Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Reportaje: España se aleja de sus compromisos climáticos según ARCO IRIS

Información
02 Enero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1474 votos

125179874 3442303069157043 1790449801305827787 nFecha: 2 de enero de 2025  Fuente: Asociación Ecologista ARCO IRIS

La organización ecologista ARCO IRIS ha alertado sobre el preocupante incumplimiento por parte de España de los objetivos europeos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, específicamente en las emisiones de CO2 y N2O (óxido nitroso). Según la asociación, la falta de avances reales (VER COMUNICADO..+) en las políticas de descarbonización pone en riesgo los compromisos adquiridos por el país en el marco del Pacto Verde Europeo y otras normativas comunitarias.

Compromisos europeos para 2030

España tiene la obligación de cumplir con cuatro objetivos clave establecidos por la Unión Europea:

  1. Reducir las emisiones de GEI en un 23% respecto a 1990.
  2. Aumentar la penetración de energías renovables al 42% del consumo energético final.
  3. Lograr un sistema eléctrico con un 74% de energía generada por fuentes renovables.
  4. Mejorar la eficiencia energética reduciendo el consumo de energía primaria en un 39,5%.

Adicionalmente, para 2050 España debe alcanzar la neutralidad climática y depender exclusivamente de fuentes de energía renovables.

Evaluación de los escenarios previstos

El informe de ARCO IRIS se basa en dos escenarios delineados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima:

  1. Escenario con medidas existentes (WEM): prevé una disminución limitada de las emisiones de GEI, alcanzando solo una reducción del 38,3% tomando como referencia el año 2005.
  2. Escenario con medidas adicionales (WAM): sugiere una disminución más ambiciosa del 55,6% de las emisiones.

A pesar de esto, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha reconocido que las reducciones previstas de CO2 para 2030 no alcanzarán los niveles necesarios, estimándose en 220.000 kilotoneladas en el escenario WEM, lejos de las expectativas.

El desafío del óxido nitroso (N2O)

Las proyecciones de emisiones de N2O, un potente gas de efecto invernadero, revelan una falta de progreso significativo. Entre las principales fuentes de estas emisiones se destacan:

  • Agricultura intensiva.
  • Uso de fertilizantes nitrogenados.
  • Quema de biomasa y combustibles fósiles.
  • Deforestación.

El mantenimiento de estas emisiones hasta 2030 indica la ausencia de políticas efectivas en sectores críticos.

Críticas de ARCO IRIS

ARCO IRIS denuncia la inacción del Gobierno y la falta de transparencia en la publicación de datos actualizados. Según la asociación:

  • Los datos de emisiones de 2023 no han sido publicados, algo inédito en la serie histórica del registro PRTR.
  • El MITECO se centra en mostrar avances en otros GEI menos problemáticos mientras evade la crítica sobre el CO2 y el N2O.

La organización ecologista exige la publicación inmediata de los datos y advierte que, de no cumplirse, presentará una queja formal ante la Comisión Europea.

Conclusión

El informe de ARCO IRIS evidencia un panorama alarmante en el cumplimiento de las metas climáticas por parte de España. Las políticas actuales, marcadas por la falta de ambición y transparencia, amenazan con desacreditar los esfuerzos del país en la lucha contra el cambio climático. La acción inmediata y un replanteamiento de las estrategias son imprescindibles para evitar sanciones y garantizar un futuro sostenible.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
ARCO IRIS GEI.pdf [951.9Kb]
Subido Jueves, 02 Enero 2025 por xornalgalicia