Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Lecturas. El caso de corrupción urbanística en Moaña, Pontevedra, y la protección institucional a las ilegalidades del Presidente Feijóo

Información
30 Abril 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1026 votos

personalymanoeobragratisparavigilarlaspropeidadesdefeijooyevacardenasenmoanaconcellodelbng2.jpgEn el municipio gallego de Moaña , provincia de Pontevedra , se ha desarrollado una trama de corrupción urbanística que involucra al Presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , y el embarrado a su pareja sentimental, Eva Cárdenas , y al tejido político local del BNG , liderado por la alcaldesa Leticia Santos . Esta situación, rodeada de opacidad, irregularidades administrativas y violaciones flagrantes a la Ley de Costas , señala una connivencia entre poder político e intereses personales que afecta no solo a la legalidad urbanística, sino también a la transparencia democrática local y a los principios básicos de gestión pública bajo investigación judicial y de Costas con un largo y evidente retraso en su resolución.

La vivienda ilegal de "O Fiunchal" y la complicidad institucional

Desde hace años, Alberto Núñez Feijóo y Eva Cárdenas han estado vinculados a una propiedad ubicada en la Playa de O Con (Moaña) , conocida como “O Fiunchal” . Este inmueble se encuentra edificado sobre terrenos afectados por el dominio público marítimo-terrestre , lo cual impide cualquier tipo de construcción o modificación sin autorizaciones excepcionales que, en este caso, jamás han sido acreditadas públicamente.

A pesar de ello, y gracias a la complicidad de la Alcaldesa del BNG en Moaña, Leticia Santos , la pareja ha podido reformar y ampliar ilegalmente esta vivienda. La Alcaldesa , supuestamente amparando los intereses personales de Feijóo, habría otorgado licencias de obras, instalación de piscina, muro perimetral y cierre de un paso público de costa , todo ello sin que sea conocida la exposición pública ni someterse a los informes técnicos ambientales, de costas y urbanísticos obligatorios.

Fuentes internas del Ayuntamiento han confirmado a este medio que la Alcaldesa dio órdenes expresas de guardar total confidencialidad sobre todos los trámites relacionados con las obras de Feijóo y Cárdenas. Además, se negó sistemáticamente a emitir orden de derribo pese a tratarse de una construcción ilegal, privilegiando así a unos ciudadanos por encima del resto.mariadelmarencerrandopalomasparamatarlas.jpg

 

Un trato desigual: Ejemplo frente al chalet de Carmen Gallego,la  oposición política ya se ha olvidado

Este hecho contrasta notablemente con el trato recibido por Carmen Gallego , exconsejera de Pesca del gobierno gallego y militante del PSdeG. Su vivienda en Vilaboa (al lado también de Moaña), construida a 57 metros del límite interior de la línea de costa, fue ordenada su demolición por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, sentencia confirmada por el Tribunal Supremo. A diferencia de Eva Cárdenas, Gallego no contó con el apoyo institucional necesario para regularizar su situación, lo que evidencia una clara discriminación según el color político de los afectados.

El propio Senado de España , en sesión plenaria del 24 de abril de 2013 , a través del senador del PP Lopez veiga ex conselleiro de Pesca reconoció públicamente que “en el caso que más conozco, Moaña... habría que arrasar todo el núcleo urbano porque creció hace muchísimos años por encima de lo que en su momento se consideró una zona de dominio público marítimo-terrestre”. Sin embargo, mientras la Administración actuaba contra vecinos comunes, protegía sistemáticamente las inversiones ilegales del Presidente gallego.

Inversión y blanqueamiento: Vivienda convertida en fondo de inversión

La propiedad de "O Fiunchal", aunque adquirida por Eva Cárdenas bajo su nombre personal, supera los 354,75 metros cuadrados distribuidos en tres plantas y sótano y recientemente amplaida con mas apartamentos bajo techo cubierta dónde se pueden ver a día de hoy las claraboyas de los apartamenos ganados. Según fuentes locales, la finca ocupa más de 708 metros cuadrados de terreno público afectado por la Ley de Costas . Se especula que la presencia de altos mandos del PP gallego en la vida profesional de Cárdenas —ex-alto cargo de Zara Home— haya facilitado contactos clave para sufragar estas inversiones.

Feijóo, que ya había tenido otras propiedades en zonas conflictivas en Vigo y  A Coruña y en las misma zona , parece haber encontrado en Moaña un enclave estratégico tanto personal como económico. De hecho, tras la reforma ilegal y la revalorización del primer inmueble, se deshizo de el a un alto cargo de Indra y del PP para convertirla en un fondo de inversión privado de Abanca , incluso con presuntos planes futuros de construir embarcaderos o toboganes acuáticos, todo ello al margen de la ley.

Irregularidades contables y económicas del Ayuntamiento de Moaña

El Concello de Moaña , gobernado por el BNG pero con una marcada influencia del PP gallego, acumula una serie de irregularidades financieras denunciadas por organismos como el Consello Galego de Contas y PLADESEMAPESGA , agrupación que ha presentado denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción Nacional .

Entre las principales irregularidades detectadas figuraban:

  • Una deuda con la Seguridad Social de 2.417.484,21 euros .
  • Adeudos por servicios de SOGAMA por 2.453.234,42 euros .
  • Un remanente negativo de tesorería de más de 8 millones de euros .
  • Ausencia de contratos formales para servicios jurídicos esenciales, incluyendo la contratación ilegal de una letrada municipal con cargo al CIM (Centro de Información a la Mujer) sin proceso de selección.
  • Pagos recurrentes a asesorías externas sin cumplir con los requisitos legales establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público .

Además, se encontraron gastos destinados a fiestas, menús exclusivos, música en eventos para jubilados y regalos navideños, todo ello financiado con fondos públicos, mientras los vecinos soportaban recortes y subidas de impuestos.

La política clientelista y la defensa de los intereses de Feijóo

Leticia Santos, Alcaldesa del BNG, ha sido acusada por sectores críticos del partido de “gobernar para Feijóo y su pareja como si fuese su cortijo particular” . Su comportamiento, según múltiples voces internas, ha generado malestar dentro del partido, especialmente en Pontavedra , donde se percibe una traición a los principios de transparencia y justicia social que tradicionalmente abanderan los nacionalistas gallegos.

No es casual que durante el mandato de Santos se hayan presentado proyectos urbanísticos favorables a la expansión inmobiliaria de Feijóo, incluyendo otro solar de 1.040 metros cuadrados en Vilaboa con proyecto de construcción de 350 metros edificables , sin que figure en la web de transparencia el valor real de compra ni el propietario final o urbanizaciones de adosados literalmente abandonadas tras hacerse público el oscuro camnino de la gestión municipal.

Todo esto, sumado a la negativa de la Alcaldesa a aplicar sanciones a una propiedad ilegal mientras se persigue a otros ciudadanos con menor incidencia constructiva, daña profundamente la credibilidad del sistema democrático local.

Denuncias, silencios y resistencia ciudadana

Organizaciones como PLADESEMAPESGA han denunciado públicamente el caso ante la Fiscalía Anticorrupción Nacional , dado que Galicia carece de una fiscalía especializada en corrupción institucional y existe una profunda desconfianza en la imparcialidad institucional local.

Los vecinos de Moaña, conscientes del escándalo, han expresado su preocupación por la contaminación en playas cercanas debido a emisarios fecales sin depurar, y por la apropiación indebida de espacios públicos convertidos en privados. Muchos anuncian manifestaciones encadenadas y nuevas denuncias colectivas para exigir transparencia y restaurar la legalidad.

Cuando la política sirve al poder personal

El caso de Moaña es un ejemplo paradigmático de cómo el poder político puede ser instrumentalizado para favorecer intereses particulares, especialmente cuando estos parten de figuras de alta relevancia institucional como el Presidente de una comunidad autónoma. Las decisiones tomadas por la Alcaldesa, la falta de transparencia, las violaciones urbanísticas y las irregularidades contables no solo son síntomas de corrupción, sino de una grave crisis de valores en la gestión pública.

Mientras el PP pontevedrés lanza campañas mediáticas contra rivales políticos, oculta bajo la alfombra sus propios casos de corrupción. Y en ese juego de opacidad, son los ciudadanos quienes pagan las consecuencias, con recursos mal gestionados, espacios naturales invadidos y derechos vulnerados.

Referencias documentadas

  1. Archivo publicado en Xornal Galicia
  2. Sentencia del TSXG y auto del Tribunal Supremo sobre el derribo del chalet de Carmen Gallego.
  3. Actas del Senado español – Pleno n.º 62 de 24/04/2013 , páginas 5172-5175.
  4. Documento oficial del Congreso de los Diputados en relación a la demarcación de dominio público marítimo-terrestre.
  5. Informe del Consello Galego de Contas sobre cuentas del Ayuntamiento de Moaña (2011).
  6. Denuncia formal presentada por PLADESEMAPESGA ante la Fiscalía Anticorrupción Nacional.
  7. Tribunal de cuentas 
social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
tribunaldecuentas nocoincide con consellodecontasdegalicia.pdf [15.51Mb]
Subido Martes, 29 Abril 2025 por xornalgalicia
autonómica galicia 2020 tcuentas informe.pdf [1.02Mb]
Subido Martes, 29 Abril 2025 por xornalgalicia