Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La Libertad de Expresión como Moneda de Cambio: El Caso del Abogado Jesús Alonso Álvarez y la Persecución Judicial contra un Periodista

Información
03 May 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1076 votos

 ABOGADODEMARSANCHEZSIERRADIADELALIBERTADDEEXPRESIN 3 DE MAYO 2025.PORTADA

3 DE MAYO DIA INTERNACIONAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA- EL TERROR DOCUMENTADO DE EJERER LA LIBERTAD DE EXPRESION EN ESPAÑA BAJO GOBIERNOS DEL PP

En un sistema democrático, la libertad de expresión es un pilar fundamental. Sin embargo, cuando el poder judicial se convierte en un arma de intimidación, la democracia misma se tambalea. Este artículo denuncia presuntas prácticas abusivas del abogado con despacho en Santiago de Compostela Jesús Alonso Álvarez , vinculado a la asesora de Alberto Núñez Feijóo, Mar Sánchez Sierra , quien habría orquestado una campaña sin precedentes de acoso judicial supuestamente legal contra el periodista Miguel Delgado . A través de querellas múltiples, medidas cautelares excesivas, escrritos al juzgado que se cuentan por docenas y conflictos de interés, Alonso Álvarez presuntamente ha convertido el derecho en un negocio para silenciar críticas periodísticas y mantener un acoso permanente contra un jubilado, su famlia y una ONG.

1. El Derecho como Arma: Acoso Judicial Disfrazado de Legalidad

Según testimonios y documentos judiciales obtenidos, el abogado Jesús Alonso Álvarez habría utilizado mecanismos legales para hostigar al periodista Miguel Delgado, quien investiga casos de corrupción relacionados con clientes del propio Alonso. Entre las presuntas irregularidades figuran:

  • Amenazas veladas : Según relatos del periodista, en los pasillos de los juzgados de Santiago de Compostela, Alonso habría advertido: "Escribe, escribe, que en Santiago te vamos a empitonar" .
  • Querellas acumulativas : A pesar de ser absuelto en múltiples ocasiones por calumnias, Alonso continúa presentando nuevas y duplicadas querellas con demandas, generando un "acoso judicial encadenado" que agota recursos y reputación del acusado que solo justifican el negocio letrado.
  • Medidas cautelares abusivas que podrían sumar mas de 600 mil euros: Solicitudes de deducciones de testimonio, fotocopias de miles de páginas del periódico Xornal Galicia y análisis forenses cuestionables, que superan los límites razonables de la ley.
  • Demandas civiles y conciliaciones, recursos y ampliaciones de escritos por docenas solicitudes de impulsos judiciales para no dar pausa ni cuartel al particular todas siempre del mismo abogado.

Estas acciones, en lugar de buscar justicia, parecen diseñadas para "desgastar al periodista y producir su muerte inducida, no solo judicial si no que el ataque incluye acciones contra su salud, con un cancer ocultado por su testigo de cargo y sometido a fuerte medicación de ansiedad yd epresión" y así poder restringir su labor informativa, en flagrante contradicción con el Artículo 20 de la Constitución Española , que protege la libertad de expresión.calenticobradelaconselleriadetraballo-xunta.jpg

2. Incumplimientos Éticos: Una Violación Sistemática del Código Deontológico. Sus palabras en vista judicial ¿ Por mi puede morirse aqui mimso que me da igual ?

El comportamiento de Alonso Álvarez presuntamente viola múltiples artículos del Código Deontológico de la Abogacía Española , entre ellos:

Además, el Artículo 22 prohíbe usar sociedades profesionales para eludir responsabilidades, pero Alonso habría delegado casos en procuradores y abogados de oficio del ICAM de Santiago que sistemáticamente renuncian a su deber, alegando "insostenibilidad" o "bajas médicas" que contamos unos 20 abogados de oficio nombrados sin que ni uno solo haya cumplido con su cometido, pero desconcoemos si han cobrado del turno de oficio por renunciar a su nombramiento en Santiago, todos ellos sin sanción alguna del Colegio de Abogados de Santiago, donde magistradas dan cursos y masteres para la carrera de fin de grado y poder colegiarse en Santiago .

3. La Colusión entre Fiscales y Abogados: Un Sistema Sesgado

Los fiscales encargados de los casos contra Delgado han sido señalados por copiar textualmente los escritos de las querellas de Alonso Álvarez, incluyendo pruebas prescritas o ya juzgadas cuya inspección fiscal miaara tambien para tro lado. Ejemplo de ello es la acusación por "desobediencia judicial" , basada en hechos cuya prescripción de la publciacion de sentencia por 3 meses que 2 años despues sigue online en este mismo Xornal al final de su portada, no fue reconocida, lo que podría constituir temeridad procesal .MILLANCALENTI IGNORANCIA DELIBERADA JUDICIAL ocultacionhistorialclinicomigueldelgado

Paralelamente, testigos con vínculos directos a clientes del abogado son admitidos por los juzgados, como el marido de una jueza que defiende intereses de Rafael Alcvaro Millan calenti a pesar de compartir cargos en el CECOOP y USC  ligada al letrado Sr Alonso o el creador de una web ilegal para desprestigiar al periodista.

4. La Crisis del ICAN: Impunidad y Falta de Supervisión

El Ilustre Colegio de Abogados de Santiago (ICAN) ha sido acusado de omisión ante las denuncias por faltas deontológicas contra Alonso. Pese a las múltiples quejas archivadas, ninguna ha derivado en sanción NI TAN SIQUIERA EXPEDIENTE INVESTIGADOR, lo que refleja una estructura institucional cómplice.Xornal Galicia, reconocido entre los mejores medios del mundo por Medioq

Este caso no es aislado. En 2012, los abogados del Estado Mario Conde Conde y Arturo Romaní Biescas fueron condenados por delitos económicos (Sentencia aquí ), evidenciando cómo la figura del abogado puede corromperse al servicio de poderes oscuros.

5. Hacia la Justicia Europea: Un Llamado a la Reforma

Ante la falta de respuesta de los tribunales españoles, el periodista Miguel Delgado y sus defensores preparan una denuncia ante los Tribunales Europeos de Derechos Humanos , argumentando la vulneración de derechos principalmente los derechos a la libertad de expresión (Artículo 10 CEDH ) y a un juicio justo (Artículo 6 CEDH ) PERO SOBRE TODO LA OBLIGACIÓN LEGAL Y EL SOMETIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE LA DIRECTIVA EUROPEA DE PROTECCIÓN A LOS DENUNCIANTES DE TANTA CORRUPCIÓN.

La investigación también se centrará en posibles conexiones entre Alonso Álvarez y el caso Caja Cantabria , donde su presidente, José María Pérez Álvarez , fue imputado por estafa y falsedad documental y otras actividades empresariales bajo investigación periodistica.

LA REALIDAD SEGÚN  EL PERIODISTA MIGUEL DELGADO: ¿Profesión u Ocupación Ilícita?

El caso de Jesús Alonso Álvarez desnuda una realidad incómoda: la instrumentalización de la abogacía para perseguir intereses personales y políticos, amparada por una regulación débil y una cultura de silencio. Mientras instituciones como el ICAN miran hacia otro lado jugando con el Turno de Oficio y la ética profesional, la libertad de expresión y la dignidad profesional se ven amenazadas.Manifiesto por el Día Internacional de la Libertad de Prensa. Por Miguel  Delgado

Como dijo el filósofo Immanuel Kant , "la ley justa no es necesariamente la ley aplicada, sino la que responde a principios morales universales" .

En España, urge una reforma que garantice que la toga no se confunda con el puñal.

Nota metodológica:
Este artículo se basa en documentos judiciales públicos, declaraciones de testigos y análisis de precedentes legales. Las acusaciones contra Jesús Alonso Álvarez son presuntas y se respetará su derecho a la defensa. Cualquier error será corregido en futuras ediciones o a solicitud del interesado.

Como escribió George Orwell : "En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" . 

Y según Fernando de Quevedo " Donde hay poca justicia es un peligro tener Razón.."

En Galicia, Miguel Delgado y otros periodistas lo saben bien. La pregunta es: ¿hasta cuándo permitiremos que el derecho sea un negocio?

Freedom of Expression as a Bargaining Chip: The Case of Lawyer Jesús Alonso Álvarez and the Judicial Persecution of a Journalist
May 3rd – World Press Freedom Day – The Documented Terror of Exercising Freedom of Expression in Spain under PP Governments

In a democratic system, freedom of expression is a fundamental pillar. However, when the judiciary becomes a tool of intimidation, democracy itself begins to crumble. This article denounces alleged abusive practices by Santiago de Compostela-based lawyer Jesús Alonso Álvarez, reportedly linked to Alberto Núñez Feijóo’s advisor, Mar Sánchez Sierra, who is believed to have orchestrated an unprecedented campaign of supposedly legal judicial harassment against journalist Miguel Delgado. Through multiple lawsuits, excessive precautionary measures, dozens of court filings, and conflicts of interest, Alonso Álvarez has allegedly turned the legal system into a business to silence journalistic criticism and sustain a permanent offensive against a retired man, his family, and an NGO.

1. The Law as a Weapon: Judicial Harassment Disguised as Legality

According to testimonies and court documents, lawyer Jesús Alonso Álvarez has allegedly used legal mechanisms to harass journalist Miguel Delgado, who investigates corruption cases involving Alonso’s own clients. Among the alleged irregularities are:

  • Veiled threats: According to the journalist, Alonso allegedly warned him in the court hallways of Santiago de Compostela: "Write, write, because in Santiago we’re going to take you down."
  • Cumulative lawsuits: Despite multiple acquittals for defamation, Alonso continues to file new and duplicated lawsuits and civil claims, generating "chained legal harassment" that drains the accused’s resources and reputation, seemingly only to justify a legal business.
  • Abusive precautionary measures totaling over €600,000: Requests for testimony deductions, photocopying thousands of pages from Xornal Galicia, and questionable forensic analyses far exceed reasonable legal limits.
  • Civil lawsuits, settlements, appeals, and dozens of extensions and procedural motions: All from the same lawyer, aiming to give the accused no respite.

These actions appear to be aimed not at achieving justice, but at “wearing down the journalist and inducing his death, not only judicially but also physically,” with attacks targeting his health—including a hidden cancer allegedly ignored by a prosecution witness—and heavy medication for anxiety and depression. All this violates Article 20 of the Spanish Constitution, which protects freedom of expression.

2. Ethical Breaches: Systematic Violations of the Legal Profession’s Code of Conduct

Alonso Álvarez’s behavior allegedly violates multiple articles of the Spanish Legal Profession’s Code of Ethics, including:

  • Article 7 (Professional Loyalty): Prohibits unfair client recruitment. Public data shows dozens of the lawyer’s clients share the same address and legal representation in Santiago, suggesting a network of overlapping interests that has never been denied or rectified.
  • Article 12 (Conflicts of Interest): Alonso represents clients whose cases are interlinked with retaliatory legal and administrative actions against Delgado, including the Asturbarómetro case in Asturias, El Atunero Grupomar, the mayor of Canteli, Museum of the Indianos, Gijón City Council, and alleged illegal diversion of public funds to the PP’s image office managed by María del Mar Sánchez Sierra. He is also accused of using privileged information from prior cases to attack the journalist.
  • Article 13 (Respectful Treatment of Opposing Parties): Key witnesses in cases against Delgado have direct ties to Alonso’s clients, such as Rafael Álvaro Millán Calenti, a colleague of a judge's husband in CECOOP, hired as a witness by the same lawyer. Other examples include the Secretary of Health, Mr. Fuentes Losada, who allegedly ordered the concealment of the journalist’s cancer diagnosis, or the creator of a defamatory website against Delgado, a civil servant of the Xunta and university professor—all seemingly coordinated.

Furthermore, Article 22 prohibits using professional firms to dodge responsibility, but Alonso has reportedly delegated cases to Santiago public defenders who routinely claim "unsustainability" or submit medical leave, with over 20 lawyers withdrawing without fulfilling their duties. It's unclear whether they were paid for these rejections. No sanctions have been issued by the Santiago Bar Association (ICAN), where magistrates also give courses and final-year law seminars.

3. Collusion Between Prosecutors and Lawyers: A Biased System

Prosecutors handling Delgado’s cases have been accused of copying Alonso Álvarez’s legal filings verbatim, including expired or previously judged evidence, disregarding prosecutorial oversight. An example is the charge of "judicial disobedience" based on an outdated sentence that remained publicly available online at Xornal Galicia for over two years, possibly constituting procedural recklessness.

Meanwhile, witnesses with direct ties to Alonso’s clients are accepted in court, such as a judge’s husband representing Rafael Álvaro Millán Calenti’s interests, or the web developer of an illegal site against the journalist.

4. The ICAN Crisis: Impunity and Lack of Oversight

The Santiago Bar Association (ICAN) has been accused of ignoring complaints against Alonso for ethical breaches. Despite numerous filed complaints, none have resulted in sanctions—not even an investigative proceeding. This points to an institutional structure complicit in misconduct.

This is not an isolated case. In 2012, State attorneys Mario Conde Conde and Arturo Romaní Biescas were convicted of economic crimes (see ruling), showing how legal professionals can be corrupted in service of powerful interests.

5. Towards European Justice: A Call for Reform

Given the lack of response from Spanish courts, journalist Miguel Delgado and his supporters are preparing to file a complaint before the European Court of Human Rights (ECHR), alleging violations of:

  • Article 10 of the ECHR: Freedom of expression
  • Article 6 of the ECHR: Right to a fair trial
  • As well as the EU Whistleblower Protection Directive, which Spain is obligated to uphold.

The investigation may also extend to alleged connections between Alonso Álvarez and the Caja Cantabria case, in which its president José María Pérez Álvarez was charged with fraud and document forgery, alongside other business ventures under journalistic scrutiny.

Reality According to Journalist Miguel Delgado: Profession or Illicit Enterprise?

The case of Jesús Alonso Álvarez exposes an uncomfortable truth: the instrumentalization of the legal profession for personal and political gain, enabled by weak regulation and a culture of silence. While institutions like ICAN look away and play with public defense appointments and ethics, freedom of expression and professional dignity are under siege.

Manifesto for World Press Freedom Day – by Miguel Delgado

As philosopher Immanuel Kant said, “A just law is not necessarily the one enforced, but the one aligned with universal moral principles.”

In Spain, reform is urgently needed to ensure the robe of justice is not confused with the blade of persecution.

Methodological Note:

This article is based on public court documents, witness statements, and legal precedent analysis. All accusations against Jesús Alonso Álvarez are alleged, and his right to defense will be respected. Any errors will be corrected in future editions or upon request.

As George Orwell wrote: "In a time of universal deceit, telling the truth is a revolutionary act."
And Francisco de Quevedo warned: "Where there is little justice, having reason is dangerous."

In Galicia, Miguel Delgado and other journalists know this all too well.
The question is: How much longer will we allow the law to be treated as a business?

Fuentes adicionales:

  • El Caso del Abogado Jesús Alonso Álvarez - Xornal Galicia
  • La libertad de expresión traicionada en Galicia - Xornal Galicia
  • Corrupción e impunidad judicial - Red por la Justicia
  • Asesora de Feijóo: Perversión Legal - Pladesemapesga
  • Abogado de Manos Limpias, asesor del PP - infoLibre
  • Manuel Álvarez Feijoo - Uría Menéndez
  • Abogados en Ourense - J. Feijóo e Hijos
  • El abogado del Estado critica al Supremo - Diario Público
  • Feijóo y la libertad de prensa - EL PAÍS
  • Represión y corrupción: Mar Sánchez Sierra - Red por la Justicia
  • ¿ esto no se publica en ningún otro medio de este país ? 

    Nuestro sueldo por ejercer la Libertad de Expresión;
    1.- 30 querellas criminales por calumnias e injurias.
    2.- Más de 60 burofaxes de amenazas.
    3.- Más de 9 juicios absueltos de calumnias.
    4.- 2 condenas por injurias en Santiago y en amparo ante el Constitucional.
    5.- Más de 20 diligencias archivadas sin investigación.
    6.- El 99% del acoso judicial esta alentado por la asesora de Feijóo.
    7.- Todos se sienten ofendiditos y perjudicados en su honor.
    8.- ¡ Que es el honor ! si es utilizado como negocio y extorsión....+

    Todo bajo adjudicaciones a dedo por la asesora de Feijóo...+

    https://cita.es/contra-acoso-judicial/

    https://www.miguelgallardo.es/ignorancia-deliberada.pdf

    VER MÁS SOBRE LA IGNORANCIA DELIBERADA EN EL PODER JUDICIAL...+

  •  Xornal Galicia - Mar Sánchez Sierra utilizó dinero público de la Xunta para  financiar el canal ultra de extremaderecha de Javier Negre para  contrarestar la corrupción de Feijóo en su llegada a
  • Sabemos leer y Millan Calenti no puede cambiar ante los ojos y documentos oficiales lo que se ve.

  • 2.- 25/04/2018 Consuelo Ferreiro Regueiro , Secretaria Xeral da Universidade de Santiago de Compostela- Documento asinado dixitalmente con selo de órgano:/Documento firmado digitalmente con sello de órgano:/Digitally signed document with official seal:

  • UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25/04/2018, 09:52:15. CODIGO: 2018/23405

    CERTIFICO:
    Que segundo consta a día de hoxe nos arquivos da Vicerreitoría de Investigación e Innovación, D./Dª Rafael
    Álvaro Millán Calenti , co NIF xxxxxxxxxx , figura...no CECOPP como;

    1-Millán Calenti, Rafael Álvaro COMO Contratante Consellería de Traballo e Benestar Importe 30.000,00 €

    2-Millán Calenti, Rafael Álvaro COMO Contratante Consellería de Traballo e Benestar Importe 20.000,00 €
    3-Millán Calenti, Rafael Álvaro COMO Contratante Consellería de Traballo e Benestar Importe 20.000,00 €
    4-Millán Calenti, Rafael Álvaro COMO Contratante Consellería de Traballo e Benestar Importe 18.000,00 €
    5-Millán Calenti, Rafael Álvaro COMO Contratante Consellería de Traballo e Benestar Importe 18.000,00 €

    Más de 100,000 euros de los fondos públicos de la Xunta según el documento oficial de la USC descargable al final de este artículo.

  • Resumen del Acoso al Periodista Miguel Delgado González

    El periodista Miguel Delgado González, con más de 40 años de experiencia profesional, ha sido víctima de un acoso sistemático y persecución institucional desde 2016 debido a su labor periodística en Xornal de Galicia , donde denunció presuntos casos de corrupción vinculados a altos cargos del Partido Popular de Galicia (PPdeG), específicamente a María del Mar Sánchez Sierra (directora de comunicación del PPdeG) y Rafael Álvaro Millán Calenti (abogado de la Consellería de Sanidad del Sergas). Este caso, documentado en el informe biopsicosocial del Centro Sanitario C-36-002673 (octubre de 2020), incluye pruebas médicas, legales y psicológicas que respaldan la gravedad del acoso y sus consecuencias.

    1. Contexto y Motivación del Acoso

    • Denuncias de corrupción : En 2016, Delgado publicó artículos sobre la financiación ilegal de las webs del PPdeG (www.ppdegalicia.com y www.feijoo.gal ), vinculadas a Sánchez Sierra, y sobre supuestas irregularidades en subvenciones del IGVS (Instituto Galego da Vivenda e Solo).
    • Reacción institucional : Sánchez Sierra y Millán Calenti presentaron múltiples querellas y demandas penales contra Delgado, solicitando hasta 8 años de prisión y una multa de 300.000 € por presuntas calumnias y denuncia falsa. La mayoría de los casos fueron archivados, pero uno sigue abierto en el Juzgado nº 1 de Santiago de Compostela (magistrada Ana Suevo), con conexiones sospechosas: el abogado de los querellantes, José Antonio Montero Villar, comparte oficina con el juez del Juzgado nº 2, cuya titular es su esposa.

    2. Formas de Acoso y Persecución

    • Acciones legales reiteradas :
      • Conciliaciones previas a querellas : En 2016, 2018 y 2019, se presentaron conciliaciones por Sánchez Sierra y Millán Calenti, acusando a Delgado de difamación.
      • Creación de dominios web ilegales : Millán Calenti registró www.rafaelalvaromillancalenti.es para difundir documentos judiciales seleccionados que lo desacreditaban, usando el nombre de la Federación Gallega de Kárate sin su consentimiento (Documento 21-23).
    • Acoso psicológico y mediático :
      • Publicación de un artículo en la web de Millán Calenti donde se etiquetaba a Delgado como "querulante", vinculándolo a un trastorno paranoide (CIE-10: F60.62).
      • Amenazas constantes mediante burofaxes, llamadas y redes sociales.

    3. Impacto en la Salud y Vida Personal

    • Trastornos psicológicos :
      • Depresión mayor y ansiedad generalizada diagnosticadas mediante escalas como el MMPI-2 y el PHQ-9.
      • Estrés postraumático (TEPT) : Confirmado por el test EGP5-5, con síntomas intrusivos, evitación y alteraciones del sueño.
    • Enfermedades físicas :
      • Cáncer de próstata nivel 7 con metástasis , detectado con retraso debido a la negativa del Sergas para entregar su historial clínico. Su médico de cabecera descubrió la enfermedad tras múltiples solicitudes denegadas, lo que sugiere una "tentativa dolosa de impedir su tratamiento" (p. 7).
    • Consecuencias sociales y familiares :
      • Aislamiento social, conflictos con su exesposa y pérdida de calidad de vida.
      • Pérdida de empleabilidad y dependencia económica de una pensión mínima no contributiva (390 €/mes).

    4. Negación de Acceso a la Salud y Complicidad Institucional

    • Obstrucción al historial clínico :
      • El Sergas negó repetidamente el acceso a su historial, incluso después de múltiples reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Valedora do Pobo (Defensora del Pueblo gallega) (Documento 24).
      • La falta de análisis de PSA (antígeno prostático específico) en sus registros médicos demoró el diagnóstico oncológico.
    • Instituciones implicadas :
      • La Universidad de Santiago de Compostela y el Sergas, donde trabajaban o colaboraban los acusadores, no respondieron a sus denuncias.

    5. Marco Legal y Violaciones de Derechos

    • Normativa aplicable :
      • Constitución Española (Art. 20: libertad de expresión; Art. 43: derecho a la salud).
      • Directiva Europea 2016/943 (protección de whistleblowers ).
      • Ley 4/2015 (derechos de las víctimas) y Convenio nº 116 del Consejo de Europa (indemnización a víctimas de delitos violentos).
    • Delitos tipificados :
      • Acoso ilegítimo (stalking ) : Conductas reiteradas que limitaron su libertad (Código Penal, Art. 172.2).
      • Coacciones y actos contra la libertad : Según el Capítulo III del Código Penal, vinculado a delitos contra la libertad.

    6. Conclusiones del Informe Forense

    • Diagnóstico biopsicosocial :
      • El acoso laboral y judicial generó un deterioro grave de su salud física y mental, incluyendo cáncer avanzado y TEPT.
      • Las pruebas confirman que el estrés crónico derivado del hostigamiento fue un factor agravante de su enfermedad (p. 28).
    • Responsabilidades institucionales :
      • La coordinación entre actores públicos (SERGAS, jueces, abogados del Estado) sugiere una "estrategia de persecución" para silenciar a Delgado.
    • Recomendaciones :
      • Investigación penal por acoso ilegítimo y delitos contra la libertad.
      • Indemnización por daños psíquicos, físicos y patrimoniales, según baremos del Real Decreto 1971/1999 y la Ley General de Seguridad Social.

    Referencias Clave del Informe

    1. Anexos Documentales :
      • Sentencia absolutoria del Juzgado de Carballo (2019) por falta de mérito (Documento 13-15).
      • Auto de archivo de la Fiscalía por ausencia de pruebas (Documento 25).
      • Denuncias ante la Valedora do Pobo por negación de historial clínico (Documento 24).
    2. Pruebas Psicológicas :
      • MMPI-2 : Puntuaciones elevadas en escalas de hipocondría (1) e histeria (3), indicativas de quejas somáticas y estrés crónico.
      • Test de Mobbing : Confirmación de acoso laboral reiterado (más de 6 meses) con síntomas de ansiedad y agotamiento.
    3. Legislación Citada :
      • Constitución Española, CIE-10, Directiva 89/391/CEE (salud laboral), y Ley 51/2003 (igualdad de oportunidades).

    Este caso ilustra una grave vulneración de derechos fundamentales, con elementos de persecución institucional, violencia psicológica y negligencia médica, todo ello en contexto de denuncias anticorrupción.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
Codigo Deontologico 2019.pdf [161.06Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia
Nomeamento delegado protecciàn datos.pdf [50.92Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia
RSTG 16 2020 Miguel Angel Delgado.pdf [221.21Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia
MillanCalenti expertoenHistorias clinicas inscripcion CASTE.pdf [405.14Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia
Sanidad Sergas nicasoalavaledoradopobo historiailclinicodemigueldelgado.pdf [352.48Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia
1 Informe Miguel Delgado OK ultimo.pdf [394.53Kb]
Subido Sábado, 03 May 2025 por xornalgalicia