciar las críticas.
Financiación Pública y Opacidad Institucional
La implicación de Suárez Lorenzo, vinculado a la Diputación de Ourense (ver perfil), subraya cómo fondos públicos se desvían hacia actividades de dudosa legalidad. Además de su rol en la web difamatoria, su posición como responsable de Transparencia contrasta con la opacidad de sus acciones. Estos hechos reflejan un patrón sistémico: la justicia gallega parece secuestrada por redes de poder que operan con impunidad.
La justicia y la prensa mermelera en Galicia: comprada y condicionada, según el modelo Feijóo
La Huida a Madrid y la Nacionalización del Escándalo
El traslado a Madrid de Alberto Núñez Feijóo, expresidente de la Xunta de Galicia, y su asesora –ahora aforados en el Congreso de los Diputados–, marcó un punto de inflexión. Desde entonces, han comenzado a emerger indicios de que las irregularidades judiciales en Santiago no son un caso aislado, sino parte de un esquema nacional. Medios digitales han publicado titulares como "La clonación de los juzgados de Santiago: ¿Un modelo para toda España?", sugiriendo que prácticas como la manipulación de testimonios, la colusión entre jueces y abogados, y el uso de recursos públicos para fines privados se replican en otras regiones.
La justicia en España para alejarse de paises como Tanganica, Burundi, y d elos que con una puntuación de índice de 1, Eritrea, Birmania y Somalia se convirtieron en los países donde existe un menor cumplimiento de los derechos humanos y del Estado de derecho en 2024-25 que junto a los españoles necesitan : Un Llamado a la Reforma
Los casos expuestos –desde la persecución a Pladesemapesga hasta la red de influencias en la Diputación de Ourense– no son meras anomalías, sino síntomas de un sistema judicial enfermo. La ciudadanía exige una investigación independiente, la depuración de responsabilidades y una reforma estructural que restaure la confianza en la Justicia. Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿Es la Justicia española un servicio público o un instrumento al servicio de unos pocos?
- Web de Rafael Álvaro Millán Calenti: www.rafaelalvaromillancalenti.es
- Perfil de Suárez Lorenzo: Enlace de búsqueda
- Publicaciones en prensa digital sobre la nacionalización del escándalo judicial.
- El Diario.es retrata en su edición 17 de julio de 2024 la maldad y acoso a periodistas de Mar Sánchez Sierra contra Silvia Intxaurrondo
- Los cuatro imputados de Peinado para alargar ‘sine die’ la causa contra Begoña Gómez
- Segundo varapalo al juez Peinado: la Audiencia de Madrid anula el análisis del móvil de Barrabés
- El hermano de Sánchez dimite de su puesto de trabajo tras la cacería del sindicato ultra Manos Limpias
- La Fiscalía del Supremo recibe una denuncia por corrupción contra Mar Sánchez Sierra, asesora principal de Feijóo y diputada del PP
- Guía del caso Begoña Gómez: investigación y cronología. Diligencias secretas contra la esposa de Pedro Sánchez
- El magistrado descalifica públicamente a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y la llama "Barbigoña"
- Podemos denuncia el "acoso judicial" contra Begoña Gómez
- Caso SILVIA INTXAURRONDO
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.