Mientras la sociedad gallega se prepara para protagonizar la mayor movilización en la historia de la comunidad el próximo 6 de abril en Santiago, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, insiste en desplegar su particular teatro de la contradicción. Este jueves, Rueda asistió al inicio de las obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa, un proyecto faraónico de 19 millones de euros que promete dos plantas y más de 50 consultas… para 2027. La pregunta es inevitable: ¿prioridad sanitaria o propaganda política?
Inversiones Opacas vs. Realidad Ciudadana
Rueda celebró el reforzo de la atención primaria y alardeó de cifras grandilocuentes: desde 2009, la Xunta habría invertido más de 170 millones en 136 centros de salud. Sin embargo, estos datos chocan frontalmente con el descontento social. Unas 3.000 personas se llevan en manifestación las urgencias de Cangas a Moaña justo donde veranea Feijóo utilizando dominio píúblico de forma ilegal..+ Mientras el Gobierno gallego inaugura simbólicamente obras que tardarán años en materializarse, la sanidad pública se resquebraja: listas de espera récord, profesionales desbordados y consultas saturadas. ¿De qué sirven las "últimas tecnologías" en un centro de 2027 si hoy los gallegos no reciben atención digna?
La Sociedad Civil No Traga Más
Frente a esta gestión de maquillaje, la plataforma SOS Sanidade, respaldada por el PSdeG y su secretario general, José Ramón Gómez Besteiro, ha convocado una manifestación histórica. Besteiro no duda en calificar de "desidia" la actitud de Rueda, recordando el éxito de la protesta de enero en Vigo, donde más de 60.000 personas exigieron un sistema sanitario robusto. Ahora, Santiago será el epicentro de un grito colectivo contra la privatización encubierta, el abandono rural y la falta de recursos humanos.
Contradicciones en Vivo y en Directo
El cinismo llega al extremo cuando Rueda anuncia proyectos millonarios a largo plazo mientras recorta en lo inmediato. El nuevo centro de Vilagarcía, con su fecha de entrega en 2027, parece más un espejismo electoral que una solución real. Mientras, el grueso del presupuesto sanitario se dedica a parches temporales, externalizaciones y contratos precarios, en lugar de reforzar plantillas y garantizar atención universal.
6 de Abril: Día de la Dignidad Gallega
La manifestación del sábado no es solo una crítica a Rueda, sino un pulso a un modelo que prioriza la foto fácil sobre los derechos básicos. Galicia no olvida que, tras décadas de gobiernos del PP, sigue siendo una de las comunidades con peores ratios de médicos por habitante y mayores desigualdades en el acceso a la salud. La ciudadanía ha dejado de creer en promesas vacías y exige hechos: inversión real en personal, cierre de la brecha urbano-rural y transparencia en el uso de fondos públicos.
Alfonso Rueda puede seguir inaugurando "chiringuitos" con cintas rojas, pero Galicia ya no se conforma con migajas. El 6 de abril, las calles de Santiago escribirán un mensaje claro: la salud no es un lujo, es un derecho. Y quien no lo garantice, quedará al descubierto.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.