Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La sombra de la DANA tras la corruPPción del desastre del Pprestige: 80 millones de euros en el limbo

Información
13 Enero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1779 votos

Aniversario del Prestige: PLADESEMAPESGA Descubre el 'Mapa del Tesoro' con  lo Robado en un Hotel de Santiago por Evaristo Lareo Viñas

FEIJOO, MANZÓN, PP, Las mismas estructuras administrativas y la falta de voluntad PPolítica sugieren que el saqueo de las ayudas del PPrestige clonándose en la DANA, saqueo y corruPPción, ¿ tiempo al tiemPPo ?.

El desastre del petrolero Prestige, ocurrido en noviembre de 2002, se inscribe como una de las mayores tragedias ambientales de Europa. Sin embargo, años después, la catástrofe adquirió otra dimensión: un escándalo de corrupción relacionado con la gestión de las ayudas a los damnificados. Según denuncias documentadas, más de 80 millones de euros recaudados mediante donaciones y ayudas públicas desaparecieron sin llegar a su destino, vinculándose estas irregularidades a Evaristo Lareo Viñas, expresidente de la Comisión de Afectados por el Prestige y de la Fundación Océano Vivo, y a Francisco José Vidal Pardo y Pardo, entonces Secretario Xeral Técnico de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia.

Contexto del escándalo y documentos descargables aqui..+

Tras el hundimiento del petrolero frente a las costas de Galicia, la respuesta solidaria fue inmediata.

TRAS HACER DE TONTO UTIL DEL PP CON LAS AYUDAS DEL PRESTIGE Y DISOVER EL RASTRO EN UN HOTEL DE SANTIAGO EL DIA DE NOCHE BUENA A LAS 12 DE LA NOCHE PARA EVITAR LA PRENSA DEL DIA SIGUIENTE, POR RECOMEDACIONES DIRECTAS DE LA ASESORA DE COMUNCIACION DE FEIJOO, MAR SÁNCHEZ SIERRA, LA CONSELLEIRA DE PESCA RESPONSABLE DIRECTA SRA ROSA QUINTANA LE REGALA UNOS PRISMATICOS THERMICOS DE VISION NOCTURNA PAGADOS CON FONDOS EUROEPEOS A TRAVES EL GAC 3 DE BUÑO PARA QUE VIGILE LA VECINDAD DE CAION DE NOCHE

Millones de euros fueron recaudados a través de eventos benéficos, donaciones particulares y aportes de organismos internacionales. Entre las principales fuentes de estos fondos destacan:

  • Inditex: 6 millones de euros.
  • TVE: 1,5 millones de euros a través del programa "Galicia Somos Todos".
  • Caixa Galicia: 9 millones de euros y una cuenta solidaria.
  • Real Madrid y clubes deportivos: Recaudaciones de partidos benéficos.
  • Fundaciones y particulares: Más de 500.000 euros de Vodafone y 300.000 euros de la Comunidad de La Rioja, entre otros.

Según denuncias recogidas en los documentos, estos fondos fueron gestionados en gran parte a través de una cuenta del BBVA en Santiago de Compostela (Nº 0182-5920-54-0201234567), cuyo destino final permanece desconocido. Los damnificados, voluntarios y organizaciones afectadas aseguran no haber recibido los recursos prometidos.

Denuncias y entramado judicial

Miguel Ángel Delgado González, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia, lideró las denuncias desde 2006. A lo largo de los años, presentó pruebas detalladas de la desaparición de los fondos y de la participación de los responsables en un presunto entramado de corrupción. Entre los principales implicados están:

  1. Evaristo Lareo Viñas:
    • Presidente de la Comisión de Afectados por el Prestige.
    • Líder de la Fundación Océano Vivo, encargada de canalizar las ayudas.
    • Implicado en la gestión opaca de las donaciones.
  2. Francisco José Vidal Pardo y Pardo:
    • Secretario Xeral Técnico de Medio Rural e do Mar de la Xunta.
    • Responsable de la supervisión de los fondos y las entidades relacionadas.
    • Acusado de encubrimiento y colaboración necesaria para desviar los recursos.

A pesar de las evidencias, las investigaciones judiciales se enfrentaron a numerosos archivos y obstáculos procesales. Los denunciantes acusaron a los tribunales y a la fiscalía de actuar con dejadez y de proteger a los responsables.

Hechos documentados

Los documentos aportados por los denunciantes destacan los siguientes puntos clave:

  • Recursos desaparecidos: La gala "Galicia Somos Todos" inició con una recaudación inicial de 500.000 euros, sumándose posteriormente cuantías adicionales de donaciones y eventos. Sin embargo, las auditorías no han identificado dónde terminaron esos fondos.
  • Manipulación de entidades: La Fundación Océano Vivo y FEGACOPE (Federación Gallega de Cofradías de Pescadores) fueron instrumentalizadas para canalizar y desviar recursos. Además, se identificó la creación de sociedades en Melilla con el supuesto objetivo de ocultar activos.
  • Irregularidades judiciales: Se presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Cuentas, pero en múltiples ocasiones se archivaron sin investigar adecuadamente las pruebas.
  • Obstáculos procesales: Los denunciantes enfrentaron fianzas inasumibles, denegaciones de justicia gratuita y archivos sistemáticos. Por ejemplo, en 2014, la Audiencia Provincial de A Coruña ordenó reabrir el caso, pero el juzgado de Carballo lo archivó nuevamente.
  • lse" 

Crítica a los responsables

El autor de la desaparición de las donaciones del Prestige y sin actividad  laboral de ningún tipo sigue actuando y manejando a su antojo fondos  públicos por afinidad a Rosa Quintana. PPdeG. -Las actuaciones de Evaristo Lareo Viñas y Francisco José Vidal Pardo y Pardo no solo reflejan una presunta mala gestión, sino también un aparente desprecio por los damnificados del Prestige y por la confianza de miles de donantes. La falta de transparencia, las evasivas judiciales y la posible utilización de fondos para fines personales son evidencias que erosionan la credibilidad de las instituciones gallegas.

La gestión de Vidal Pardo como Secretario Xeral de la Xunta muestra un preocupante ejemplo de connivencia entre administración pública y redes de corrupción. Su negativa a responder preguntas clave, como el destino de los fondos, y su implicación en decisiones cuestionables subrayan la falta de rendición de cuentas.

Por su parte, Lareo Viñas utilizó su posición como líder de entidades benéficas para promover un entramado financiero opaco. La disolución de la Comisión de Afectados por el Prestige en 2006 y la eliminación de registros contables clave reflejan una clara intención de ocultar pruebas.GevwGKKXEAAzbLG

Impacto social y político

Pladesemapesga insta al Fiscal de la Causa del Prestige tenga en cuenta las  verdaderas responsabilidades y perjudicados por la catástrofe del chapapote  - Diario Marítimo noticias marítimas y pesqueras | Diario MarítimoLa desaparición de los fondos solidarios destinados a los afectados del Prestige no solo constituye un delito económico, sino también un atentado moral contra la solidaridad ciudadana. Las comunidades afectadas, principalmente pescadores y mariscadores de Galicia, siguen enfrentándose a las consecuencias del desastre ambiental sin los recursos que se les prometieron.

En el plano político, este escándalo subraya la necesidad de mayores controles y transparencia en la gestión de ayudas públicas y privadas. Los partidos de oposición, como el PSOE y el BNG, han planteado múltiples interpelaciones parlamentarias sobre el tema, aunque sin éxito.

Con Alberto Nuñez Feijóo y Alfonso Rueda al frente del gobierno autonómico, junto con la continuidad de José Manuel Mánzón en su rol de supervisión, la situación no parece destinada a cambiar. Las mismas estructuras administrativas y la falta de voluntad política sugieren que el saqueo de las ayudas del Prestige seguirá sin resolverse, perpetuando la impunidad.

Conclusión

El caso del Prestige deja una herida abierta en Galicia y en la conciencia colectiva de España. La falta de justicia en la desaparición de 80 millones de euros refleja una falla sistémica en la administración pública y judicial. Mientras los responsables directos siguen sin rendir cuentas, las comunidades damnificadas continúan esperando respuestas y apoyo.

La corrupción asociada a este caso no solo afecta a las víctimas directas del desastre, sino también a la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Es imperativo que se reabran las investigaciones, se identifiquen a los culpables y se garantice que nunca más un acto de solidaridad sea convertido en una herramienta de enriquecimiento ilícito.

    • Documento "80millonesdesparecidosEvaristoLareoyFranciscoVidalPardo.pdf".
    • Declaraciones y denuncias de Miguel Ángel Delgado González.
    • Informes judiciales sobre las diligencias previas 99/11, 150/11 y 1201/2011.
    • Información del Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Anticorrupción.
    • Notas de prensa y publicaciones relacionadas con el desastre del Prestige.
  • Documentos descargables del robo y ayudas del Prestige..+

  • Todo este rosario de ayudas almacenado en el pabellón deportivo de Xermaña en Caion fue retirado a escondidas de madrugada cuya única llave de acceso estaba en poder de Evaristo Lareo Viñas, todo fué retirado en tres trailers con matricula de Portugal para no dejar rastro del robo y saqueo, sin que llegase a sus destinatarios ni una botella de sidra, todo robado bajo la responsabilidad del PPcorsario del siglo 21 Evarito Lareo Viñas junto a los mas de 80 millones de euros en efectivo haciendo de tonto útil del PP en la Xunta.
  • 15f2c1f4-739b-4fb3-ada4-f09aff281de5.jpg
  • 0763dd71-ce4c-4f85-a354-13cf06cff317.jpg

9b9a3d1a-86d4-468b-ae05-60001ea65df2.jpg

 

ecb534da-2280-442d-8167-71ea4363392b.jpg

social youtube xornalgalicia   feed-image