La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia acusa al banco de cobros indebidos, falta de transparencia y "acoso sistemático" por denunciar corrupción. Proximamente se dirigirá al BCE y al Parlamento Europeo asícomo a la entidad AENOR por vulneración de la norma ISO 9001 que publicita Abanca en su web a juicio de Pladesemapesga de forma engañosa.
A Coruña, 26 de abril de 2025 — La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (PLADESEMAPESGA) ha presentado una demanda de conciliación contra ABANCA Corporación Bancaria ante el Juzgado de Primera Instancia de A Coruña, en un caso que destapa presuntas irregularidades financieras y un "patrón de hostigamiento" contra la entidad sin ánimo de lucro. Los hechos, respaldados por un informe contundente del Banco de España (Ref. R-202447243/2025), revelan un conflicto que se arrastra desde 2013 y que ahora podría escalar a los tribunales europeos.
Los puntos clave de la denuncia
- Cobros indebidos y falta de transparencia:
- ABANCA habría aplicado 2.789,96 € en comisiones no autorizadas entre 2019 y 2024, incluyendo cargos por mantenimiento de cuenta, transferencias y saldos en rojo. Pese el reconocimiento parcial de la entidad —que devolvió 54,48 €—, el Banco de España cuestiona la legalidad de estos cobros por incumplir la normativa de transparencia (Real Decreto-Ley 19/2018).
- Según el informe, ABANCA no notificó adecuadamente las modificaciones contractuales que justificaban los incrementos de comisiones, vulnerando el artículo 33 de la ley de servicios de pago.
- Discriminación a una ONG:
- PLADESEMAPESGA, con 52.800 socios, denuncia trato desigual: mientras otras ONG disfrutan de bonificaciones, a ellos se les aplicaron comisiones "sin justificación". ABANCA alega que la cuenta "no estaba dedicada exclusivamente a fines sociales", argumento rechazado por la plataforma.
- Antecedentes de "acoso financiero":
- Embargo ilegal en 2013: La Xunta de Galicia, bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo, ordenó congelar 197 € de la cuenta de la plataforma sin expediente administrativo, en lo que PLADESEMAPESGA califica como "represalia por denunciar corrupción".
- Amenaza de cierre de cuenta en 2021: ABANCA comunicó unilateralmente la cancelación de la cuenta en diciembre de 2021, sin explicaciones.
- Embargo ilegal en 2013: La Xunta de Galicia, bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo, ordenó congelar 197 € de la cuenta de la plataforma sin expediente administrativo, en lo que PLADESEMAPESGA califica como "represalia por denunciar corrupción".
El informe del Banco de España: Un respaldo crítico
El Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España señala en su informe que ABANCA "podría haber quebrantado la normativa de transparencia", especialmente al no acreditar cómo comunicó cambios clave a través de su buzón electrónico. Además, subraya la "discriminación" hacia la ONG y la falta de documentación fehaciente para respaldar los cobros.
Repercusiones y exigencias
PLADESEMAPESGA no solo busca la devolución de los 2.789,96 €, sino también una indemnización por daños reputacionales y el compromiso de ABANCA de ajustarse a la Norma ISO 9001 de calidad. Miguel Ángel Delgado González, presidente de la plataforma, advierte: "Si no hay acuerdo, llevaremos este caso ante el BCE y la UE. No permitiremos que se silencie a quienes denuncian corrupción".
ABANCA se defiende
La entidad bancaria insiste ante el Banco de España en que actuó "dentro del marco legal" y que las comisiones fueron pactadas. No obstante, el informe del Banco de España debilita su postura al destacar inconsistencias en sus alegaciones.
El siguiente documento confirma como actua #Abanca, amenazando con el cierre y inhabilitacion de la cuenta de la ONG por reclamar ver fecha año 2021.
Un caso con ramificaciones políticas
El conflicto trasciende lo financiero: PLADESEMAPESGA acusa al expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de ABANCA, Juan Carlos Escotet, de coordinar un "sistema de opacidad" vinculado a la Fundación Cela y cuentas en paraísos fiscales. La plataforma ya ha enviado dossieres a la UE y al BCE, citando informes que alertan sobre el "deterioro del Estado de derecho en Galicia".
Llamado a la acción ciudadana
PLADESEMAPESGA insta a los usuarios de ABANCA a revisar sus extractos y presentar reclamaciones ante el Banco de España si detectan irregularidades. "Este caso no es aislado: es un modelo de abuso que debemos erradicar", concluye Delgado.
Más información en: www.pladesemapesga.com
Contacto para prensa: Miguel Ángel Delgado González – 630 389 871 |
Este artículo se basa en documentos públicos, informes del Banco de España y comunicados de PLADESEMAPESGA.
- #ABANCA
- #TuBancoDeConfianza
- #FinanzasPersonales
- #EducaciónFinanciera
- #BancaSostenible
- #ConABANCA
- #AhorroInteligente
-
- #JubilaciónFeliz
- #PlanDeJubilación
- #TranquilidadFinanciera
- #ABANCAJubilación
- #TuFuturoSeguro
- #DisfrutaTuJubilación
- #AhorraConABANCA
- #VidaSenior
-
- #CampañaABANCA
- #PromoABANCA
- #ExperienciaABANCA
- #ABANCATeCuida
- @ABANCA
-
- #ABANCA @ABANCA
- #TuBancoDeConfianza @ABANCA
- #BancaDigital @ABANCA
- #ConABANCA @ABANCA
-
- #AhorraConABANCA @ABANCA
- #EducaciónFinanciera @ABANCA
- #InversionesInteligentes @ABANCA
- #PlanificaTuFuturo @ABANCA
-
- #JubilaciónSegura @ABANCA
- #TuFuturoConABANCA @ABANCA
- #PensiónTranquila @ABANCA
-
- #CampañaABANCA @ABANCA
- #ABANCATeAcompaña @ABANCA
- #PromociónABANCA @ABANCA
-
LOS HUEVOS DE ORO DE JUAN CARLOS ESCOTET ABANCA PUESTOS EN SU GALLINERO POR FEIJOO
-
#somosabanca #obrasocial #obrasocialabanca
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.