En pleno siglo XXI, donde la transparencia y la justicia deberían ser pilares de la democracia, emerge en Galicia un escándalo que sintetiza décadas de abuso de poder, corrupción institucional y desprecio por el bien común, hasta este momento "tapado y censurado por su asesora María del Mar" . La Gran Muralla del Clan Feijóo , un muro ilegal levantado en la playa de O Con (Moaña), no es solo una obra arquitectónica irregular: es un símbolo del feudalismo político que el Partido Popular (PP) ha instaurado en Galicia bajo el mandato de Alberto Núñez Feijóo. Una estructura que, lejos de proteger fronteras históricas, blindó durante años los intereses privados de una élite que convirtió el litoral gallego en su cortijo particular.
La Muralla de la Vergüenza: Delito, Ocultación y Reincidencia
La historia de este muro, bautizado con sorna como la Muralla China de Feijóo , arranca en los años 80, cuando se construyó de forma clandestina para privatizar un espacio público. Una orden de demolición llegó a existir, pero —como por arte de magia— desapareció de los archivos institucionales bajo gobiernos y altos cargos del PP. En 2019, lejos de cumplir la ley, el clan Feijóo-Cárdenas (Eva Cárdenas, que ya comienza a ser conocida como la mayor beneficiada del PP por su presunta vinculación con negocios opacos, Inmobiliaria Azul, Sargadelos, Apartamentos la Gallega, sus clanes clientelares y familiares vinculados a Abanca y sociedades cuyas adjudicaciones públicas de la Xunta son un verdadero escándalo sin cerrar en Galicia) reconstruyó y amplió la fortificación, esta vez con el beneplácito de la Xunta que presidía su pareja sentiental Sr D. Alberto Núñez Feijóo. Hoy, la muralla física más la ampliación desde el cartel de Prohibido el Paso y el equivalente reservado de unas 3 bateas mar adentro puede ocupar más de 20.000 metros cuadrados , incluyendo boyas marinas que delimitan una zona de baño exclusiva para el líder del PP y sus allegados, por que iva a renunciar a privatizar también con boyas el Mar. Un spa privado pagado con fondos públicos, ya que la playa recibió la Bandera Azul tras una jugosa subvención de la Xunta, pese a las irregularidades.
Feijóo: El Señor Feudal de Moaña
La muralla no es un hecho aislado. Es el epicentro de un sistema feudal que Feijóo, en su delirio de grandeza, ha impuesto en Galicia. Moaña, ya consta rebautizada como el feudo de las primaveras y otoños de Feijóo , se divide en cientos de chalets y propiedades gestionadas por empresarios y altos cargos del PP, amparados bajo la complicidad de la Xunta.
Hasta aquí, la teoría. La realidad es más cruda: testaferros, ventas opacas (como el chalet de Meira vinculado a un fondo de Abanca y al controvertido Juan Carlos Escotet) y un entramado de favores que convierten el litoral en un tablero de ajedrez donde los ciudadanos son meros peones, de ahí la melodramática prisa de Rueda por las competencias del Litoral.
Los Invitados de la Corrupción: Bonilla, Rueda y los Audios Secretos
La muralla no solo protege a Feijóo de los ataques de vecinos y turistas plebeyos ; también es el escenario de encuentros discretos. Entre los invitados de lujo figuran nombres como el de Bonilla en Andalucía, cuya mujer aparece en el entramado) o Alfonso Rueda , vicepresidente de la Xunta, cuyas ciertas conversaciones comprometedoras están en poder de este medio. Audios que, de salir a la luz, podrían dinamitar la ya maltrecha credibilidad del PP. ¿Qué negocios se fraguan tras el letrero de Prohibido el Paso ? ¿Acuerdos de gobierno, repartos de prebendas o planes para expandir el modelo Muralla Azul a otras costas?
Leticia Santos: ¿Protectora o Cómplice?
La connivencia de Leticia Santos en este desaguisado añade otra capa de indignación. Leticia Santos , aparece como protectora de la zona, pero su silencio ante las irregularidades evidencia una complicidad que mancha su discurso independentista. ¿Cómo es posible que una formación que se reclama de izquierdas y defensora del pueblo permita que Feijóo privatice el litoral sin levantar un dedo? La respuesta huele a oportunismo político y a pactos bajo la mesa.
El Futuro: ¿Demolición o Expansión?
El escándalo de la muralla llega en un momento crítico para Feijóo. Tras 13 años de mayoría absoluta en Galicia, su proyecto se tambalea. La venta fallida del chalet de O Con (que incluía la muralla) evidencia la desesperación por lavar activos antes del colapso. Pero el líder del PP no se rinde: su objetivo es perpetuar su feudo hasta 2037, año en que aspira a consolidar su dinastía. Mientras, Andalucía —con Bonilla al frente— podría convertirse en el nuevo laboratorio de la privatización costera, plagada de letreros del PP y boyas publicitarias.
La Ciudadanía no es Plebe
La muralla de O Con no es un error del pasado, sino un espejo del presente. Un régimen que convierte playas en latifundios, que borra órdenes de demolición, que premia con Banderas Azules a sus amigos y que trata a los ciudadanos como plebeyos no merece seguir en el poder.
Feijóo y su clan deben entender que el siglo XXI no es la China antigua, ni Galicia su propiedad privada. La justicia, la transparencia y la democracia no son opcionales: son la única muralla que debería proteger a la sociedad.
#FeijóoDimisión #MurallaDeLaCorrupción #GaliciaNonSeVende #PeriodismoCrítico #TransparenciaYa
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.