Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Lino de Prado Sampedro y su Presunta Relación con Operaciones Irregulares de Pemex en México

Información
06 Enero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 2105 votos

8832f798 6849 4ee3 b00c 90169bb54e1c 16 9 discover aspect ratio default 0 1El empresario gallego Lino de Prado Sampedro, reconocido por su trayectoria empresarial y su vinculación con grandes compañías, ha sido señalado en una denuncia como presunto socio del expresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en negocios turbios relacionados con Pemex en México. Esta acusación pone el foco en las operaciones internacionales de De Prado, así como en sus múltiples cargos empresariales y vínculos en España y América Latina.

Trayectoria Empresarial de Lino de Prado

Lino de Prado Sampedro es conocido por su papel como impulsor de negocios estratégicos de Inditex en México, donde asumió el cargo de presidente de Zara México en 1992, una posición que mantuvo durante más de dos décadas. Mar Sánchez Sierra: La Mano Invisible y Controvertida Detrás de Alberto  Núñez FeijóoSegún un artículo publicado por Economía Digital, actualmente es accionista y figura clave en la expansión de la empresa gallega Redegal en México, además de ocupar varios cargos destacados:

  • Presidente de Zara México SA de CV.
  • Director en Recórcholis SA de CV.
  • Director en Concentradora Fibra Danhos SA de CV.
  • Director en Redegal SL.

El empresario también ha sido mencionado en portales financieros como Market Screener, que destaca su participación en una red diversificada de negocios internacionales. (Fuente: Market Screener)

En este contexto, Redegal busca aprovechar su relación con De Prado para expandirse en el mercado mexicano, consolidando alianzas estratégicas en un entorno competitivo y de gran relevancia para la tecnología y el comercio digital. (Fuente: Economía Digital)

Octubre 2024.- DOCUMENTO INICIAL DE ACCESO AL MERCADO AL SEGMENTO DE NEGOCIACIÓN BME SCALEUP DE BME MTF EQUITY (“BME Scaleup” o el “Mercado”) DE LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES DE REDEGAL, S.A. Ni la Sociedad Rectora de BME MTF Equity ni la ComisiÛn Nacional del Mercado de Valores (la “CNMV”) han aprobado o efectuado ningún tipo de verificación o comprobación en relación con el contenido del DIAM. La responsabilidad de la informaciÛn publicada corresponde, al menos, al Emisor y sus administradores. El Mercado se limita a revisar que la informaciÛn es completa, consistente y comprensible. DCM Asesores, DirecciÛn y ConsultorÌa de Mercados, S.L.U. (“DCM”) constituida mediante escritura p˙blica otorgada ante el Notario de A CoruÒa Don Alfonso GarcÌa LÛpez, el 9 de abril de 2008 con n˙mero 814 de su protocolo, por tiempo indefinido, y debidamente inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 3.307, Folio 139, secciÛn general, Hoja C-43.646, InscripciÛn 1™, con NIF B-70160296, y domicilio social en Ctra. Nacional VI, KM 586, Finca las Cadenas (San Pedro de Nós), 15176-Oleiros (A CoruÒa), Asesor Registrado en el segmento BME Scaleup de BME MTF Equity, actuando en tal condiciÛn respecto a REDEGAL, S.A., entidad que ha solicitado la incorporaciÛn de sus acciones al BME Scaleup, y a los efectos previstos en Circular 4/2023 de BME Scaleup, más bajo solicitud a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Denuncias por Falta de Transparencia en Galicia: El Caso de A Bola

Mientras tanto, en Galicia, la alcaldesa de A Bola, Teresa Barje (PP), enfrenta acusaciones por obstaculizar el acceso a información pública en casos urbanísticos y administrativos, según denunció el BNG.

El Expediente Urbanístico de Podentes

Uno de los casos más relevantes es el de un expediente de reposición de legalidad urbanística solicitado en mayo de 2024 por las concejalas del BNG, relacionado con obras realizadas en parcelas en la zona protegida de la iglesia y el cementerio de Santa María, en Podentes.

Según la portavoz del BNG, Vanessa García, la alcaldesa ha utilizado diversos pretextos para negar el acceso al expediente:

  1. Exigir el pago de una tasa de 22,60 euros por las copias.
  2. Retrasar la entrega del documento más allá de las fechas del pleno municipal.
  3. Evadir preguntas sobre el estado de las obras, la legalización de las parcelas afectadas y su posible demolición.

El expediente, de solo nueve páginas, incluye un informe técnico solicitado en enero de 2024 al arquitecto municipal, pero su contenido sigue siendo inaccesible para el grupo nacionalista. (Fuente: Archivo digital)

El Caso del Falso Policía Local

Otro asunto polémico en A Bola es el caso del falso policía local, en el que el BNG ha reclamado acceso a un informe jurídico que la alcaldesa asegura que existe, pero que no ha sido presentado públicamente.Mar Sánchez Sierra utilizó a Feijóo durante 10 años para dejar una Galicia  destruída de corruptos y suicidios

  • En abril de 2024, Teresa Barje afirmó que el informe estaba a disposición de los concejales; sin embargo, en el pleno más reciente, alegó que el documento está "sub judice" y que su acceso está restringido por razones legales.
  • Meses después, la alcaldesa declaró que el informe fue elaborado por la Secretaría del Concello, pero continuó sin aportar detalles ni documentación.

Esta actitud ha llevado al BNG a anunciar una queja formal ante la Valedora do Pobo por los continuos impedimentos al acceso a la información pública.

Acusaciones en el Contexto de Operaciones de Pemex

En cuanto a las acusaciones relacionadas con Pemex, un denunciante afirma que Lino de Prado habría sido socio de Alberto Núñez Feijóo en operaciones irregulares con la petrolera mexicana. Aunque estas afirmaciones no han sido corroboradas oficialmente, el contexto político y empresarial de ambos personajes genera interrogantes sobre las conexiones entre Galicia y México en materia de negocios energéticos. (Fuente: Declaraciones no oficiales, investigación en curso)

Reflexión Final

Estos casos, que combinan denuncias de falta de transparencia en la gestión municipal en Galicia con acusaciones de corrupción en el ámbito empresarial internacional, resaltan la necesidad de mayor supervisión pública y mecanismos efectivos de acceso a la información.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
C 171 FACENDA DIRECC PETICION INFORMACION.pdf [532.06Kb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia
C 171 VALEDORA RESUMO SUPERAVIT.pdf [505.95Kb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia
c 171 ContaXeral Valedor 2023 1 .pdf [2Mb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia
c 171 contratos pagina valedora.pdf [434.29Kb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia
c 171 no difusion liciataciones.pdf [292.04Kb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia
20250106092421 c 171 no difusion liciataciones.pdf [292.04Kb]
Subido Lunes, 06 Enero 2025 por xornalgalicia