Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La gravedad de la contaminación por metales pesados en los ríos cercanos a la mina de Touro

Información
14 Noviembre 2024 - En Portada 1246 votos - Correo electrónico - Imprimir

conelplaminadetoruroruedaLa contaminación por metales pesados en los ríos de la zona alrededor de la mina de Touro ha alcanzado niveles alarmantes, de acuerdo con los últimos datos de monitoreo recopilados por Ecologistas en Acción, que encargaron a un laboratorio acreditado la realización de análisis de agua en los ríos impactados. Los resultados confirman la presencia de aguas hiperácidas con concentraciones de metales pesados que, en muchos casos, exceden los límites legales, lo que evidencia la seriedad de la contaminación ambiental generada por la explotación minera sin que el gobierno de Alfonso Rueda se inmute.

Como parte de este proyecto de monitoreo, Ecologistas en Acción inició una revisión exhaustiva de los cursos de agua afectados por el drenaje de la mina ante la inacción de la Xunta de Galicia y los intentos de la empresa minera de minimizar la gravedad de la contaminación. Las muestras de agua fueron tomadas en los ríos Brandelos, Pucheiras y Portapego, así como en una escorrentía de una antigua balsa de lodos, sellada tras el cierre de la mina. En los cuatro puntos analizados, los resultados revelaron altos niveles de níquel, cadmio, mercurio y selenio, con índices fisicoquímicos insatisfactorios y niveles de toxicidad elevados que afectan afluentes del río Ulla, en áreas que forman parte de la red Natura 2000.

En el río Pucheiras, la concentración de mercurio (10 microgramos/litro) supera más de 100 veces el límite permitido, mientras que los niveles de cadmio y níquel duplican y triplican, respectivamente, los valores normativos de calidad ambiental. En el caso del río Portapego, el níquel alcanza los 140 microgramos/litro, siete veces más del límite legal, y el cadmio casi triplica los valores permitidos. El río Brandelos también presenta niveles de mercurio 100 veces superiores a los permitidos, debido a descargas reiteradas de aguas contaminadas provenientes de la corta de Bama.

Además de estudiar los niveles de contaminación en los ríos, Ecologistas en Acción investigó los focos de emisión, como las aguas hiperácidas de la balsa de lodos de Angumil, cuyo pH extremadamente bajo (2,7) indica altos niveles de acidez. Las muestras de esta balsa revelan concentraciones de mercurio 100 veces mayores que el valor máximo establecido, así como selenio (4 microgramos/litro) y níquel (290 microgramos/litro), todos ellos en niveles muy superiores a los permitidos por la normativa.

Estos resultados confirman las denuncias de Ecologistas en Acción, que han advertido repetidamente que la balsa de lodos de la mina, cerrada en 1988, no fue sellada de forma adecuada y actualmente presenta filtraciones hiperácidas hacia los canales de drenaje de aguas pluviales, afectando los cauces cercanos.

Los resultados han sido presentados ante el juzgado de Arzúa, que investiga los posibles delitos ambientales relacionados, mientras Ecologistas en Acción exhorta a la Administración a actuar con urgencia frente a los vertidos continuados desde la balsa de Bama. Entre febrero y mayo de este año, se produjeron vertidos sin autorización, a los que se suman las denuncias de octubre sobre vertidos constantes en los ríos Pucheiras y Portapego.

“La reiteración de estos vertidos contaminantes y las numerosas denuncias que hemos realizado han llevado a la apertura de un expediente sancionador por parte de Augas de Galicia y un proceso penal. Sin embargo, la empresa propietaria, Explotaciones Gallegas, ha recibido apenas una sanción leve, una cantidad insignificante para la empresa infractora,” lamenta Isabel García, portavoz de Ecologistas en Acción.

social youtube xornalgalicia   feed-image

Artículo más reciente :