Y hay mucho más que ‘juergas’ y orgías -algunas sadomasoquistas-, con cocaína y alcohol que dirigentes ‘populares’ pagaron con dinero público.- Mientras desde los partidos tradicionales —especialmente el Partido Popular (PP) en las comunidades autónomas y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Gobierno central— se suceden los discursos vacíos sobre justicia social, igualdad y protección a los más débiles, lo que encontramos es una realidad bien distinta: un ajuste cruel e injusto contra los hogares más desfavorecidos. La última prueba es el nuevo recorte al bono social eléctrico , una medida que afecta directamente a miles de personas que ya viven al borde de la pobreza energética.
La mayor vergüenza política de un país es tener como líder a un personaje que se fotografía con narcotraficantes D. por protocolo, Albertito Núñez Feijóo, fue recibido en México con titulares como “político español vinculado a narcos visita a Peña Nieto”, y acabó huyendo del país acusado de corrupción en PEMEX; cuya pareja sentimental intenta por todos los medios mantener el uso ilegal de una playa y un mirador público, que pide donativos anónimos para blanquear dinero público, declara rentas con datos falsos, y lo más surrealista —propio de un capítulo del Quijote— es que las encuestas le dan la mayoría; pero claro, Spain is different.
El bono social, diseñado para proteger a los consumidores vulnerables frente al abusivo precio de la electricidad, ha sufrido una nueva reducción.
DOS ALTOS CARGOS DEL PP CON SUELDOS PÚBLICOS DE DE MILLONARIOS, DIETAS Y PLUSES A PARTE COBRAN EL BONO SOCIAL THERMICO ¿HAY QUE JODERSE CON ESTE PAÍS ?, Están desesperados por que el Gobierno lo va a recortar...?, veamos:
Ya no se aplica el 65% de descuento, como ocurría hace relativamente poco tiempo, sino que ahora se queda en un mísero 42,5% para los consumidores vulnerables y en un 57,5% para los considerados "vulnerables severos". Y esto no es todo: en enero de 2026, se espera que este porcentaje baje aún más, hasta el 35% , golpeando con dureza a familias de bajos ingresos, pensionistas y personas en situación de exclusión social.
¿Dónde está la solidaridad? ¿Dónde están los discursos sobre la lucha contra la pobreza energética cuando precisamente se toman medidas que la generan?
Lo más indignante no es solo este recorte, sino la complicación administrativa que supone acceder al bono. Muchas personas no saben que tienen derecho a él, y otras tantas renuncian por la burocracia necesaria para solicitarlo. Mientras tanto, otros países europeos, como Italia, han adoptado sistemas automáticos: si cumples los requisitos, se te aplica el descuento directamente en la factura. Aquí, en cambio, parece que se prefiere que la gente ni lo solicite, ahorrándose así dinero público… pero a costa del sufrimiento ajeno.
Pero no podemos hablar de esta política social sin mencionar también la hipocresía de quienes gobiernan. El PSOE, que presume de ser el partido de los trabajadores, y el PP, que intenta maquillarse con gestos conservadores pero sociales, son responsables directos de este retroceso. Mientras unos y otros se acusan mutuamente de corrupción, olvidan que ningún corrupto ha devuelto un solo céntimo a las arcas públicas . Casos como Bakia, la Colza, Sofico, Rumasa o Gürtel no son excepciones: son síntomas de un sistema podrido donde los privilegios y los pactos de silencio protegen a los ladrones mientras se recorta a los ciudadanos comunes.
Y mientras tanto, los fondos públicos sí aparecen cuando se trata de salvar a la banca: 60 mil millones de euros perdidos en rescates bancarios , mientras se encarece la vida y se extorsiona económicamente a los ciudadanos. Esta es la prioridad real del bipartidismo: salvar intereses económicos poderosos, castigando a los más débiles con políticas de ajuste disfrazadas de "responsabilidad".
Desde la Asociación Española de Consumidores denunciamos esta situación y exigimos un cambio urgente: el bono social debe aplicarse automáticamente a quienes reúnan las condiciones, sin necesidad de trámites innecesarios. No queremos más promesas vacías, queremos hechos. Queremos que quienes están en riesgo de exclusión social no sean criminalizados por su situación económica, sino acompañados con políticas justas y efectivas.
Porque si de algo sirve la democracia, es para proteger a los más vulnerables, no para dejarlos atrás bajo excusas ideológicas o mal llamadas “reformas estructurales”. Mientras haya corrupción impune y recortes sociales, no puede haber legitimidad política. Y eso, queridos gobernantes, es algo que los ciudadanos no debemos olvidar nunca.
En ningún país del mundo sería posible escribir un Quijote de La Mancha, porque fuera de España no se entendería plenamente el latrocinio ni la picaresca que dan vida a su universo. La obra de Cervantes no solo es una parodia de los libros de caballería, sino también un retrato irónico y profundo de una sociedad marcada por el ingenio del buscavidas, las trampas del pícaro y el sinsentido de la honra mal entendida. Solo en el contexto español del Siglo de Oro, con su mezcla de miseria y grandeza, podía surgir un caballero tan desquiciado y tan lúcido como don Quijote, y un escudero tan humano y contradictorio como Sancho Panza, cuya vigencia sigue impoluta hoy.
Ejemplos solo para endulzar de corrupción impune al lector, al que le advertimos que no se le ocurra "Cojer" un bocadillo para comer por que la justicia en España se cebará con el:
‘puticlubs’: el PP, líder en gasto en prostitución..+
Lo que esconden: ‘juergas’ y orgías -algunas sadomasoquistas-, con cocaína y alcohol que dirigentes ‘populares’ pagaron con dinero público+
Casos de Corrupción más importanes en España desde 1980, sin contar con las prostitutas, la sorgías, las drogas, los fondos europeos, las estafas finacieras, los hakers impunes, una enciclopedia Espasa Calpe con las actualizaciones no tendría capacidad para registrar tanto ladrón y ¿ lo que te rondaré morena ?
- Caso Fidecaya
- Año: 1980
- Descripción: Este caso involucró un agujero en una entidad de ahorro creada en 1952, con 250,000 afectados y una presunta estafa de 1800 millones de pesetas. El déficit patrimonial de la empresa fue estimado en más de 7000 millones de pesetas, y el Estado garantizó el 90% de los ahorros depositados en ella. No se ha reportado la devolución del dinero defraudado1.
- Caso Filesa
- Año: 1988-1990
- Descripción: Financiación ilegal del PSOE a través de empresas tapadera como Filesa, Malesa y Time-Export, que cobraron importantes cantidades de dinero por estudios de asesoramiento que nunca se realizaron. No hay registros de devolución de los fondos1.
- Caso de los Fondos Reservados
- Año: 1987-1993
- Descripción: Desvío de partidas de dinero destinadas a combatir el narcotráfico y el terrorismo para otros usos, como el pago de sobresueldos. No se ha devuelto el dinero desviado2.
- Caso Bárcenas
- Año: 2013
- Descripción: Luis Bárcenas, ex-tesorero del Partido Popular, distribuía sobresueldos a altos cargos del partido con dinero B procedente de constructoras y empresas de seguridad. No se ha recuperado el dinero defraudado1.
- Caso de los ERE
- Caso Pujol
- Año: Varias décadas
- Descripción: Investigación al expresidente de la Generalidad de Cataluña, Jordi Pujol, y su familia por delitos de corrupción, blanqueo de capitales y tráfico de influencias. No se ha recuperado el dinero defraudado3.
- Caso Gürtel
- Año: 1999-2005
- Descripción: Trama de corrupción que involucró sobornos y adjudicaciones irregulares de contratos públicos a cambio de comisiones ilegales. No se ha reportado la devolución del dinero defraudado5.
- Caso Koldo
- Año: 2020
- Descripción: Contratos de mascarillas adquiridos por varias administraciones públicas por 54 millones de euros vinculados a un exasesor del ministro de Transportes. No se ha devuelto el dinero defraudado5.
Estos casos representan solo una parte de los numerosos escándalos de corrupción que han afectado a España en las últimas décadas. La falta de devolución de los fondos defraudados en muchos de estos casos sigue siendo un tema de gran preocupación pública.
Bajo Gobierno de Feijóo en la Xunta , denuncian ayudas públicas a los puticlubs
La mayor vergüenza política de un país es tener como líder a un personaje que se fotografía con narcotraficantes, fue recibido en México con titulares como “político español vinculado a narcos visita a Peña Nieto”, y acabó huyendo del país acusado de corrupción en PEMEX; cuya pareja sentimental intenta por todos los medios mantener el uso ilegal de una playa y un mirador público, que pide donativos anónimos para blanquear dinero público, declara rentas con datos falsos, y lo más surrealista —propio de un capítulo del Quijote— es que las encuestas le dan la mayoría; pero claro, Spain is different.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
- PLADESEMAPESGA denuncia públicamente la connivencia institucional ante indicios de corrupción y anuncia el envío de un dossier a la OLAF por presunta malversación de fondos europeos
- Diez años navegando con alma: Vilagarcía celebra la llegada de los peregrinos de El Camino a Vela con emoción y orgullo
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.