Foto; Santiago de Compostela, 26 de abril de 2024 María José Gómez, presidió la toma de posesión del nuevo secretario xeral técnico de la Consellería, Jorge Atán,.
Los hermanos Javier y Jorge Atán Castro son dos de las figuras más influyentes en el panorama empresarial y político de Galicia. Su nombre ha saltado a la palestra en diversas ocasiones debido a las conexiones entre sus empresas y las cuantiosas ayudas y contratos públicos recibidos de la Xunta de Galicia, en un contexto en el que se plantea la posibilidad de una red de influencias entre el poder político y empresarial. A través de sus respectivos cargos y de las empresas en las que han estado involucrados, los hermanos Atán han sido protagonistas de un entramado empresarial relacionado estrechamente con la administración gallega, en el que se han destapado varios contratos millonarios y denuncias sobre posibles tratos de favor.
Jorge Atán: El Hombre en la Xunta de Galicia
Jorge Atán Castro, actual Secretario Xeral Técnico de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, ha sido una pieza clave en el gobierno regional durante años. Su carrera administrativa comenzó en 2009, cuando ocupó el puesto de secretario xeral técnico en la Consellería de Medio Rural, en un periodo en el que la Xunta estaba bajo el liderazgo del presidente Alberto Núñez Feijóo. Desde entonces, ha desempeñado diversas responsabilidades en la administración gallega, consolidándose como uno de los altos funcionarios del Partido Popular (PP) en la región.
Año 2014; A UN PASO DEL PEÑÓN DE GIBRALTAR. Denuncian un entramado societario en Melilla creado por los hermanos Atan Castro, la Xunta y la empresa Coremain..+
Entre 2012 y 2018, Jorge Atán fue subdelegado del Gobierno en A Coruña, un cargo de relevancia política que le permitió afianzar aún más su relación con los círculos de poder de la Xunta. Además, entre 2019 y 2021, ocupó el puesto de subdirector xeral de Seguridade e Coordinación en la Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo. Desde febrero de 2021, ha sido el Secretario Xeral Técnico y del Patrimonio de la Consellería de Facenda e Administración Pública, un puesto que continúa desempeñando a día de hoy.
Denuncian en el juzgado de guardia un entramado ...
https://pladesemapesga.blogspot.com › 2014/05 › denun...
12 may 2014 — Curiosamente las relaciones de los hermanos Sres. Jorge y Javier Atan Castro, el primero subdelegado del gobierno en Coruña, también fue ...
La relevancia de Jorge Atán dentro de la Xunta es notable, pues ha estado presente en diversos momentos clave de la administración de Feijóo y su sucesor Alfonso Rueda, consolidándose como uno de los funcionarios más cercanos al poder político en Galicia. Sin embargo, esta cercanía con la Xunta también ha sido objeto de críticas y denuncias por parte de diversas plataformas que cuestionan la relación entre su carrera pública y los intereses empresariales de su hermano.
Javier Atán: Consejero en Coremain y sus Vínculos con Empresas Beneficiadas por la Xunta
Por otro lado, Javier Atán Castro ha tenido una carrera empresarial estrechamente vinculada con la empresa Coremain S.L., una firma de soluciones tecnológicas que ha estado involucrada en varios proyectos públicos de gran envergadura. Javier Atán fue consejero de Coremain hasta 2014, y su nombre está relacionado con varias licitaciones y proyectos públicos ejecutados por la Xunta de Galicia, especialmente en el ámbito de la tecnología y los servicios de atención al cliente.
Denuncian un entramado societario en Melilla creado por ...
2 nov 2014 — Denuncian un entramado societario en Melilla creado por los hermanos Atan Castro, la Xunta y la empresa Coremain. Les acusan de controlar y .....
Coremain, bajo la dirección de Javier Atán, formó una UTE (Unión Temporal de Empresas) con la empresa Telemark para gestionar el servicio de atención telefónica 112 a través de la Axencia Galega de Emerxencias, un proyecto que recibió una considerable financiación pública. La UTE Telemark-Coremain recibió al menos 15 millones de euros de la Xunta, según datos oficiales. En concreto, la empresa obtuvo 7.427.289,26 euros entre 2018 y 2020 para ofrecer soporte tecnológico y gestión de llamadas entrantes en el servicio 112, mientras que un segundo contrato, que abarca hasta 2025, asciende a más de 7.700.000 euros.
Descargar documentos solamente por usuarios registrados..+
Lo que ha llamado la atención en este caso es la relación de Telemark con la multinacional Konecta, dirigida por Ignacio Cárdenas, cuñado de Alberto Núñez Feijóo. La vinculación de Cárdenas con Konecta ha generado suspicacias debido a su cercanía con el presidente del PP gallego, lo que ha alimentado las acusaciones de un posible trato de favor. Telemark, al ser filial de Konecta, es la principal beneficiaria de estos contratos, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la transparencia en el proceso de adjudicación de fondos públicos.
Universal Support: Otra Empresa Vinculada a Konecta y los Contratos Durante la Pandemia
Además de Coremain, otra empresa vinculada a Konecta, Universal Support, ha sido beneficiaria de contratos millonarios con la Xunta de Galicia. Universal Support, que fue propiedad de Banco Pastor hasta 2012, ha sido señalada por su falta de experiencia en el sector sanitario, a pesar de haber recibido, durante la pandemia del Covid-19, contratos del Servicio Galego de Saúde (Sergas) por un valor total de 15,2 millones de euros.
A lo largo de la crisis sanitaria, Universal Support, junto a otras empresas del grupo Konecta, obtuvo varios contratos de emergencia para la creación de centrales telefónicas destinadas al seguimiento de casos de Covid-19. La empresa recibió al menos 12 contratos del Sergas, lo que la convirtió en una de las más beneficiadas en el contexto de la lucha contra la pandemia, a pesar de su nula experiencia en el ámbito sanitario. Según un informe del Consello de Contas de Galicia, Universal Support fue la empresa que más dinero recibió por contratos de emergencia, lo que ha levantado sospechas sobre la falta de transparencia en la adjudicación de estos contratos.
Denuncias y Acusaciones de Tratos de Favor
A lo largo de los años, los hermanos Atán han sido objeto de denuncias y acusaciones por parte de organizaciones como la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo (Pladesemapesga), que ha cuestionado la relación entre los Atán y la Xunta de Galicia, sugiriendo que existe una "relación de favor" entre los empresarios y los cargos públicos. La Plataforma ha señalado que los contratos millonarios otorgados a empresas vinculadas a los hermanos Atán, como Coremain y Telemark, podrían estar siendo adjudicados de manera poco transparente, lo que ha generado un fuerte debate sobre la gestión de los fondos públicos en la región.
El bautismo político de Alfonso Rueda en la Xunta esta ...
El caso de los hermanos Atán refleja las posibles tensiones entre el poder político y los intereses empresariales en Galicia, donde las conexiones entre políticos y empresarios son un tema recurrente de discusión. Los contratos millonarios otorgados a las empresas vinculadas a los Atán, la relación con la multinacional Konecta y las denuncias de supuestos tratos de favor ponen en entredicho la integridad del proceso administrativo y el uso de los recursos públicos.
La Gestión de los Recursos Públicos y el Debate sobre la Transparencia
Este entramado empresarial, en el que se entrelazan las empresas privadas y los intereses políticos, pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de los fondos públicos. La investigación sobre los contratos otorgados a las empresas de los hermanos Atán, junto con las denuncias de posibles conflictos de interés, debería ser un tema prioritario para las autoridades competentes. Si bien el Grupo Konecta, del cual Telemark y Universal Support son partes vinculadas, ha argumentado que sus empresas cumplen con los requisitos legales y contractuales, las acusaciones de favoritismo continúan planteando interrogantes sobre la imparcialidad y la competencia en el proceso de adjudicación de contratos.
En este contexto, la importancia de garantizar una administración pública que opere con total transparencia y que evite la influencia indebida de intereses empresariales sobre el poder político se convierte en un tema clave para la regeneración democrática en Galicia y en el conjunto de España. Mientras tanto, los hermanos Atán siguen siendo figuras clave en este entramado, cuyas implicaciones podrían seguir siendo tema de debate durante los próximos años.
Los hermanos Atán que conectan la Xunta con la filial del ...
https://www.elplural.com › Autonomías
hace 9 horas — Javier Atán Castro y Jorge Atán Castro son dos empresarios de renombre en Galicia. El segundo de los hermanos ocupa además en la actualidad ...
Fuentes:
Coremain ya estuvieron presentes en un juzgado
- ElPlural.com.
- Xornal Galicia.
- Pladesemapesga.
- Consello de Contas de Galicia.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron con una licencia de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta corrupcion política.
- Mar Sánchez Sierra presenta su abogado al ATUNERO para que persiga judicialmente al periodista Miguel Delgado y Pladesemapesga.
- Feijóo; Mi Rincón de Recuerdos: Tesoros del Pasado, Maropa., Marcial Dorado, Meu Cambados, 'Gran Mestre' Fiestas del Alvariño.