Manipulación política de los informativos de la CRTVG por parte del PP, denuncia detallada y pormenorizada del Consejo Profesional de la CRTVG y los Viernes Negros.
El Consejo Profesional denuncia más de 400 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos de la CRTVG en los últimos seis meses, respondiendo a “una agenda ideológica al servicio de intereses políticos”.
"Desequilibrio informativo, espacios de noticias al servicio del gobierno gallego, una agenda ideológica nacional, pérdida del rigor periodístico en favor de argumentarios políticos, el desprecio a los profesionales de la cadena con presiones, censura y represalias…" siguiendo los dictados de la asesora de Feijóo, María del Mar Sánchez Sierra convertida en la verguenza de la profesión y la Libertad de Expresión.
El último informe elaborado por el Consejo Profesional de la CRTVG recopila más de 400 ejemplos de malas prácticas periodísticas en los informativos de la TVG en los últimos seis meses, confirmando que se trata de una herramienta de propaganda al servicio del PP en el gobierno autonómico de la Xunta de Galicia con alcance al PP Nacional.
Manipulación por parte del presidente Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, utiliza la cadena pública para manipular y hacerse propaganda, algo que se pone de manifiesto al comprobar que no hay persona o acontecimiento que supere su tiempo en pantalla (237 minutos).
El Consejo sostiene que los más de 400 ejemplos recogidos en su informe semestral “ponen de manifiesto que Galicia y los gallegos han dejado de ser el foco de la televisión pública, que ha sido desplazada por una agenda ideológica controlada por intereses políticos” de las tramas corruptas del PP. Los Servicios Informativos de la CRTVG han abandonado su misión de servicio público.
Asimismo, aseguran que “la información veraz, plural, rigurosa, imparcial e independiente a la que obliga el Estatuto de Autonomía, la Ley de la CRTVG, el Contrato Programa, la Carta de Servicio Público y el Estatuto Profesional ha sido sustituida por censura, propaganda y malas prácticas periodísticas”.
Fuentes próximas a este xornal afirman que “el desequilibrio informativo, los espacios dedicados exclusivamente al gobierno gallego, una agenda marcada por el debate político nacional, y el desprecio hacia los profesionales de la cadena, que sufren censura y represalias, resumen los 400 ejemplos de malas prácticas periodísticas contenidos en el nuevo informe semestral”.
Además, indican que “tan solo la información sobre el gobierno gallego ha logrado mantenerse ante una agenda nacional que ha expulsado a Galicia de los informativos de la TVG. El 75% de toda la información política emitida por la CRTVG está ocupada por el gobierno de la Xunta”. La cobertura sobre los consejeros y el presidente Alfonso Rueda alcanza los 489 minutos, más del triple que toda la información dedicada al resto de partidos y líderes políticos de Galicia (146 minutos), más del triple que la información sobre violencia de género (140 minutos), y significativamente más que temas como la sanidad pública o la crisis de vivienda.
En contraste, Rueda acumula 237 minutos en pantalla, casi el triple que todos los portavoces de la oposición juntos (88 minutos), y un 500% más que el líder de la oposición, Gómez Besteiro y Ana Pontón (45 minutos).
Asuntos omitidos en los informativos de la CRTVG
El Consejo también critica que asuntos de relevancia como las denuncias por las listas de espera en la sanidad pública gallega, las investigaciones sobre la concesión de contratos a empresas cercanas al PP, o las irregularidades en la gestión de fondos europeos apenas han tenido cobertura en los informativos de la CRTVG. "En cambio, la agenda nacional y la propaganda del gobierno autonómico ocupan gran parte del tiempo informativo", denuncian.
En estos últimos seis meses, la CRTVG ha dedicado más tiempo a asuntos nacionales como la amnistía y la situación en Cataluña que a temas locales como la educación o la vivienda en Galicia. Por ejemplo, mientras la amnistía ha recibido 67 minutos de cobertura, la crisis de la vivienda en Galicia solo ha ocupado 42 minutos.
Desequilibrio informativo y cobertura parcial
La investigación sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, ha tenido un espacio destacado en la CRTVG (142 minutos), mientras que otros temas, como la pobreza en Galicia o el desempleo juvenil, apenas han tenido unos pocos minutos de cobertura. El Consejo Profesional destaca el tratamiento desequilibrado de estos asuntos, donde se otorga mucho más espacio a temas que favorecen la narrativa del Partido Popular.
En cuanto a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre los ERE en Andalucía, la CRTVG le ha dedicado 91 minutos, la mayoría de ellos cuestionando la decisión del tribunal, mientras que otras voces que defienden la legitimidad de la sentencia apenas han tenido espacio.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.