Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

LOS SOCIALISTAS RECHAZAN LA LEY DE LA TVG POR "ATACAR EL PLURALISMO Y LA LIBERTAD INFORMATIVA"

Información
19 Enero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1714 votos

Silvia_Longueira_281124_01.jpg

El PSdeG presenta una enmienda a la totalidad contra la propuesta del PP, acusándola de consolidar el control político de los medios públicos en Galicia.

Santiago de Compostela, 19 de enero de 2025. El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a la totalidad al Proxecto de Lei de Servizos dos Medios Públicos de Comunicación Audiovisual de Galicia para a Sociedade Dixital, impulsado por el Partido Popular (PP). Según los socialistas, el proyecto constituye "un ataque frontal al pluralismo y a la libertad informativa", y ha sido elaborado "de espaldas al sector" y sin diálogo con los profesionales de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

Silvia Longueira, diputada socialista, denunció que la ley busca "consolidar un modelo de control político absoluto de los medios públicos para garantizar que la CRTVG siga siendo un instrumento de propaganda al servicio del PP". Además, criticó la eliminación de órganos esenciales como el Estatuto Profesional y el Consello de Informativos, instancias clave para garantizar la independencia editorial y proteger a los periodistas de injerencias políticas.

Un modelo sin consenso y sin transparencia

Longueira subrayó que el proyecto permite que la elección de la Dirección General recaiga en la mayoría simple del partido gobernante, lo que, según ella, vulnera los estándares democráticos y el reglamento europeo sobre libertad de medios. "Este modelo de nombramientos a dedo es un golpe a la democracia informativa y refleja un desprecio absoluto hacia la profesión periodística y el derecho de la ciudadanía a una información veraz y plural", afirmó la diputada.

El proceso de redacción de la ley también ha sido objeto de críticas por parte de los socialistas, quienes lamentan la falta de transparencia y la ausencia de aportaciones de entidades como el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia o representantes del sector audiovisual. "Mientras el PP pide consenso en otros ámbitos, aquí impone una ley sin dialogar con nadie", criticó Longueira.

Pérdida del patrimonio audiovisual y del compromiso con el gallego

Otro punto polémico señalado por el PSdeG es la infravaloración de la producción propia y del archivo audiovisual de la CRTVG. "Esta propuesta abre la puerta a la externalización de contenidos y desmantela el valor patrimonial del archivo documental, un elemento clave para preservar nuestra historia y memoria cultural", advirtió la diputada.

En cuanto al uso de la lengua gallega, Longueira alertó de un retroceso preocupante. "En un momento en el que es más necesario que nunca fomentar el uso del gallego, la Xunta abandona su responsabilidad y retrocede en un medio que debería ser el principal garante de nuestra identidad cultural", señaló.

Un llamado a la retirada del proyecto

El Grupo Parlamentario Socialista considera que el texto del PP representa un retroceso democrático que sitúa a los medios públicos gallegos fuera de los estándares europeos de independencia y pluralidad. Por ello, exigen la retirada inmediata del proyecto y la apertura de un proceso de diálogo que permita construir una legislación que proteja la pluralidad, la profesionalidad y el derecho a una información libre y de calidad.

"Los socialistas no permitiremos que la CRTVG se convierta en un altavoz del gobierno de Alfonso Rueda. Lucharemos por unos medios públicos que sirvan a toda la sociedad gallega", concluyó Longueira.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
Silvia Longueira emenda totalidade Lei CRTVG.mp3 [640.2Kb]
Subido Domingo, 19 Enero 2025 por xornalgalicia