La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado su Informe sobre los presupuestos iniciales 2025 de Galicia, (descargavble aquí para usuarios registrados..+)en el que advierte de un creciente riesgo de incumplimiento de las reglas de gasto y cuestiona la sostenibilidad de las proyecciones del Gobierno autonómico, liderado por Alfonso Rueda (PP). Aunque el documento reconoce que la comunidad alcanzaría el equilibrio presupuestario en 2025, destaca graves inconsistencias en el control del gasto público, poniendo en evidencia la falta de rigor del Ejecutivo gallego.
Equilibrio frágil y gasto desbocado
Según la AIReF, Galicia mantendría un saldo presupuestario neutro el próximo año, pero este resultado oculta un problema estructural: el gasto computable crecería un 4,4% en 2025, superando el límite del 3,2% fijado por la regla nacional y acercándose peligrosamente al 3,7% comprometido en el Plan Fiscal y Estructural a Medio Plazo (PFEMP) para el conjunto de las administraciones públicas. Este incumplimiento, repetido desde 2024 (con un 8,4% de aumento del gasto), refleja una tendencia preocupante que la AIReF atribuye a la "elevada ejecución de fondos europeos" y a la falta de medidas correctivas por parte de la Xunta.
El informe señala que, aunque el Gobierno de Rueda insiste en cumplir las metas, sus previsiones omiten actualizaciones críticas, como el impacto de las deducciones fiscales aprobadas en 2023 o el efecto de las bonificaciones en el ITPAJD, que restarán millones de euros a los ingresos. Además, la deuda pública gallega, aunque se reduciría al 13,7% del PIB, sigue siendo superior a las estimaciones autonómicas debido a que la Xunta no aplica superávits anteriores.
Críticas a la opacidad y falta de acción
La AIReF carga especialmente contra la opacidad en la gestión: la comunidad no ha detallado cómo garantizará el cumplimiento de la regla de gasto ni ha actualizado sus proyecciones a medio plazo. Esto contrasta con las reiteradas advertencias del organismo, que ya alertó en 2024 sobre el incumplimiento de la norma. El documento subraya que un gasto descontrolado no solo incumple las reglas fiscales, sino que "deteriora las finanzas públicas a medio plazo", exigiendo ajustes más drásticos en el futuro.
En este contexto, la AIReF recomienda a Galicia —no a Extremadura, como erróneamente se citaba en el texto inicial— vigilar "estrictamente" la ejecución presupuestaria, publicar seguimientos públicos del gasto y adoptar medidas inmediatas para recortar partidas sobredimensionadas. Sin embargo, el Gobierno de Rueda ha ignorado hasta ahora estas llamadas, priorizando aumentos en sanidad y educación sin una hoja de ruta clara para financiarlos.
El PP gallego, en la mira
La situación expone las contradicciones del PP gallego, que presume de ortodoxia fiscal pero acumula dos años consecutivos de desviaciones en el gasto. Alfonso Rueda, en lugar de ajustar las cuentas, parece confiar en los fondos europeos para maquillar el equilibrio, una estrategia que la AIReF tilda de "irregular" por su dependencia de ingresos temporales. Mientras, la oposición exige transparencia y reclama que la Xunta rinda cuentas sobre el uso real de los recursos.
En definitiva, el informe deja en evidencia un modelo insostenible: Galicia camina hacia el equilibrio presupuestario, pero lo hace sobre una cuerda floja, con un gasto público que amenaza con desbordarse y una deuda que, aunque moderada, sigue sin ajustarse a los parámetros de eficiencia exigidos. La gestión de Rueda y el PP, lejos de garantizar estabilidad, multiplica los riesgos en un escenario de incertidumbre económica creciente.
Publicado el 10 de abril de 2025
Fuente: Informe AIReF 15/25 y análisis propio.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publica los informes individuales sobre los Presupuestos Iniciales de las Comunidades Autónomas (CCAA) para 2025, con los que completa el análisis global de las Administraciones Públicas publicado.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.