Por MIguel Delgado, desde Bande
La secretaria general del PPdeG, Paula Prado , ha protagonizado en los últimos días una de las actuaciones políticas más llamativas y, al mismo tiempo, más criticables de su carrera pública. Mientras se paseaba con aires de moralidad en la 54ª edición de la Festa do Peixe de Bande , acompañada por la alcaldesa local Sandra Quintas, Prado no dudó en lanzar duras críticas contra el Gobierno de España y el PSOE, acusándolos de estar envueltos en una trama de corrupción que, según sus palabras, "está asolando a España". Pero, ¿quién es Paula Prado para hablar de corrupción..+? ¿De verdad puede alguien imputado en una operación anticorrupción exigir ética a otros?
La sombra de la Operación Pokémon
Las declaraciones de Prado no pueden entenderse sin recordar su papel en la conocida Operación Pokémon , una investigación liderada por Vigilancia Aduanera que destapó una red de corrupción política en Galicia. En varios folios del sumario se menciona a Paula Prado como pieza clave en una serie de actos irregulares. Entre otras cosas, aparece mediando ante un directivo de Aquagest para resolver un problema de agua de una vecina que, casualmente, robaba el líquido elemento antes del contador.
Pero lo más grave no es solo esta intervención, sino una conversación que mantiene con Ángel Espadas donde hablan abiertamente de "los regalos que hace Vendex" . Regalos que, según Prado, son “una hostia”, incluso sin haber contrato previo. Plumas Montblanc, bolsos... ¿Es esto lo que considera la dirigente popular un simple detalle? ¿Cómo puede quien normaliza estos obsequios reclamar integridad a otros?
Un contrato amañado en Salgueiriños
El escándalo se agrava cuando se descubre que la adjudicación de la guardería de Salgueiriños , en Santiago de Compostela, fue manipulada deliberadamente para favorecer a Vendex , empresa investigada en dicha operación. El jefe de Contratación del Ayuntamiento compostelano, Román Otero, reconoció ante la jueza que se entregaron pliegos y estudios económicos a Vendex antes de aprobar oficialmente el procedimiento, saltándose todas las normas de transparencia y competencia.
Otero aseguró que estas órdenes venían directamente del jefe de gabinete del alcalde de la época, Ángel Currás (también del PP), lo que indica un patrón claro de conducta: decisiones políticas por encima de la legalidad, con la connivencia de altos cargos del Partido Popular gallego.
Las botellas de Vega Sicilia que recibió Feijóo tno tenían mordidas..+Las botellas de Vega Sicilia que recibió Feijóo no tenían mordidas..+
¿Y qué hizo Paula Prado ante esto? No solo no denunció nada, sino que participó activamente en conversaciones donde se justificaban estas irregularidades. Habla de "daño colateral", minimizando el impacto de las prácticas corruptas en Santiago y señalando que "lo gordo está en Lugo y Ourense". Como si la corrupción fuera algo relativo, algo que depende de dónde se cuente.
Crítica política o ejercicio de cinismo
Ahora, años después, Prado vuelve a salir a escena, esta vez para pedir al BNG que deje de apoyar al gobierno de Pedro Sánchez y rompa con el PSOE en los ayuntamientos y diputaciones gallegas. Según ella, seguir colaborando con los socialistas sería hacerse cómplice de la corrupción. Pero ¿cómo puede alguien con su historial exigir moralidad política?
Prado exige al BNG que "dejen ya los chistes y comunicados" y que obliguen a Sánchez a convocar elecciones "por dignidad". Sin embargo, su partido lleva décadas entroncado en estructuras clientelares, adjudicaciones opacas, amiguismos y pactos incuestionables con intereses empresariales. Y no olvidemos que el PP gallego fue uno de los principales beneficiarios del sistema de financiación ilegal del PP estatal, destapado por la Gürtel.
Una defensa de la Xunta frente a Madrid que huele a marketing
En medio de su discurso crítico, Prado quiso destacar como ejemplo de buena gestión el aumento del 50% en las frecuencias de transporte público entre Bande y Celanova con Ourense. Pero este anuncio no puede ocultar las carencias reales del rural gallego, ni borrar la imagen de una Xunta que sigue priorizando obras faraónicas sobre soluciones reales para el interior.
Además, su comparación entre la supuesta eficiencia de la Xunta y la ineficacia del Gobierno central suena a pura propaganda electoralista. Olvida convenientemente que muchas de las infraestructuras que hoy critica en Madrid fueron diseñadas durante gobiernos del PP, y que el modelo de gestión del transporte público en Galicia sigue siendo deficitario y desigual.
Concluyendo: ¿Moralidad o máscara?
La presencia de Paula Prado en la Festa do Peixe de Bande, rodeada de pancartas de "identidad" y "tradiciones", resulta cuanto menos irónica. Frente a la imagen festiva, queda el eco de las grabaciones, los informes, las irregularidades y las conversaciones comprometidas que forman parte de su historial. Su discurso contra la corrupción suena vacío, cuando no hipócrita.
No se puede exigir limpieza quien tiene las manos manchadas. No se puede denunciar la corrupción quien ha sido partícipe de ella. Y no se puede hablar de dignidad política quien ha hecho negocios oscuros bajo el paraguas del poder.
Si hay algo que debe exigir la ciudadanía es coherencia. Y mientras personajes como Paula Prado sigan utilizando la política como pantalla para tapar errores pasados, seguiremos lejos de construir una democracia transparente, limpia y verdaderamente representativa.
#MujerAlMando #PolíticaConAltura #PaulaPrado #PP #ppdegalicia.com #feijoo.gal
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.