Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Presunto Desvío de Fondos Públicos en el Ayuntamiento de Gijón: Una Investigación en Curso contra el periodista de la Fiscalía para  que no salgan a la luz

Información
09 Junio 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 381 votos

tramadefondospublciosdegijondesviadosalppEl Ayuntamiento de Gijón bajo sospecha: denuncias por desvío de fondos públicos al Partido Popular (Comunicado Pladesemapesga). Uno de los puntos más controvertidos de la denuncia es la investigación de una factura falsa emitida por la empresa "Asturbarómetro", que habría sido utilizada para justificar pagos sin retención fiscal. Esta factura, junto con otras irregularidades, habría sido ocultada al Juzgado y al Tribunal de Cuentas por los letrados Marín Albi y Sofía Cosmen FernándezUno de los puntos más controvertidos de la denuncia es la investigación de una factura falsa emitida por la empresa "Asturbarómetro", que habría sido utilizada para justificar pagos sin retención fiscal al agente intermediario Sr Carlos Gustavo Pérez García tal y como consta el el extracto contable documental. Esta factura, junto con otras irregularidades, habría sido ocultada al Juzgado y al Tribunal de Cuentas por los letrados Marín Albi y Sofía Cosmen Fernández.

La transparencia en la gestión pública es uno de los pilares fundamentales de cualquier democracia. Sin embargo, las últimas revelaciones sobre el Grupo Municipal del Partido Popular (GMPP) en el Ayuntamiento de Gijón ponen en entredicho ese principio y abren un caso de gravedad institucional que merece una investigación exhaustiva y una respuesta contundente.

La denuncia presentada ante el Juzgado de Guardia de Gijón por Miguel Ángel Delgado González , presidente de la ONG Pladesemapesga, detalla un presunto esquema de desvío sistemático de fondos públicos municipales hacia las arcas del Partido Popular local, regional y nacional entre los años 2015 y 2019. Este documento, acompañado de informes contables y pruebas documentales, señala transferencias millonarias realizadas desde las cuentas del GMPP sin justificación legal ni contable clara.

¿Qué se denuncia?

Según el informe adjunto a la denuncia, durante cinco años consecutivos, el Grupo Municipal Popular transfirió más de 86.941 euros directamente al Partido Popular, cantidad que contrasta con los 134.328 euros gastados por el PP en conceptos relacionados con su actividad política, muchos de ellos pagados con dinero público asignado al grupo municipal.Xornal Galicia - Miembro ejecutiva Feijoo "saquea" ayuntamiento Gijon para  financiar Partido Popular, alcaldesa y secretaria callan a cambio del voto  favorable licencia Realidades del Pacífico

Estas transferencias incluyen montos como:

  • 2.800,60 € transferidos al Partido Popular en distintas ocasiones.
  • 30.850,90 € solo en 2017, según el informe de la Interventora General del Ayuntamiento.
  • Pagos reiterados a proveedores como Francisco Javier Rendueles González (asesoramiento), DAPA Soluciones Tecnológicas (asistencia técnica), Acquajet (agua), El Comercio SA (publicidad), entre otros, algunos sin factura o sin justificación adecuada.

Presuntas irregularidades contables

El Tribunal de Cuentas inició actuaciones previas (expediente ENJ2021/001382) derivadas de esta denuncia, en las que se analiza si estas operaciones constituyen un alcance contable , entendido como "saldo deudor injustificado de una cuenta", lo cual implicaría responsabilidad patrimonial del responsable de los fondos.

Además, se ha señalado la falta de documentación respaldatoria para muchas de estas operaciones, así como errores materiales en los registros contables, lo que refuerza las sospechas de ocultamiento o manipulación de información.

Entre las irregularidades destacan:

  • Faltas de facturación : Algunas transferencias carecen de factura o justificante, como en el caso de servicios técnicos o publicitarios.
  • Uso discrecional de fondos : Se detectaron gastos en conceptos como cafés, menús, prensa, y otros de uso personal, cargados a cuentas del GMPP.
  • Transferencias repetidas al PP : En múltiples ocasiones, se realizaron envíos periódicos al Partido Popular sin justificación de contraprestación o rendición de cuentas.

Inacción administrativa y judicial

A pesar de las evidencias y de haberse incoado una acción pública de responsabilidad contable ante el Tribunal de Cuentas, la respuesta institucional ha sido lenta e insuficiente. El Ayuntamiento de Gijón no respondió debidamente a requerimientos del Tribunal, lo que llevó a considerar que se estaba obstaculizando la investigación.

Por otro lado, en septiembre de 2023, la Fiscalía de Gijón archivó las Diligencias de Investigación n.º 1020/23, pese a los indicios claros de malversación. Esta decisión contrasta con la gravedad de los hechos y la existencia de documentos que respaldan las acusaciones.

Responsabilidad institucional

La secretaria del Ayuntamiento de Gijón, Inmaculada Fernández Gancedo , también fue citada por la Fiscalía tras ser mencionada en correos internos donde supuestamente reconocía tener conocimiento de estos hechos y no haberlos denunciado,d eribando la denuncia hacia el periodista para evitar que salga a la luz la información denunciada.  Aunque posteriormente se desvinculó de la causa, su rol sigue siendo clave en la cadena de responsabilidades, al estar debidamente informada por la Intervención Municipal e ignorando las irregularidades.image2.jpeg

Llamado a la transparencia

Desde Pladesemapesga, organización que presentó la denuncia original, se han solicitado medidas urgentes:

  1. Que se admitan los documentos adjuntos como prueba válida.
  2. Que se practiquen diligencias para verificar la legalidad de las transferencias.
  3. Que se cite a declarar a los responsables del GMPP y a los altos cargos implicados.
  4. Que se investigue la factura falsa emitida por la empresa Asturbarómetro (documentada en las páginas 73 y 74 del Informe), y su relación con el pago de 870,60 € a Carlos Gustavo Pérez García , pagado sin retención fiscal y omitido deliberadamente por los letrados intervinientespara lograr el archivo de las investigaciones .
    1. Que se cite a declarar como testigos a :
      • Inmaculada Fernández Gancedo , Secretaria del Ayuntamiento de Gijón, por su ignorancia deliberada ante las irregularidades detectadas.
      • Pablo González Menéndez , Portavoz del Grupo Municipal del PP (2015-2019), por su responsabilidad directa en la gestión contable.
      • Sofía Asunción Cosmen Fernández , integrante del Grupo Municipal del PP interviniente que se ha ofrecido de forma altruista a facilitar la gestión de la denuncia sobre Asturbarómetro hasta ser investigados por el TC..
      • Mariano Marín Albi , letrado interviniente que se ha ofrecido de forma altruista a facilitar la gestión de la denuncia sobre Asturbarómetro hasta ser investigado por el TC.
      • María Teresa Mallada de Castro , vinculada al expediente ENJ2021/001382 del Tribunal de Cuentas.
      • Francisco Javier Díaz Dapena , letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Gijón.
      • Jesús López de Lerma , letrado del despacho GrupoVd de Gijón que actuó por encargo de Javier Díaz Dapena.
      • María Soledad Gallo Salient , procuradora de los tribunales nombrada en la causa del TC.

Conclusión

Este caso no solo afecta a la imagen del Ayuntamiento de Gijón, sino que pone en tela de juicio la ética y la legalidad en la financiación de partidos políticos. La sociedad tiene derecho a exigir que los fondos públicos se utilicen exclusivamente para fines institucionales y no para beneficio electoral o partidista.

Es hora de que las autoridades competentes actúen con celeridad y rigor, y que los responsables rindan cuentas ante la Justicia y ante los ciudadanos. Mientras tanto, este episodio quedará como un ejemplo más de cómo la opacidad y la connivencia pueden corromper los principios básicos de la democracia.

Denuncias por desvío de fondos en Gijón: Pablo González Menéndez, miembro de la Ejecutiva de Feijóo, acusado de mentir ante el tribunal

El documento presentado ante el juzgado solicita la admisión de los documentos adjuntos como prueba documental válida y la práctica de diligencias para contrastar los datos contenidos en el informe contable. Además, se pide la citación a declarar como testigos a varias personas, incluyendo a Inmaculada Fernández Gancedo, Secretaria del Ayuntamiento de Gijón, y a Pablo González Menéndez, Portavoz del Grupo Municipal del PP durante el periodo en cuestión.

Uno de los puntos más controvertidos de la denuncia es la investigación de una factura falsa emitida por la empresa "Asturbarómetro", que habría sido utilizada para justificar pagos sin retención fiscal. Esta factura, junto con otras irregularidades, habría sido ocultada al Juzgado que investigaba a Asturbaromémtro 4 de Gijón y al Tribunal de Cuentas que implicaba directamente a los letrados Marín Albi y Sofía Cosmen Fernández. La entidad inexistente (presuntamente falsa) Asturbarómetro, la marca bajo la que se han realizado varios sondeos electorales en los últimos años en Gijón y Asturias archivada por solicitud expresa de la Fiscalia y los letrados Marin y Cosmen tras verse incursos en las inevstigaciones del Tribunal de cuentas como miembros del grupo Municipal de Gijón.. Según publica el diario digital Público, una denuncia penal ha dado pie a la apertura de la investigación judicial por presuntos delitos contra la Hacienda Pública y de falsificación de documentos privados, logrando el archivo en connivencia con la Fiscalía tras la ocultacion del pago de las facturas al intermediario y agente Carlos Gustavo Pérez García como acredita el documento contable del GMG. Leer más

La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia ha solicitado formalmente al juzgado que se ordenen las medidas oportunas para esclarecer los hechos ante el órgano judicial competente. La documentación oficial presentada confirma que se realizaron transferencias irregulares de fondos públicos, lo que podría configurar delitos graves del Partido Popular que implicaria hasta el mismo responsable Sr Feijóo a través de su asesora Mría del Mar Sánchez Sierra quien actuó en connivencia con Teresa Mallada para catalogar al periodista de persona desequilibrada tras utilizar un documento filtrado por la Fiscalía de Asturias sin autorización de la ONG y el Periodista Miguel Delgado y según el Código Penal español.

El Ayuntamiento de Gijón y los implicados tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos y pruebas en el marco de esta previsible investigación judicial, que busca garantizar la transparencia y la correcta gestión de los fondos públicos.

Este caso sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo las primeras diligencias judiciales para esclarecer los hechos denunciados.

Para más información sobre los sondeos y las investigaciones relacionadas con Asturbarómetro, puedes consultar los siguientes enlaces:

#malversación | #Gijón | #PPAsturias | #Fiscalía | #corrupción | #AyuntamientoGijón | #Feijóo | #PabloGonzález | #CarmenMoriyón | #VoxGijón | #XAsturias
#ElComercio | #LaNuevaEspaña | #LaVozdeAsturias | #LaVozdeGijón | #Asturies24Horas | #AsturBulla | #ElDigitaldeAsturias | #DiarioDelOriente |

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
20240216 Resolución RA CTBG 2024 0104 Expediente 2309 2023 .pdf [517.26Kb]
Subido Hace una semana. por xornalgalicia
denuncia fiscalia gijo conttra migueldelgado.pdf [534.21Kb]
Subido Hace una semana. por xornalgalicia
S021010106 2506091311000.pdf [701.63Kb]
Subido Hace una semana. por xornalgalicia
PRACTICADA LIQUIDACION PROVISIONAL EN LAS ACTUACIO.PDF [2.38Mb]
Subido Hace una semana. por xornalgalicia