Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La Administración, en entredicho por silencio y negligencia ante la mansión ilegal de O Con: ¿Prevaricación en Costas de Pontevedra?

Información
11 Marzo 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1077 votos

exclusivade elplural comPLADESEMAPESGA denuncia la inacción administrativa y la "lenidad deliberada" en un caso vinculado a la esposa de Feijóo, mientras la justicia y la opinión pública claman por transparencia. Vencido el plazo de alegaciones a las pretensiones de Eva Cárdenas Botas pareja de Feijóo, la prejudicialidad metida en el cajón de la Lenidad o Ignorancia deliberada.

La Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (PLADESEMAPESGA) ha elevado un grito de alarma ante lo que considera una grave negligencia administrativa por parte del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra. En un escrito urgente, registrado con el expediente CNC12/25/36/0001 , la organización exige la paralización inmediata de las obras ilegales en la Playa de O Con (Moaña) y la suspensión del procedimiento administrativo-de-alegaciones hasta que la justicia resuelva el conflicto de prejudicialidad civil  penal en curso que afecta al caso.

El escándalo: construcciones ilegales y connivencia sospechosa
La polémica se centra en una lujosa mansión ubicada en el dominio público marítimo-terrestre, presunta propiedad de Eva Cárdenas Botas , esposa del ex-presidente de la Xunta y actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. A pesar de las denuncias por daños irreversibles al entorno costero y la toma de conocimiento de diligencias judiciales por parte de la Fiscalía Provincial de Pontevedra, la Delegación de Costas ha continuado tramitando el expediente, ignorando la solicitud formal de suspensión presentada por PLADESEMAPESGA el pasado 22 de febrero de 2025.

Silencio administrativo y alarma social
Más de un mes después, no hay respuesta alguna a la petición de medidas cautelares (precintado de la zona y comunicación a las partes), pese a que la Ley 39/2015 (LPACAP) exige resolver este tipo de solicitudes urgentes en 24 horas . La plataforma denuncia que la inacción ha generado una alarma social sin precedentes , alimentada por la cobertura mediática del caso.

Bases legales y conflicto de intereses
PLADESEMAPESGA fundamenta su reclamo en:

  1. Artículo 43 de la Ley de Enjuiciamiento Civil : Obliga a suspender actuaciones administrativas si hay un proceso judicial en curso.
  2. Artículo 32.2 de la LPACAP : Exige resolver solicitudes urgentes en 24 horas so pena de retardo injustificado.
  3. Artículo 25.1 de la LJCA : Autoriza medidas cautelares para proteger el dominio público.

Sin embargo, Costas de Pontevedra ha optado por ignorar estos preceptos , profundizando la sospecha de parcialidad institucional en un caso con claros visos de politización.

¿Protección del medio ambiente o intereses políticos?
La plataforma liderada por Miguel Ángel Delgado González acusa a la Administración de priorizar agendas políticas sobre la legalidad ambiental. "No es casual que se silencie un expediente vinculado a la esposa de Feijóo mientras se permite la consolidación de hechos consumados" , señalan en su escrito, que incluye pruebas fotográficas y técnicas del deterioro costero.lagranmuralla china defeijoo evacardenas

Próximos pasos: de la denuncia a los tribunales
Ante la falta de respuesta, PLADESEMAPESGA anuncia que interpondrá acciones judiciales por prevaricación administrativa y vulneración del deber de resolver . "No permitiremos que el silencio cómplice de Costas legitime la destrucción de nuestro patrimonio natural" , afirma Delgado, cuya entrevista en YouTube ya acumula miles de reproducciones.

Un test de transparencia
El caso de la Playa de O Con pone a prueba la credibilidad de las instituciones . ¿Prevalecerá el Estado de Derecho o los intereses de una élite? La sociedad gallega —y la española— siguen aguardando respuestas.

Enlaces relacionados:

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
20250311082502 Justificante de Presentación REG.pdf [85.86Kb]
Subido Martes, 11 Marzo 2025 por xornalgalicia
justificante pdf firmado 2 .pdf [40.04Kb]
Subido Martes, 11 Marzo 2025 por xornalgalicia
solicitud costas medidas cautelares urgentísimas signed.pdf [207.2Kb]
Subido Martes, 11 Marzo 2025 por xornalgalicia