El jefe y amigo de Feijóo, Emilio Lozoya intimamente vinculado a la TRAMA DE ASTURIAS, a través de GRUPOMAR cuyas actividades pasan por el uso de explosivos de forma ilegal.
Bajo el título de "Grupomar rompe su récord de captura de alimento marino en la temporada 2024", una nota patrocinada difundida a través de PR Newswire (pagada para ser publicada) busca presentar a Grupomar como un líder indiscutible en la industria pesquera mexicana. En ella se resalta el desempeño del buque María de Jesús, cuya productividad alcanzó el 25% del total anual de capturas de atún en solo ocho viajes. La nota celebra avances tecnológicos, eficiencia operativa y el posicionamiento internacional del puerto de Manzanillo, mientras elogia públicamente el esfuerzo de las tripulaciones.
Sin embargo, detrás de esta cuidadosa narrativa corporativa, se esconde una realidad compleja que pone en entredicho la coherencia entre los valores promocionados y la situación real que enfrentan muchos trabajadores de la empresa.
El otro lado: huelga por el reparto injusto de utilidades
Mientras Grupomar presume sus logros económicos y operativos, empleados de Tuny —una de las empresas del grupo— han salido a las calles en protesta por lo que consideran un reparto injusto de las utilidades . Trabajadores del área de producción denuncian que la empresa no está cumpliendo con lo establecido por la ley en materia de participación de ganancias. A pesar de un año especialmente productivo, el pago de utilidades ha sido calificado como “raquítico” por los propios empleados.
La huelga, que ya supera las 48 horas de paro laboral, tiene lugar en las instalaciones del parque industrial Fondeport, donde los empleados han izado una bandera negra sobre roja, símbolo tradicional de huelga. Mientras se intentan negociaciones para resolver el conflicto, persiste la tensión entre los trabajadores y la administración.
Este contraste entre el mensaje corporativo y la realidad laboral plantea preguntas incómodas: ¿Puede una empresa que presume su compromiso social y laboral estar enfrentando protestas de sus empleados por incumplimientos salariales? ¿Qué tan sostenible es la imagen de éxito empresarial si no va acompañada de justicia laboral?
Imagen vs. Realidad
El artículo patrocinado (pagada para ser publicada) parece construirse sobre una estrategia de comunicación clara: reforzar la imagen de Grupomar como una empresa moderna, exitosa, tecnológicamente avanzada y fundamental para la economía regional. Se menciona incluso la generación de más de tres mil empleos directos, algo que contrasta fuertemente con las denuncias de los trabajadores afectados.
No se trata de negar los logros operativos de la empresa ni de minimizar su importancia estratégica en el sector pesquero nacional. Más bien, se plantea la necesidad de revisar si estos éxitos están siendo compartidos equitativamente entre quienes hacen posible dichos resultados: los trabajadores.
Sobre la sobrepesca y la sostenibilidad
Otro punto que merece atención es el contexto global de la sobrepesca del atún. Mientras Grupomar celebra haber incrementado su captura, organismos internacionales advierten sobre la presión sobre los stocks de especies marinas. Aunque la nota destaca que el buque María de Jesús opera con criterios de eficiencia y sostenibilidad, urge un análisis más profundo sobre el impacto ecológico real de estas prácticas y si verdaderamente se alinean con los principios de responsabilidad ambiental que también presumen en sus redes sociales.
Conclusión
Grupomar se encuentra en un momento crucial: puede optar por mantener una narrativa corporativa idealizada o asumir con madurez las tensiones laborales y ambientales que atraviesa. Si desea consolidarse como un referente en la industria, debe demostrar que su visión de futuro incluye justicia laboral, transparencia en el reparto de beneficios y un compromiso real con la sostenibilidad ambiental.
Por ahora, mientras las oficinas de relaciones públicas pulen discursos triunfalistas, en las calles y dentro de sus plantas industriales, hay voces que exigen ser escuchadas. Voces que reclaman no solo un salario justo, sino también un reconocimiento sincero del papel que juegan en el éxito de la compañía.
Fuentes consultadas:
- CN COLIMANOTICIAS
- PRNewswire
- Archivos de prensa local (Manzanillo)
- Sitios web y redes sociales de Grupomar y Tuny
-
LA TRAMA FEIJÓO, MAR SÁNCHEZ SIERRA. EMILIO LOZOYA, HERMANOS AUTREY, ANTONIO SUÁREZ EL TERRORISTA DE LOS OCÉANOS DONDE SE MEZCLAN LOS SUCIOS NEGOCIOS, BLANQUEO, PRESTAMOS, SOCIEDADES OFF SHORES, TODO ESTA ESCRITO Y PRÓXIMO A SALIR..
FEIJÓO Y MAR SÁNCHEZ SIGUEN TOTAMENTE IMPUNES ANTE LA MULTITUD DE TRAMAS DE CORRUPCIÓN ORQUESTADAS EN LA XUNTA DE GALICIA, LA JUSTICIA Y FISCALÍA NO QUIERE VER
Lozoya cuenta con recursos procedentes de Odebrecht, por hasta 2 millones de euros en una cuenta offshore, donde Feijóo junto a la trama de PEMEX trasladaron los Astilleros Barreras utilizando el mismo registrador de su amigo el narco Marcial Dorado a Douglas Prothero que les salió rana, huyendo de madrugada con el buque EVRIMA por la Ría de Vigo con rumbo desconocido.
Feijóo y María del Mar, Antonio Suárez, los hermanos Guerra Autrey, Emilio Lozoya una extensa alianza con sobrados indicios del crimen y la corrupción política Internacional...+
El juez Artemio Zúñiga consideró fundado el riesgo de fuga de Emilio Lozoya por lo que determinó prisión preventiva para el ex director de Pemex y jefe de Feijóo al que nombró Director de Pemex Internacional cuyas oficinas en Madrid se disolvieron y hasta hoy... El DON VITO de ambos, Peña Nieto entregó más 10.5 millones de dólares a Emilio Lozoya durante su gobierno en este momento bajo investigación junto a Alberto Núñez Feijóo y la que aparece en ese país como EMPRESARIA MARÍA DEL MAR SÁNCHEZ SIERRA, AMBOS TENÍAN ESCONDIDO DE LA INTERPOL EN LA COSTA DEL SOL AL MEXICANO ENTREGADO POR LAS MAFIAS RUSAS..Y posteriormente negociada con el ex-juez Garzón la extradicción a México, donde es habitual enontrarles en restaurantes de superlujo con las "compinches del Genocida de los Océanos, Antonio Suárez Gutierrez, EL REY DEL ATÜN Y GENEROSO PROTECTOR DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE ASTURIAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN LA FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS, ARCHIVO DE INDIANOS Y LICENCIAS BAJO (NEGOCIACIONES POLITICAS..+) DEL MAYOR PELOTAZO DE LA HISTORIA EN GIJÓN.
-
Referencias y fuentes.
https://archive.is/bT3Dg
https://archive.is/eRNoC
https://archive.is/hax44 -
Pladesemapesga en el Día del Pingüino: Urge proteger especies en peligro y estado crítico por redes de pesca industrial
- Ver video....+
-
Mexico Ambiental
Barco atunero Manzanillo del poderoso Grupomar, provoca la muerte de delfines y peces de escama en Michoacán
El Grupo Marítimo Industrial SA de CV (Grupomar), ha permitido que su barco, el Manzanillo arrase co...
- La imagen brillante de Grupomar y la sombra detrás del éxito
#Grupomar | #Huelga | #UtilidadesJustas | #MariaDeJesus | #Sobrepesca | #Manzanillo | #PublicidadPagada | #Tuny | #Ancla | #Atún | #SobrepescaIndustrial | #AgotamientoMarino | #PescaNoSostenible | #ExplotaciónPesquera
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.