La censura ha sido, desde tiempos inmemoriales, una de las herramientas más peligrosas y dañinas utilizadas por el poder para reprimir la libertad de expresión y ocultar verdades incómodas. En el caso de la Xunta de Galicia, bajo la dirección del Partido Popular y, específicamente, en torno a las actuaciones del expresidente Alberto Núñez Feijóo y su círculo cercano, se perciben indicios claros de prácticas censuradoras que violan el derecho fundamental de acceso a la información pública. Estas acciones, lejos de ser excepciones, parecen estar configuradas como una forma sistemática de operar, donde se evitan cumplir las leyes de transparencia y se desacredita cualquier intento legítimo de cuestionar o investigar las decisiones políticas y el manejo de fondos públicos.
Negación de Información y Manipulación Legal, es el modus operandid el PP en Galicia.
El caso que involucra a la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia es ilustrativo. Desde febrero de 2022, esta asociación ha solicitado de manera formal, a través del formulario PR100A, información precisa sobre los fondos autonómicos, nacionales y de la Unión Europea gestionados por la Xunta de Galicia y dirigidos a los astilleros Hijos de J. Barreras S.A., así como los créditos avalados por la administración a favor de esta empresa.
LOS MAFIOSOS ESTAN PERFECTAMENTE IDENTIFICADOS EN MÉXICO
Sin embargo, lejos de recibir la documentación solicitada, la Xunta ha emitido una resolución de inadmisión, negando la entrega de esta información con el pretexto de que no se considera "información pública".
Este rechazo no solo representa una evidente falta de transparencia, sino que también deja en evidencia una intención deliberada de ocultar los datos solicitados. ¿Qué se esconde tras esa negativa? ¿Por qué una administración que debería velar por la transparencia y el correcto uso de los fondos públicos se niega a entregar documentos que deberían estar disponibles para el escrutinio ciudadano?
El presidente Obrador les advierte que alli ya no pueden volver a robar, Feijóo y Maria del Mar ya no volvieron a México por terror a ser engrilletados, se dedicaron a las tramas en Venezuela, Argentina y Montevideo.
Feijóo y Pemex: “Soy director comercial de Galicia”, Obrador le advierte que México ya no admite ladrones
La cabecilla de la trama y saqueo en México es directamente María del Mar Sanchez Sierra acompañando y dirigiendo a Feijóo como empresaria de Retegal, Consello Asesor das Telecomunciacions de Galicia..
Por que no cesa Feijoo a su asesora.- María del Mar Sánchez Sierra según informe en poder de Xornal Galicia desvió millones del Consejo Asesor de Telecomunicaciones a través de México.
Las respuestas a estas preguntas apuntan a algo mucho más profundo: el temor a que la luz de la transparencia revele irregularidades en la adjudicación de fondos a una empresa vinculada a escándalos de corrupción internacional, como es el caso de Pemex, una trama ya bajo investigación en México y otras jurisdicciones.
La Ley de Transparencia como Arma de Doble Filo, si es sobre el PP, la respuesta siempre es INADMISIÖN.
La Ley de Transparencia de Galicia, al igual que su equivalente nacional, tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos puedan acceder a la información pública de manera clara y precisa. Sin embargo, en la práctica, esta ley se ha convertido en una farsa cuando aquellos que están obligados a cumplirla hacen todo lo posible por eludir sus responsabilidades. El Secretario General de la Presidencia, Álvaro Pérez López, argumenta que la documentación requerida "no existe", cuando, según informes en México, esta misma información está perfectamente identificada y forma parte de investigaciones criminales.
Lo que estamos viendo no es solo una falta de respuesta, sino un intento descarado de distorsionar la verdad, amparándose en el silencio administrativo y manipulando los plazos y los procedimientos legales. El comportamiento del Sr. Pérez López no solo refleja una negligencia inexcusable, sino que también podría interpretarse como un encubrimiento premeditado, una conducta tipificada en el Código Penal bajo el delito de prevaricación.
Censura y Represión Judicial: El Caso de los Medios Críticos, el director de este medio bajo intento de homicidio por la asesora de Feijóo (PP).
El caso de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia no es un hecho aislado. Esta asociación ha denunciado repetidamente cómo medios de comunicación críticos con la administración, como Xornal Galicia, han sido víctimas de acoso y persecución judicial por parte de figuras clave del gobierno gallego, como María del Mar Sánchez Sierra. Estas acciones, lejos de ser meras diferencias de opinión, apuntan a una estrategia más amplia de represión, donde cualquier voz que ose cuestionar las acciones del gobierno se enfrenta a demandas, acusaciones de calumnias y, en el caso del propio presidente de la plataforma, incluso intentos de homicidio.
Este contexto represivo subraya un patrón inquietante: la censura en Galicia no solo se limita a la negación de información, sino que también se extiende a la intimidación directa de aquellos que intentan ejercer su derecho a la libertad de expresión. Bajo este marco, el artículo 538 del Código Penal, que castiga con inhabilitación a los funcionarios públicos que impongan censura, adquiere una relevancia alarmante. Estamos ante una administración que parece dispuesta a utilizar todos los recursos a su alcance para silenciar a la oposición, ya sea a través de la negación de información o mediante la amenaza judicial.
La Corrupción Sistémica y el Encubrimiento de las atrocidades del PP en las instituciones de Galicia
La gravedad de la situación se amplifica al considerar los vínculos internacionales de corrupción que están siendo investigados en otros países, como México, Uruguay y en el ámbito de la Unión Europea. Las investigaciones en torno a Pemex y la gestión de fondos europeos por parte de la Xunta de Galicia sugieren la existencia de redes de corrupción que involucran a altos cargos del gobierno. Sin embargo, la negativa a proporcionar información, tanto a los ciudadanos como a las instituciones que investigan estos hechos, sugiere un intento deliberado de encubrir estas prácticas.
El encubrimiento, tal y como lo describe el Código Penal en sus artículos 451 a 454, es una conducta criminal que implica ocultar, alterar o destruir pruebas con el fin de proteger a los responsables de delitos. En este caso, el hecho de que la Xunta de Galicia se niegue a entregar información pública y sugiera a los solicitantes acudir a tribunales controlados solo refuerza la percepción de que estamos ante un sistema diseñado para proteger a los corruptos, no para defender la justicia o el interés público.
Conclusión: La Urgencia de un Cambio para frenar la corrupción y la impunidad del PP en Galicia.
La situación descrita no es solo una muestra de incompetencia administrativa; es un reflejo de cómo la corrupción, la censura y el abuso de poder se han entrelazado en la administración pública de Galicia. La negación de la información pública, la represión de los medios de comunicación críticos y la complicidad judicial son síntomas de un sistema profundamente corrupto que debe ser desmantelado.
Es imperativo que las instituciones nacionales e internacionales presten atención a lo que está ocurriendo en Galicia. El derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública, la libertad de expresión y la transparencia en el uso de los fondos públicos son pilares fundamentales de cualquier democracia. Cuando estos principios se violan de manera tan descarada, no solo se está socavando la confianza en las instituciones, sino que también se está debilitando el tejido democrático mismo.
La ciudadanía no puede permanecer pasiva ante estas amenazas. Es hora de exigir transparencia real, responsabilidad penal para quienes incumplen la ley y, sobre todo, la restauración de los derechos fundamentales que han sido pisoteados por una administración que opera bajo el manto de la impunidad.
En un requirimiento recibido ayer por la entidad PLADESEMAPESGA la Fiscalía de México solicita toda la docuemntal en poder del periodista y Presidente de PLADESEMAPÊSGA al objeto de justificar la implicación de la Cooperación Internacional en asuntos penales que dice el requerimiento " Para establecer en su caso la necesidad de una asistencia jurídica internacional cubriendo para ello los requisitos necesarios que tanto el Código Nacional de Procedimientos Penales como el Tratado Internacional de Asistencia Mutua en materia penal entre los Estados Unidos de Méxicanos y el Reino de España....(....)....Aunado a ello solicito adjunte documentacción.....etc.
El requirimiento de la Fiscala se produce tras la citación del periodista a declarar este martes 13 de Abril en Ciudad de México en la que evidentemente al residir en España no pudo asistir y en su lugar emitió escrito justificando la ausencia y poniéndose a disposición de la Fiscalía de México a través de la Cooperación Internacional asi;...+
Que recibida notificación en la que se me requiere para tomarme declaración en día martes 13 de Abril de 2021 a las 12 horas de (México) sobre el asunto reflejado en la misma que damos por reproducido en aras a la brevedad, debemos informarle que:
Nuestra plena disposición y colaboración plena al desarrollo e su labor investigadora en defensa del pueblo de México, lamentablemente tenemos nuestro domicilio en España, Región de Galicia y Provincia de A Coruña , región donde se desarrollaron los hechos de los Astilleros Barreras, ex propiedad de Pemex.-1 con la implicación de nuestro presidente Autonómico Sr Alberto Núñez Feijóo, cuyo relato damos por ratificado.
Con su permiso nos permitimos, traer a este escrito la posibilidad del Exhorto o Carta Rogatoria Internacional cuya exposición de posibles beneficios a la labor que trae causa https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/exhorto-o-carta-rogatoria-internacional-36633 podría ser plenamente válida por nuestra parte, o bien a través de Videoconferencia previstas en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, del Convenio Iberoamericano sobre el uso de la videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia, hecho en Mar de Plata, Argentina, el 3 de diciembre de 2010 y en vigor desde el 17 de julio de 2014, así como el Protocolo Adicional al mismo relacionado con los costos, régimen lingüístico y remisión de solicitudes, firmado en la misma fecha y lugar (en vigor desde el 24 de agosto de 2016), cuya ratificación ha sido ya efectuada por seis países (Ecuador, España, México, Panamá, República Dominicana y Costa Rica) de los trece inicialmente firmantes.
Sobre esos personajes, se detectó que utilizaron instancias gubernamentales, tales como el Consejo Asesor de Telecomunicaciones y Audiovisual Gallego (Ver descargables ), para desviar millones de euros del presupuesto público destinado a los sectores más desfavorecidos.
Mar Sánchez Sierra mueve más de 100 millones de dinero público fuera de todo tipo de control político, fiscal y administrativo, negando cualquier solicitud de información a través del Consello Asesor de Telecomunicacións e Audiovisual Gallego...+
Xornal Galicia ya realizó un amplio reportaje sobre la trama detrás del Consello Asesor del Audiovisual de Galicia que dirigía María del Mar Sánchez Sierra bajo actividades desconocidas y no regsitradas según multitud de documentos en poder de este xornal. Mar Sánchez Sierra llegó a poner como asesores a más de Más de 180 miembros "auto-adjudicándose su pertenencia al Consello Asesor del Audiovisual de Galicia que gestiona Mar Sánchez Sierra, cuya resolución afirma estar sin actividad.
http://cata.xunta.es no existe el dominio cata.xunta.gal perteneciente al CONSELLO ASESOR DE TELECOMUNICACIÓNS E AUDIOVISUAL que pagamos todos los ciudadanos cientos de euros con fines LITERALMENTE DESCONOCIDOS QUE NADIE QUIERE ACLARAR A LOS CIUDADANOS, se encuentra literalmente a merced de los acontecimientos de los hakers en internet, mientras continúa abandonada, sin reglas, habitada por náufragos digitales, generando miles de visitas ( que ponen en evidencia a Galicia y los gallegos junto a sus instituciones, cuando los gallegos y gallegas no somos así ) , y convertida por la propia Xunta de Galicia en BASURA ESPACIAL O ESCOMBRERA TECNOLÓGICA por quien representa el desarrollo tecnologico en la Presidencia de la Xunta de Galicia (PPdeG), más que paradójico, que sea ella misma la encargada del desarrollo tecnológico de la Xunta de Galicia ....
En España https://www.fiscal.es/ las diferentes normativas fiscales, Instrucción 2/2007, 20 de marzo de 2007, sobre la organización de la Sección de Cooperación Internacional.-11 de la ST de la FGE y el ejercicio de las funciones que atribuye al Ministerio Público la ley 16/2006, de 26 de Mayo por lo que se regula el Estatuto del Miembro Nacional de Eurojust y las relaciones de este órgano de la UE.
MODIFICACIONES LEGISLATIVAS POSTERIORES QUE LE AFECTAN
La ley 16/2006 no ha sido modificada aun para su adaptación a la Decisión 2009/426/JAI del Consejo de la Unión Europea por la que se refuerza Eurojust.-13 y se modifica la Decisión 2002/187/JAI por la que se crea Eurojust para reforzar la lucha contra las formas graves de delincuencia. Esta Decisión si afecta a la interpretación de la Ley 16/2006 y la Instrucción 3/11 recoge los aspectos aplicables de la nueva Decisión.
https://www.fiscal.es/memorias/estudio2016/INS/INS_02_2007.html
También hacemos nuestras las directivas de México publicadas en:
https://www.poderjudicialchiapas.gob.mx/archivos/manager/65e4tesis-aislada-constitucional-penal-1.pdf bajo el Amparo en revisión 216/2019. 3 de octubre de 2019. Unanimidad de votos. Ponente: Emma Meza Fonseca. Secretario: Martín Muñoz Ortiz. Y la profusa exposición de motivos redactada en;
https://epikeia.leon.uia.mx/old/numeros/11/epikeia11-el_ministerio_publico.pdf
Resumiendo y sin perjuicio de posterior ampliación o precisión y en todo caso, estamos a la disposición de Usted o del funcionario público que sea responsable de tramitar esta solicitud a la LIC Sra SUSAN ALICIA VENEGAS ÄLVAREZ, a quien ofrecemos nuestra total disposición, solicitando que teniendo por comparecido en tiempo y forma al objeto de no frustrar nuestra comparecencia y testifical para realizar los trámites necesarios mediante Exhorto o Carta Rogatoria Internacional , Videoconferencia o la que la Sra Fiscal considere más oportuna.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.