Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Mar Sánchez Sierra: De la Sombra del Poder Gallego a la Fiscalización de RTVE bajo el acoso a la Libertad de Expresión

Información
06 Febrero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1522 votos

LASCLOACASDELPERIODISMOLIDERADASPORLASESORADEFEIJOOEl control de los medios públicos en España ha sido objeto de debate constante, y en el epicentro de esta controversia se encuentra Mar Sánchez Sierra. Figura clave en el engranaje mediático del Partido Popular en Galicia, ha llevado su estrategia de control informativo a nivel estatal con la fiscalización de RTVE, utilizando la herramienta de las preguntas parlamentarias para atacar lo que considera una gestión sesgada.

Su papel como Directora General de Medios en Galicia fue determinante en la consolidación de la actual situación de la CRTVG, caracterizada por protestas de periodistas movilizados y la evasiva aplicación de la ley de medios públicos. En su trayectoria, no solo ha desempeñado un rol técnico sino que ha ejercido como asesora todopoderosa de Alberto Núñez Feijóo, con un peso político equiparable al de una vicepresidenta dentro de la Xunta.Feijóo y Eva Cardenas están disfrutando de una mansión ilegal en terreno  reservado de derecho público.

Desde su posición como secretaria general de Medios de la Xunta de Galicia, Mar Sánchez Sierra fue clave en la adjudicación de millones de euros públicos a medios de comunicación afines al PP sin concurso público. Estas adjudicaciones a dedo no solo garantizaban una cobertura favorable al gobierno de Feijóo, sino que también eran parte de una estrategia de control mediático más amplia. Al día siguiente de estos repartos de fondos, Sánchez Sierra se reunía como directora de Comunicación del PP para indicarles a los beneficiados cómo debían titular las noticias sobre Feijóo, qué informaciones ocultar y qué temas censurar. Entre las informaciones silenciadas se encontraba la financiación ilegal de las webs del PP de Galicia y la de Feijoo.gal, favorecida a cambio de prebendas, incluida la retirada de una vivienda de protección oficial destinada a personas vulnerables.

Tras el ascenso de Feijóo a la líder del PP nacional, era previsible que Sánchez Sierra lo acompañara en su nueva etapa en Madrid. Desde su posición como diputada y coordinadora de Proyección e Imagen del Comité de Dirección del partido, ha iniciado una ofensiva contra RTVE con más de un millar de preguntas parlamentarias. Bajo el pretexto de fiscalización, ha dirigido sus esfuerzos a cuestionar desde decisiones laborales hasta aspectos editoriales con un marcado sesgo ideológico.FEIJÓO Y MAR SÁNCHEZ REALIZAN UNA OPERACIÓN DE CORRUPCIÓN CON UN JAQUE MATE  PERFECTO A LA CASA GALICIA EN URUGUAY, DIGNO DE LAS MEJORES SERIES DE  HOLLYWOOD

Las preguntas presentadas por Sánchez Sierra, firmadas también por otros siete diputados del PP, han incluido acusaciones de favoritismo informativo hacia Pedro Sánchez y su entorno. Exige explicaciones sobre la cobertura de informaciones críticas contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, así como sobre el uso del avión Falcon por parte del Ejecutivo. Además, pone en entredicho la independencia de RTVE al preguntar si el Gobierno facilitó preguntas previas a una entrevista con el presidente.

La persecución a Silvia Intxaurrondo

Uno de los episodios más alarmantes de esta cruzada es el hostigamiento contra la periodista Silvia Intxaurrondo. La presentadora de "La Hora de la 1" se convirtió en blanco del PP tras una entrevista en la que dejó en evidencia a Feijóo al corregir en directo su afirmación falsa sobre la subida de las pensiones. Desde entonces, Sánchez Sierra ha registrado decenas de preguntas en el Congreso cuestionando la imparcialidad de Intxaurrondo, sus condiciones laborales y hasta su integridad profesional.

Entre las consultas formuladas por la diputada del PP, se incluyen insinuaciones sobre una supuesta mejora salarial de la periodista tras su entrevista con Feijóo, así como dudas sobre la autenticidad de su firma en un manifiesto sobre el periodismo en crisis políticas. Esta estrategia, que mezcla insinuaciones con ataques directos, evidencia un patrón de señalamiento público que busca deslegitimar voces críticas en los medios públicos.

El doble rasero en la información

Paradójicamente, muchas de las prácticas que ahora cuestiona Sánchez Sierra en RTVE son las mismas que aplicó en la CRTVG durante su gestión en Galicia. La opacidad en la aplicación de la ley de medios, el bloqueo a informaciones críticas y la manipulación de la agenda informativa fueron señaladas por sindicatos y asociaciones de periodistas gallegos. Sin embargo, ahora, desde la oposición, el PP exige transparencia y neutralidad en RTVE mientras evita cualquier cuestionamiento sobre su propio historial de control mediático.

El caso de Mar Sánchez Sierra es un símbolo del doble rasero en la lucha por el relato informativo en España. Su estrategia de hostigamiento hacia RTVE y periodistas críticos refleja una preocupante intención de condicionar la información pública según los intereses de su partido. Más que una fiscalización objetiva, lo que se observa es una maniobra de intimidación política con un claro mensaje: quien cuestione al PP, se enfrenta a la máquina del poder.

social youtube xornalgalicia   feed-image